-
López Miras advierte a Vox de que si no hay presupuestos en Murcia es "porque hay otro partido al que no le interesa"
Fernando López Miras ha lanzando un recado alto y claro a Vox para que de su brazo a torcer en la aprobación de las nuevas cuentas de la Región de Murcia para 2025. "Si no se aprueban los presupuestos, será porque hay otro partido al que no le interesa que se aprueben los presupuestos", ha reflexionado.
El líder del PP murciano y presidente del Ejecutivo autonómico ha recordado a los de Abascal que no pueden poner a los 'menas' como pretexto para no apoyar unos presupuestos, para el ejercicio actual, o exigir eliminar el programa educativo para alumnos marroquíes, ya que las cuentas de 2025 se han diseñado con la base de 2024 cuando Vox todavía era socio de los populares en el Palacio de San Esteban.
"En lo que tiene que ver exclusivamente con los presupuestos de la Región de Murcia, no hay ningún motivo para no aprobarlos, una vez que se aprobaron los de 2024, ya que son unas cuentas con una base que es la misma que la del año pasado y la diferencia es que se aumenta en inversiones en estado de bienestar, en gasto sanitario, en gasto educativo y hay nuevas bajas de impuestos", según recalca López Miras.
-
El PP valenciano pide al Gobierno "que paralice ley que obliga a Juzgados de Violencia sobre la Mujer a asumir delitos sexuales"
El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una iniciativa en Les Corts en la que pide al Gobierno central "que paralice la ley que obligará a los Juzgados de Violencia sobre la Mujer a asumir también todos los delitos sexuales cometidos hacia las mujeres" porque considera que "esta reforma tendrá graves perjuicios en la protección de las víctimas de violencia de género".
Así lo ha sostenido la portavoz popular de Violencia contra la Mujer en Les Corts, Verónica Marcos, quien ha advertido de que esta decisión del Ejecutivo, que deriva de la nueva Ley de Eficiencia Judicial, "supondrá un colapso inmediato" de unos órganos que, a su parecer, "ya están al límite de su capacidad", según recoge el PPCV en un comunicado.
-
El PP lleva al Congreso una iniciativa para que el mandato del fiscal general no coincida con el del Gobierno
El PP ha registrado una proposición no de ley en el Congreso para instar al Gobierno a impulsar una reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal para garantizar la "idoneidad" del candidato a Fiscal General del Estado, mejorar las causas de su cese para asegurar su "plena independencia del Poder Ejecutivo" e impedir que su mandato coincida con el del Gobierno que lo propone.
Los 'populares' plantean también que se actualicen y mejoren las "reglas de funcionamiento de la Fiscalía" para garantizar la "máxima transparencia" de la institución con el Poder Ejecutivo.
-
Óscar López dice que Madrid debe imitar a Cataluña: antes había "un clima irrespirable" y ahora baja el paro y la vivienda
El ministro y nuevo secretario general del PSOE madrileño, Óscar López, ha sugerido este domingo que la Comunidad de Madrid debe imitar el modelo de Cataluña, donde hace siete años había "un clima irrespirable" y ahora baja el paro y el precio de la vivienda. Dos indicadores, ha asegurado, que crecen en la región presidida por Isabel Díaz Ayuso.
Óscar López ha pronunciado estas palabras ante la asamblea de la agrupación del PSOE de la ciudad de Madrid. También han intervenido en el acto el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto.
El ministro de Transformación Digital se ha marcado un ambicioso objetivo para las citas electorales previstas en 2027: hacer un "tres en raya" para mantener la Moncloa y conquistar "Cibeles y Sol", ha dicho en alusión al Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.
-
Fernando Clavijo, reelegido secretario general de Coalición Canaria
El presidente del Gobierno de Canarias y de nuevo secretario general de Coalición Canaria (CC), Fernando Clavijo, ha afirmado este domingo estar convencido de que los nuevos retos que se marcan para las islas para resolver el problema demográfico, el fenómeno migratorio y la falta de vivienda, entre otros, sólo se lograrán desde la unidad.
Clavijo ha hecho estas declaraciones tras revalidar su cargo en CC con el apoyo del 96,83% de los votos de los 329 compromisarios que han participado en el VIII Congreso que ha celebrado su partido este fin de semana en Las Palmas de Gran Canaria, y en el que ha reivindicado de nuevo el "modo canario" de hacer política.
Canarias Unida ha sido el eslogan del congreso, en el que su líder ha insistido en reivindicar el diálogo y el entendimiento como vía para resolver los problemas como el conflicto que mantienen patronal y sindicatos en el sector de la hostelería, ante la huelga anunciada en las islas en Semana Santa.
-
Abascal: "Pediremos todas las responsabilidades por la dana, pero la primera es de Sánchez"
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado este domingo que van a pedir todas las responsabilidades políticas que sean necesarias sobre la dana de Valencia, en las que ha incluido las autonómicas y las regionales, pero ha recalcado que "la primera de todas es la responsabilidad criminal de Pedro Sánchez", presidente del Gobierno.
Sostiene que Sánchez "retuvo la ayuda, rechazó la ayuda internacional y después vino a pasearse por Paiporta con desprecio y chulería" hacia las víctimas, ha censurado en su primera visita a Valencia tras la dana y tras el acuerdo con el PP para tramitar los presupuestos de la Generalitat de 2025.
Abascal ha afirmado que, una vez Sánchez cumpla con sus responsabilidades, analizarán "cuidadosamente todos los errores que se cometieron" en esa catástrofe, y ha lamentado que el presidente del Gobierno "es capaz de aprovechar cualquier tragedia para mantenerse en el poder", además con el apoyo del PP.
-
Maíllo confía en la "unidad de izquierdas" para las elecciones en Andalucía y ve la sanidad como "el talón de Aquiles"
El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, ha declarado que confía en "una unidad de los partidos de izquierdas en Andalucía" para las próximas elecciones autonómicas que se celebrarán en 2026.
Además, ha asegurado que la sanidad pública es "gran el talón de Aquiles" de la política andaluza, que "puede ser el sumidero por donde se vaya" el Gobierno de Juanma Moreno (PP), al igual que lo hizo el gobierno del PSOE de Susana Díaz.
Maíllo se ha mostrado convencido de que una unidad de las fuerzas de izquierdas en Andalucía "puede ser un instrumento útil al servicio de los trabajadores".
-
Óscar López: "Cuando se votan motosierras se recogen aranceles y crisis"
El secretario general del PSOE-M y ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha situado a la ciudad de Madrid como pieza "clave" del país y ha advertido que "no es lo mismo votar a unos que votar a otros".
"Cuando se siembran motosierras, se recogen tempestades. Cuando se siembran motosierras, se recogen aranceles y crisis. A ver si, por favor, la mayoría social, los trabajadores y trabajadoras, toman conciencia de lo importante de votar", ha planteado en el cierre del II Asamblea de la Agrupación del PSOE de Madrid ciudad con su nueva secretaria general, Reyes Maroto.
El líder de los socialistas madrileños ha remarcado el carácter "clave" de la capital para "España" y la Comunidad de Madrid porque es la ciudad "más grande de España" y una de las de Europa y porque, además, es porque "gran parte de la derecha económica y política" reside en ella y es desde ella "donde emite"".
-
Irene Montero: "Será una candidatura de paz, de esperanza y de más derechos"
La exministra de Igualdad y eurodiputada Irene Montero ha aceptado liderar una candidatura a las próximas elecciones generales que no solo incluya a Podemos sino a todos aquellos sectores de la izquierda que están comprometidos en favor de la paz y rechazan la guerra y la escalada militar.
"Este es el momento para comprometerse, os pido hoy que asumáis conmigo la tarea de levantar una candidatura de paz, de esperanza y de más derechos", ha subrayado. Asismimo, ha declarado que "España necesita una izquierda fuerte".
-
Abascal: "El mayor arancel que padecemos es el sostenimiento de la casta corrupta"
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha afirmado este domingo que "el mayor arancel" que están padeciendo los españoles y los europeos es "el sostenimiento de la casta corrupta de los políticos" españoles y de Bruselas.
"El mayor arancel que padecemos es que se masacre a los españoles con unos impuestos absolutamente abusivos", obligar a las clases medias "a pagar la existencia" de los sindicatos y las patronales y la aplicación del Pacto Verde, que "está destruyendo la ganadería", ha indicado Abascal antes de participar en Feria Valencia en una comida con 2.400 afiliados y simpatizantes.
Preguntado por los medios de comunicación por si va a intentar hablar con Donald Trump para intentar reducir los aranceles a España, ha dicho que "desgraciadamente" no tiene la responsabilidad de gobernar, pero en Vox están "absolutamente dispuestos a tener una interlocución con el Gobierno de Estados Unidos para lo que sea necesario".
-
Montero carga contra Pedro Sánchez: "El rearme es un robo a gran escala"
La exministra de Igualdad Irene Montero ha cargado en el acto de Podemos contra el Gobierno de Pedro Sánchez. En su primera alusión hacia el jefe del Ejecutivo, Montero ha manifestado que "el rearme es un robo a gran escala".
En referencia a la partida de más de 2.000 millones de euros para Defensa que aprobará este martes el Consejo de Ministros, Montero se ha preguntado de dónde se ha sacado ese dinero y por qué no se ha empleado para "la vivienda, para la salud, para las políticas feministas". "¿Dónde estaba ese dinero que ahora entregan tan alegremente a la industria armamentística para hacer la guerra?", ha continuado.
-
Montero: "Estados Unidos quiere controlar nuestra economía, que seamos su colonia"
Irene Montero ha intervenido este domingo en un acto de Podemos, donde Ione Belarra ha anunciado que la exministra será la nueva candidata del partido morado para las elecciones generales.
En sus primeras palabras, Montero ha hablado sobre el capitalismo de manera generalziada y del contexto internacional. "El genocidio, el aumento del gasto militar, el rearme y los aranceles forman parte de la misma estrategia de la dominacion global. La violencia se convierte en si misma en una potencia económica", ha alegado.
Refiriéndose a los aranceles de Trump, la exministra de Igualdad ha manifestado que "Estados Unidos quiere controlar nuestra economía, que seamos su colonia. El rearme no tiene que ver con nuestra seguridad, tiene que ver con los intereses economicos y militares de un fascista como Donald Trump", ha señalado Irene Montero.
-
Belarra anuncia que Irene Montero será la candidata a las próximas elecciones generales
En mitad de su discurso antimilitarista, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha anunciado que la la exministra de Igualdad, Irene Montero, será quien lidere una candidatura de los morados para la próximas elecciones generales.
"Sé que es pedirte mucho después de todo lo que tú y tu familia habéis sufrido, pero estamos en un momento crítico y solo una mujer pacifista y valiente va a hacer frente al régimen de guerra", ha zanjado.
-
Belarra: "Nos piden gastar el dinero de nuestros servicios públicos en armas para una guerra que no se va a producir"
La secretaria general de Podemos ha criticado la "humillación" que supone el "seguidismo" europeo a los intereses estadounidenses, en referencia a los planes de rearme de la Comisión Europea.
Belarra ha asegurado que España debería salir de la OTAN y expropiar las viviendas que están en manos de los fondos de inversión estadounidenses como respuesta a la guerra comercial iniciada por la administración estadounidense.
"Nos piden que nos gastemos el dinero de nuestra Sanidad y Educación en armas, todo ello para una guerra que no se va a producir. Pero no hacemos nada contra una guerra comercial que ya está aquí".
-
Belarra: "La amenaza rusa es pura propaganda de guerra para alimentar la industria militar, como ya pasó con Irak"
Ione Belarra ha proseguido su discurso con fuertes críticas contra la Unión Europea por su deriva belicista, calificándola de "pura propaganda" y comparándola con la invasión "ilegal" de Irak.
"Es pura propaganda de guerra. Los líderes europeos nos dicen que Rusia va a invadir cualquier país, cuando en tres años ni han intentado ni han conseguido conquistar toda Ucrania. Saben que sería la Tercera Guerra Mundial y que no podrían ganar. Es propaganda para alimentar a la industria militar, como ya sucediera con las supuestas armas de destrucción masiva con las que justificaron la invasión ilegal de Irak en la que nos metió el criminal José María Aznar", ha asegurado.
-
Ione Belarra: "Solo Estados Unidos se ha beneficiado de la guerra en Ucrania"
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha tomado la palabra en el acto que Podemos celebra este domingo con un discurso muy duro contra los planes de aumento del gasto militar, con críticas a la administración Trump y contra el Kremlin a partes iguales.
"El único país que no ha puesto un muerto en la guerra de Ucrania ha sido Estados Unidos. Su complejo militar se ha beneficiado y ahora Europa les compra el gas. Son los únicos que se han beneficiado en esta guerra. Y ahora el fascista de Trump y el fascista de Putin se van a repartir Ucrania como si fuera una tarta, como si estuviéramos en la conferencia de Múnich de 1938", ha asegurado.
-
Fúnez reclama una respuesta "firme" del Gobierno contra los aranceles de Trump y pide a Sánchez no usar "triquiñuelas"
La vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, ha pedido este domingo al presidente Pedro Sánchez que no recurra a "atajos" y lleve al Congreso de los Diputados la partida de 2.084 millones de euros de gasto militar que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar el próximo martes.
Como ha informado EL ESPAÑOL, de esta cifra, 870 millones de euros se destinarán a los programas de desarrollo, fabricación y adquisición de sistemas y equipos de defensa, con el fin de lograr la modernización de las Fuerzas Armadas, dotándolas de mejores sistemas de armas.
Otros 803 millones se destinará a otros tres programas del Ministerio de Defensa. En primer lugar, el sistema de entrenamiento de los pilotos del Ejército de Aire, con el avión simulador Pilatus.
-
Comienza el acto "por la paz y contra el régimen de guerra" organizado por Podemos
El acto "por la paz y contra el régimen de guerra" organizado por Podemos este domingo ha comenzado con la intervención del secretario de Paz de Podemos y militar, Julio Rodríguez, quien ha recalcado su rechazo a los planes de aumento del gasto militar ya que considera que, lejos de garantizar la paz, traerá consigo enormes recorte sociales.
Sobre la guerra en Ucrania, Rodríguez ha asegurado que la invasión rusa es "condenable", pero que la guerra se ha cronificado e imnpulsado por los intereses estadounidenses en mantener una "guerra proxy" que no les "cuesta vidas". También ha añadido que las guerras enriquecen a unos pocos, pero que genera heridas que no sanarán "en generaciones" y que en la actualidad los europeos son "espectadores" a merced de la desinformación.
A continuación, tomarán la palabra la secretaria general de Podemos y diputada, Ione Belarra; la secretaria política de Podemos y eurodiputada, Irene Montero.
-
Montero, sobre la guerra arancelaria de Trump: "España va a reaccionar con fuerza"
La vicepresidenta primera y ministar de Hacienda, María Jesús Montero, ha inaugurado este domingo el Congreso provincial del PSOE en Córdoba, donde, en sus primeras palabras, ha hablado sobre la guerra arancelaria de Donald Trump.
"España va a reaccionar y ha reaccionado con fuerza", ha emitido la socialista en alusión al plan que anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado jueves: 14.000 millones de ayudas a sectpres afectados por los aranceles.
Asimismo, Montero ha insistido en que es "el momento de apoyar a este Gobierno", de modo que ha pedido al "resto de fuerzas políticas" que "arrimen el hombro", no como en la pandemia o en la crisis de Ucrania, ha señalado.
-
Pumpido encara esta semana el "debate" sobre los ERE y el TJUE sin expectativa de acuerdo por la contestación interna
El Tribunal Constitucional (TC) cerrará en el Pleno de esta semana el "debate jurídico" que se abrió en el anterior cónclave, a iniciativa de su presidente, Cándido Conde-Pumpido, por la intención de la Audiencia de Sevilla de acudir al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) para desoír las sentencias del TC sobre los ERE que absolvieron a una decena de condenados, pero lo hará sin acuerdo alguno ante la falta de apoyos internos que han encontrado las tesis del magistrado, según las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.
La polémica se desató después de que la Audiencia Provincial de Sevilla anunciara en una providencia, donde pedía opinión a las partes, su disposición a formular una cuestión prejudicial ante el TJUE al considerar que el TC se ha "extralimitado" por la "interpretación alternativa" que hizo de los delitos de prevaricación y malversación que permitieron absolver, entre otros, a los ex presidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados. Europa Press