Carretera con restricciones por la nieve.

Carretera con restricciones por la nieve.

Motor

Alerta amarilla por nieve en España: la DGT avisa de cortes y restricciones en estas carreteras debido a la borrasca Konrad

La DGT pide extremar las precauciones por avisos de lluvia y nieve en estas provincias y anuncia restricciones y cierre a la circulación en estas vías.

Más información: Alerta por nevadas peligrosas en Madrid: el dato de la última previsión de la AEMET que pone en jaque a la Comunidad

Publicada

España mantiene este jueves y durante los próximos días la alerta amarilla por fuertes precipitaciones de lluvia y nieve en catorce comunidades y Ceuta debido a la entrada de la borrasca 'Konrad'. Una borrasca que según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) traerá durante varios días lluvias que oscilan entre los 40 y 60 litros por metro cuadrado en 12 horas, tormentas, fuertes vientos, oleaje y especialmente nevadas, las cuales con acumulaciones de hasta 15 centímetros

Nevadas y precipitaciones que estarán previstas para este jueves y viernes, acompañadas de un descenso importante en las temperaturas. Un temporal que se prevé que pueda dar una pequeña tregua el sábado y un aumento de las temperaturas a partir del domingo. Sin embargo, las heladas matinales, algunas nevadas y las lluvias permanecerán en zonas del Cantábrico. Una semana de inestabilidad tras la que se prevé la llegada de otra nueva borrasca según advierte la AEMET.

Según la previsión de la AEMET, el periodo más adverso de nevadas tendrá lugar desde la tarde de hoy y durante el día de mañana en zonas de las provincias de Cantabria, León, Asturias, Burgos, Navarra, Huesca, Lleida, Soria, La Rioja, Segovia, Madrid, Guadalajara, Cuenca y Teruel. Precipitaciones que la DGT también alerta de que podrán afectar a la circulación, no solo de las vías comarcales y locales, sino también de autopistas y autovías. Razón por la que es crucial conocer previamente el estado de las carreteras antes de emprender un viaje.

A estas horas ya son varias las carreteras secundarias afectadas por la nieve, ninguna de ellas de alta capacidad y ubicadas en las provincias de Granada, Asturias, Salamanca y Navarra, información que ya puede consultarse en detalle y en tiempo real en los canales que pone a disposición la DGT y en redes sociales.

Entre ellas ya hay avisos de precaución en la N-630 de Pajares y también de cierre de algunas carreteras por ser intransitables, como es el caso de: la A-4025 y A-395 en Granada, la DSA-191 en Salamanca, NA-2011 y NA-2012 en Navarra, M-611 y M-637 en Madrid, RM-D20 en Murcia, así como otras carreteras de Sevilla, Cáceres, Badajoz, Cádiz o Valencia, entre otras. Todas ellas indicadas en tiempo real en los canales de redes sociales de la DGT.

Recomendaciones de la DGT 

Ante esta situación, es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones que, aunque pueden parecer básicas, no siempre se aplican correctamente y son clave para garantizar una circulación segura, además de facilitar el trabajo de los operarios encargados del mantenimiento de las carreteras.

Una de las principales medidas es dejar libre el carril izquierdo para permitir el paso de los vehículos de conservación de carreteras y quitanieves, esenciales para mantener la vialidad en condiciones adversas. Asimismo, es fundamental estar atento a la señalización que aparece en los paneles de mensaje variable y seguir las indicaciones de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, ya que ofrecen información actualizada sobre el estado de las vías y las medidas a tomar en cada momento.

Cuando se transita por zonas afectadas por condiciones meteorológicas adversas, es imprescindible extremar la precaución y asegurarse de contar con los medios adecuados para circular de forma segura. Entre estos recursos se incluyen las cadenas para nieve o los neumáticos de invierno, elementos indispensables para mantener la estabilidad del vehículo en superficies resbaladizas.

Además, conocer los distintos niveles de alerta por nieve y sus implicaciones en la circulación es crucial para anticiparse a posibles restricciones y adaptar la conducción a las condiciones del momento. Aplicar estas medidas no solo reduce el riesgo de accidentes, sino que también contribuye a una movilidad más fluida y segura para todos los usuarios de la carretera.