La vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, junto al presidente del partido de Castilla-La Mancha, Paco Núñez.

La vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, junto al presidente del partido de Castilla-La Mancha, Paco Núñez.

Política PP

El PP pide a Sánchez que no use "atajos" y lleve al Congreso los 2.000M de gasto militar que el Gobierno aprobará el martes

"No sabemos si Sánchez viaja a China a defender los intereses de los españoles o los de Zapatero", afirma Carmen Fúnez.

Más información: El Gobierno destinará 870M a fabricar y comprar armas y 803M a un simulador para pilotos y sistemas antimisiles

Hugo Bernal
Publicada
Actualizada

La vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, ha pedido este domingo al presidente Pedro Sánchez que no recurra a "atajos" y lleve al Congreso de los Diputados la partida de 2.084 millones de euros de gasto militar que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar el próximo martes.

Como ha informado EL ESPAÑOL, de esta cifra, 870 millones de euros se destinarán a los programas de desarrollo, fabricación y adquisición de sistemas y equipos de defensa, con el fin de lograr la modernización de las Fuerzas Armadas, dotándolas de mejores sistemas de armas.

Otros 803 millones se destinarán a varios programas del Ministerio de Defensa. Entre ellos, el sistema de entrenamiento de los pilotos del Ejército de Aire, con el avión simulador Pilatus.

También la financiación del nuevo sistema de defensa de punto antimisil para las unidades más valiosas de la Armada: el portaaviones Juan Carlos I, las fragatas de la serie F-80, los buques anfibios Galicia y Castilla, y los buques de aprovisionamiento Patiño y Cantabria.

La transferencia de crédito de 2.084 millones que el Consejo de Ministros aprobará el martes también incluye una partida indeterminada para reforzar la labor del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), así como otras cuantías para apoyo logístico de las Fuerzas Armadas (252 millones), programas de investigación (10 millones), asistencia hospitalaria del personal militar, administración y servicios generales, y al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial Esteban Terradas (INTA).

El acuerdo que aprobará el martes el Ejecutivo indica que estas cuantías permitirán atender los compromisos contractuales ya contraídos por Defensa en los programas plurianuales de compra de armamento, teniendo en cuenta "los compromisos internacionales" de España como miembro de la OTAN.

En el caso de no llevar esta operación de crédito al Congreso de los Diputados, ha indicado este domingo la dirigente del PP Carmen Fúnez, el Parlamento se "desarmará" y la democracia se "debilitará".

La secretaria de Organización del PP ha advertido de que el Gobierno "no debe usar la política de defensa para defender una coalición de gobierno". "Es un tema lo suficientemente grave y complejo que merece un Gobierno serio y responsable".

La actual situación internacional, con la amenaza de Putin sobre Europa y la guerra arancelaria de Trump, precisa una respuesta "firme, proporcionada e inteligente", ha añadido. Y hace imprescindible que el Gobierno presente los Presupuestos Generales del Estado de 2025 para su aprobación en el Congreso de los Diputados. 

Fúnez ha recalcado que el PP va a defender "los intereses de los españoles, y especialmente de los sectores productivos afectados por los aranceles" anunciados por Donald Trump.

Respecto al viaje que Pedro Sánchez realizará a China y a Vietnam la próxima semana, Fúnez ha considerado que el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero está actuando como el "embajador" del Gobierno ante China. Y se ha preguntado si Sánchez viaja a China para "defender los intereses de los españoles o para defender los intereses de Zapatero". 

Reprobación de Montero

Por otro lado, la vicesecretaria de Organización del PP ha recordado que su formación llevará la próxima semana al Senado la reprobación de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por cuestionar el principio constitucional de la presunción de inocencia en el caso del futbolista Dani Alves.

Montero lo hizo en unas declaraciones que han provocado la protesta unánime de todas las asociaciones de jueces, magistrados y fiscales.