
El proceso de la obra 'Mirada Andaluza en el corazón de Madrid' de Sfhir en Lavapiés.
El increíble grafiti 'andaluz' en pleno Lavapiés del mejor artista urbano del mundo: inaugura un reconocido certamen
Hasta el 20 de abril se celebrará el Festival de Intervenciones Artísticas de Lavapiés 'Calle', con 51 artistas que optan a varios premios.
Más información: Ricardo Cavolo, el famoso grafitero que pinta las persianas de restaurantes de Madrid: "El arte 'a pie de calle' es especial"
Año tras año, Lavapiés se llena de color y se convierte en un lienzo al aire libre con grafitis que decoran cada rincón. La culpa de esto la tiene 'Calle' el Festival de Intervenciones Artísticas de este barrio madrileño, el certamen referente del arte urbano de Madrid. En esta ocasión cuenta con la participación del emblemático artista Sfhir, artífice del mejor mural del mundo en 2023.
El muralista procedente de Madrid es el encargado de inaugurar la duodécima edición de este evento con la pintura a la que ha titulado 'Mirada Andaluza en el corazón de Madrid', una creación que ha elaborado en los tres primeros días de este acontecimiento.
Se trata de la nueva Obra Alhambra que trata de abrir una ventana en el corazón de Lavapiés al rico patrimonio cultural de Andalucía con una combinación de elementos tradicionales en código estético actual.

El muralista Sfhir pintando la obra que se podrá ver en Lavapiés.
Aun así, su pintura no participará en dicho concurso, el cual ha comenzado esta semana y se alargará hasta el 20 de abril. Serán 51 artistas los que, decorando una fachada cada uno, opten a unos premios dotados de 2000 euros para el premio del jurado; 1200 para el premio Alhambra; y 800 euros el premio del público.
Este festival nació con el propósito de fortalecer el pequeño comercio y la vida del castizo barrio, una iniciativa de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Lavapiés. Este año, rinde tributo a su historia y la de sus gentes, celebrando aquella época en la que todos los vecinos formaban una gran comunidad. Con el objetivo de recuperar esa conexión entre residentes y comercios, este homenaje permanece abierto a todos aquellos que deseen unirse a sus calles, sus escaparates y su vibrante vida.
Sfhir: mejor mural del mundo
"Tengo una frase que me define muy bien: solo sé que no puedo parar", afirma el artista sobre sí mismo. Y es que asegura intentar superarse cada vez más. Por ahora, el edificio más grande que ha pintado consta de seis plantas, así como el mural más extenso mide 3.200 metros cuadrados y lo elaboró hace tan solo unos meses. "Puede verse desde Google Maps".
Su estilo se caracteriza por ser bastante indefinido, personal y en constante innovación. "En una búsqueda continua de la perfección he experimentado con multitud de técnicas, cincelando cada detalle de un modo laborioso, casi obsesivo, para lograr el más crudo hiperrealismo. Diseccionar la realidad y plasmarla de un modo gráfico, sobrecogedor, a través de un filtro ácido y, en ocasiones, sangrante, con temáticas tan variadas como la naturaleza, el ser humano o iconografía relacionada con la sociedad de consumo, ha sido y es mi objetivo", cuenta en una nota de prensa.
En este sentido, algunas de sus obras sorprenden con materiales fotoluminiscentes combinados en producciones gigantes o introduciendo música en performances.
Sus murales se encuentran por todo el mundo: por supuesto, en España, pero también en países como Bélgica o Portugal. Su obra cumbre, ganadora del premio a Mejor Mural del Mundo 2023 por Street Art Cities, se encuentra en La Coruña y recibe el nombre de 'La violonchelista'.
El certamen
El concurso 'Calle' está desarrollado bajo el comisariado de arte de La Panartería. Además, cuenta con el apoyo de Cervezas Alhambra, que premia el concurso, y con la colaboración de Todo está en Madrid, del Ayuntamiento de la ciudad.
Y además del certamen, en el evento habrá otras intervenciones como la denominada 'Nuestras historias'. Serán las mayores del barrio las artistas invitadas de honor que contarán pedazos de su propia vida con ayuda de Fugaz, un reconocido artista muy vinculado al lugar y a dicho festival, que intervendrá en esta ocasión como monitor de la obra.