
Salario de un médico en España
Este es el salario de un médico en Madrid y Barcelona: esto es lo que cobran con y sin guardias
Te contamos el salario medio de un médico en España, tendiendo en cuenta guardias y condiciones laborales.
Más información: Las vacunas contra la Covid de Pfizer y Moderna siguen siendo superventas a pesar de caer sus ventas tras la pandemia
El salario de los médicos en España depende de la comunidad autónoma donde ejerzan su profesión. Además, también hay que tener en cuenta las guardias, el tiempo de experiencia y la especialidad. Sin embargo, en general, el sueldo promedio es de 49.139 euros anuales.
Recientemente, más de 15.000 médicos presentaron el difícil examen del MIR y muchos, al elegir su plaza, tienen en cuenta el salario que les corresponde en cada comunidad autónoma. En general, las que mejor pagan, después de las Islas Baleares, son Madrid y Cataluña.
En la lista de pros y contras, se puede considerar el coste de vida mensual en ambas comunidades, que oscila entre 1.300 y 3.000 euros al mes. En general, si presncindimos de que una tiene playa, son bastante similares; sin embargo, hay una diferencia importante: cuánto paga cada una con y sin guardias.
Madrid con y sin guardias
En la capital española, el salario medio de un médico recién salido del MIR, que acaba de empezar su carrera, es de entre 37.000 y 55.000 euros anuales, según un estudio de Tendencias Salariales de Randstad.
Cuando alcanzan entre cuatro y seis años en la profesión, cobran entre 46.000 y 57.000 euros al año. A partir de los seis años de experiencia, se puede llegar a cobrar entre 57.000 y 82.000 euros anuales.

Por otro lado, según datos del Sindicato de Médicos de Granada en 2024, en Madrid las guardias de un médico residente de primer año pueden aumentar su paga anual hasta en 12.000 euros.
Esto supone al menos 11,61 euros brutos por hora los días laborables. Los residentes de cuarto y quinto año reciben hasta 18,56 euros brutos por hora.
Las guardias son obligatorias para todos los médicos, excepto para los mayores de 55 años, que pueden decidir si hacerlas o no. En el caso de los residentes, las guardias suelen representar la mitad o más de sus ingresos. Son de hasta 24 horas, pero con la nueva normativa del Estatuto Marco podrían reducirse a 17 horas y no superar las 48 horas semanales.
El tiempo de descanso después de las guardias, por lo general, es de 36 horas de descanso semanal. En Madrid, si por algún motivo no se han disfrutado esas 36 horas, se pueden establecer descansos alternativos de 72 horas ininterrumpidas en un periodo de 14 días.
Barcelona con y sin guardias
En Barcelona, los médicos residentes de primer año ganan, de promedio, entre 37.000 y 55.000 euros anuales. En general, las cifras son iguales a las de los médicos de Madrid, lo que cambia entre ambas comunidades son las guardias y los descansos.
Los sueldos son muy similares a los de Madrid. En cuanto a las guardias, un residente de primer año puede aumentar su sueldo en más de 16.000 euros anuales.

EFE
En general, las guardias para los recién salidos del MIR se pagan a 14,03 euros brutos la hora los días laborables.
Cuando se alcanzan los cuatro o cinco años de experiencia, se cobra hasta 25,76 euros brutos la hora. El tiempo de descanso después de las guardias supone 36 horas de descanso ininterrumpido. En otras palabras, el equivalente a un fin de semana.
Por otro lado, para trabajar en el Instituto Catalán de la Salud (ICS) es requisito saber hablar catalán, exceptuando los residentes.