-
El Gobierno afea la diferencia de trato que propone el PP respecto a los menores africanos
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha afeado este domingo la diferencia de trato que proponen las comunidades del PP respecto a los menores africanos, en comparación con la disposición que tuvieron para acoger a los ucranianos.
Varias comunidades autónomas del PP han rechazado el reparto, pero Ángel Víctor Torres dice que no sabe "de dónde salen los números" expuestos porque "todavía hay comunidades que no han dado los datos de cuántos menores migrantes no acompañados atendieron en el año 2024" y, tras conocer esta cifra, posteriormente habrá una Conferencia Sectorial para abordar cada caso.
En todo caso, considera "justo" dar "una respuesta de Estado" a esta llegada de migrantes, que a aunque llegan a comunidades concretas, su destino es el Estado español en su conjunto. "Hoy es Canarias, pero en el año 2018 fue Andalucía", ha proseguido y ha opinado que en su reunión de esta semana con el titular de la Xunta, Alfonso Rueda, vio "comprensión" al tiempo que pidió "planificación y financiación".
-
El PSOE exige al PP que "abandone la política de crispación y confrontación estéril" y rompa con Vox
La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Esther Peña, ha "exigido" al Partido Popular que "abandone la política de crispación y confrontación estéril que no ayuda a los españoles" y que también rompa con Vox.
"Es el momento de que el Partido Popular responda si está con este Gobierno y con la Unión Europea y defiende los intereses de los españoles o está con Vox, con el señor Abascal, el señor Arancel", ha indicado Peña en declaraciones remitidas a los medios este domingo.
"Feijóo, también en política internacional, en vez de sumar, resta. En vez de apoyar, sabotea, en vez de pensar en el bien común, está al suyo, a lo de siempre, capaz de perjudicar a los que ahora más lo necesitan", según Peña, quien ha apuntado que cuando la presidencia del Gobierno está poniendo a España como actor principal, "con voz propia y a la vanguardia de la política en un momento tan complicado, el PP está a desprestigiar", que es "lo único que sabe hacer".
-
Gamarra: "El Gobierno que venía a salvar a las mujeres y a salvarnos económicamente, es el de la prostitución y de la corrupción"
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha reclamado que el Gobierno de Pedro Sánchez "no es decente ni está a la altura de lo que necesita España". Además ha denunciado que "no podemos tener un Gobierno en el que la politica la marca Puigdemont, Ábalos o las relaciones su mujer -Begoña Gómez-", a lo que ha añadido, "este Gobierno no gobierna, resiste tolerando y tapando la corrupción".
Esta semana, se cumple un año del inicio del 'Caso Begoña Gómez', un dato que ha recordado la popular. "Es clave para conocer hasta dónde ha llegado la corrupción en nuestro país. Se está desvelando y se va a saber más. Mañana comparecerá Jésica. Los españoles se van a enterar a cuantas 'Jésicas' han estado pagando a un ministro del gobierno de España", ha dicho.
Gamarra ha sentenciado denunciando que "el Gobierno que venía a salvar a las mujeres y a salvar a los españoles económicamente, es el Gobierno de la prostitución y de la corrupción".
-
Sumar pide la comparecencia del Defensor del Pueblo en las Cortes para informar sobre solicitantes de asilo de Melilla
Sumar ha solicitado la comparecencia del Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, en la Comisión Mixta (Congreso-Senado) que se encarga de las relaciones con la institución para informar de la situación de los solicitantes de asilo de Melilla.
En concreto, la formación pide conocer la situación de los solicitantes de asilo a los que dice que se "impide" su entrada en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla y otros.
-
El exministro de Defensa Trillo avisa que mover partidas entre ministerios para subir el gasto en defensa es un "fraude"
El exministro de Defensa Federico Trillo (2000-2004) advierte al Gobierno de que incrementar el gasto en defensa mediante el trasvase de créditos de unas partidas a otras de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) constituye "un fraude de ley y a la Constitución".
Trillo critica la ausencia de Presupuestos, que llevan prorrogados desde 2023, y acusa al Gobierno de "conculcar claramente la Constitución" porque no aplicar los principios de aprobación parlamentaria y de anualidad en las cuentas públicas. Además, reprocha que la ley incluya unas cláusulas excepcionales que, a su juicio, ya no pueden considerarse vigentes porque "cesada la razón de la ley, cesa la misma ley".
"No se puede prorrogar cláusulas excepcionales previstas para una situación de emergencia sanitaria para ahora valerse de ella dos años después y sin presupuestos, o cuatro años después y sin presupuestos, y hacerlas pasar como habilitaciones para una situación como esta, que es una situación normal", recalca.
-
Carlos Cuerpo: "La pausa arancelaria es una puerta abierta a la negociación"
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado que la pausa arancelaria decretada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es "una puerta abierta a la negociación" para poder buscar "soluciones que satisfagan a todas las partes y que contribuyan a dar serenidad y certidumbre".
En una entrevista en La Vanguardia publicada este domingo, el ministro subraya que la tregua de 90 días es solo sobre una parte de los aranceles impuestos a la Unión Europea, que sigue teniendo un 10 % de aranceles, más un 25 % sobre el acero y sobre los automóviles: "La negociación es fundamental para volver al estadio inicial, no podemos dar por bueno que esta sea la nueva normalidad".
Asimismo, subraya que la pausa "no cambia en absoluto" el plan español de respuesta. "Tenemos que ser conscientes de que estamos ante un cambio de paradigma, porque a pesar de que parezca que la situación se ha suavizado, los nuevos aranceles impuestos por EE. UU. a todos los países cambian el modelo de comercio internacional", destaca Cuerpo, que hace énfasis en la necesidad ayudar a las empresas españolas a buscar nuevos mercados y mejorar su posicionamiento internacional.
-
Carmena: "Me encantaría que se dejara de usar el caso del novio de Ayuso como un arma política contra ella".
"Hay que procurar diferenciar entre la propia señora presidenta y lo que sea su vida personal. Sería muy bueno que fuéramos capaces de diferenciarlo.
Considero, de verdad, que no debemos darle la importancia que se le está dando. Esta persona habrá hecho lo que ha hecho y ya está. Luego, si al final resultara culpable y se prueba que alguna cosa puede salpicar a la presidenta —porque ella está utilizando bienes que pudieran considerarse que formaban parte del objeto del delito—, pues ya hablaríamos. Pero ahora hay que diferenciarlo. A mí me encantaría que se dejara de utilizar como un arma política".
-
Koldo le pidió a Jésica su portátil para que su hermano falsificara los partes: "A partir de ahora queremos que los haga Joseba"
Ineco, sociedad estatal dependiente del Ministerio de Transportes, ha enviado al Tribunal Supremo un certificado en el que asegura que existen registros de control horario y partes de trabajo de Jésica Rodríguez, antigua amiga íntima del exministro José Luis Ábalos, que reflejan "3.684,23 horas trabajadas y asignadas a proyectos" entre el 1 de marzo de 2019 y el 28 de febrero de 2021.
-
Barbón: "La derecha no colabora en nada de lo que son los problemas de Asturias"
El secretario general de la FSA-PSOE y presidente del Principado, Adrián Barbón, volvió a reiterar este sábado que "la derecha no colabora en nada de lo que son los problemas de Asturias" y volvió a poner como ejemplo de esa falta de colaboración la actitud del PP ante el accidente en la mina de Cerredo.
"Para algunos el dolor de los demás nos importa y como nos importa actuamos en consecuencia. Yo quiero reiterar hoy eso que vengo diciendo todos estos días de voy a llegar hasta el final. El Gobierno de Asturias y la Federación Socialista Asturiana va a llegar hasta el final y si aquellos que quieren utilizar el dolor para intentar crecer políticamente creen que van a tener resultados, yo les digo que van a fracasar", dijo Barbón.

Cuca Gamarra.
Política