Picaña de ternera de Aliste

Picaña de ternera de Aliste Casa Fidel Facebook

Zamora

Este es el pueblo de Zamora donde mejor se come: por este motivo lo llaman la Catedral de la ternera

A solo 68 kilómetros de la capital zamorana y con menos de 500 habitantes es un referente para los amantes de la gastronomía.

Más información: El pueblo de Zamora "al que no viene nadie" pero que acumula 15.000 visitantes al año por una estrella Michelin

Publicada
Actualizada

Uno de los grandes placeres de los que se puede disfrutar en España es, sin duda, su gastronomía. Y si afinamos más el tiro, Castilla y León es uno de los territorios donde se pueden disfrutar algunos de los mejores manjares de nuestro país.

El buen hacer en las cocinas y la alta calidad de sus materias primas, hacen que las nueve provincias de la Comunidad sean todo un referente de la gastronomía dentro y fuera de nuestro país.

Tanto es así, que en cada provincia podemos encontrar un producto característico. En Segovia, el cochinillo; en León, la cecina; en Burgos, la morcilla; y en Ávila, las patatas revolconas.

Y cómo olvidar a la provincia de Zamora, donde su oferta de platos típicos puede hacer feliz a cualquier estómago exigente. De los platos zamoranos destacan, por ejemplo, el arroz a la zamorana, que se puede encontrar en toda la provincia; el figón, una tapa típica que solo encontrarás en la provincia; los habones sanabreses o los garbanzos de Fuentesaúco; entre otros.

Pero hoy queremos destacar una de las joyas de la corona de Zamora: su ternera. En la comarca de Sayago, Sanabria y Aliste, es el producto estrella. Y en esta ocasión nos centraremos especialmente en la Ternera de Aliste.

Hay muchos pueblos en la provincia donde poder degustar este manjar, pero uno que no puede faltar es San Vitero. Situado a 68 kilómetros de la capital zamorana y a 12 de la frontera con Portugal, cuenta con menos de 500 habitantes en el conjunto de todas sus pedanías.

Un pueblo que alberga paisajes naturales imperdibles dada su proximidad al parque natural de la Sierra de la Culebra. Un auténtico paraíso natural, tierra de lobos y de ciervos, que bien merece un paseo por la naturaleza.

Es, por tanto, parada obligatoria para combinar turismo y un buen festín donde degustar una de las carnes más sabrosas y destacadas de la provincia.

Una carne con características propias, que destaca por su jugosidad y con un sabor suave que se deshace en la boca. Y es que no vale cualquier carne. Su calidad se cuida y mima al detalle, ya que se madura un periodo mínimo de cuatro días, para sacar su máximo sabor.

San Vitero

Este pueblo conserva en el casco urbano muestras de su arquitectura tradicional en piedra, típica de la comarca alistana. Ejemplo de ello son sus edificios principales: la iglesia parroquial de San Víctor, destacada por su pórtico, y la ermita del Cristo del Campo.

Además, posee dos elementos que resaltan entre sus calles: el toro prerromano y el miliario, ambos están ubicados en la plaza principal junto a la iglesia.

Cuenta con dos restaurantes donde se puede degustar este producto tan destacado que lleva el nombre de la comarca: el asador Casa Alfonso y el restaurante Casa Fidel.

Ambos poseen una apetecible carta con típicos productos de la tierra, pero con la ternera de Aliste como su producto estrella.

La ternera de Aliste gustará y mucho a los paladares de los comensales por su indiscutible sabor, y una increíble textura que al comerse se deshace en la boca.

Ambos restaurantes son especialistas en este producto y cuentan con un ambiente cálido y familiar, que hace que sean perfectos para disfrutar de la gastronomía tradicional alistana y con una amplia variedad de platos y sabores.