
Espaguetis boloñesa preparados con una alternativa vegetal a la carne, el quorn. Wikimedia Commons
La novedosa proteína saludable que baja el colesterol, ayuda a adelgazar en pocas semanas y es 100% española
Consumirla tiene un efecto positivo en parámetros cardiometabólicos como el colesterol LDL incluso en periodos cortos de una semana.
Más información: Soy neurólogo y este es el único carbohidrato en España que recomiendo para evitar la demencia
Un estudio liderado por un investigador de la Universidad de Granada y realizado en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad Francisco de Vitoria ha demostrado que reemplazar el consumo de carne por alternativas vegetales reduciría el colesterol total y el colesterol LDL. Incluso colaboraría en la reducción del peso corporal en un corto plazo, de una a ocho semanas.
Los investigadores han analizado ocho investigaciones previas que incluía datos de siete ensayos clínicos aleatorizados, recoge Europa Press. En ellos evaluaron diferentes intervenciones basadas en el reemplazo del consumo de carne con alternativas vegetales, formuladas a través de proteínas extraídas de hongos, vegetales y/o legumbres.
Esta dieta se aplicó a un total de 369 adultos libres de enfermedades cardiovasculares. Esta es la primera revisión sistemática y metanálisis que buscaba determinar la efectividad del reemplazo de la carne con las alternativas vegetales que se pueden encontrar en el mercado actual en parámetros de salud cardiometabólica.
Los resultados, pese a contar con pocos estudios que han explorado sus efectos, reafirman los posibles beneficios que tendría el reemplazo del consumo de carne por estas alternativas vegetales en la salud cardiometabólica.
Cabe destacar que estos productos simulan a la carne en características organolépticas (textura, aroma, sabor) y en composición nutricional. Por ello, podrían ser consideradas como un paso previo a la transición hacia dietas más vegetales sin renunciar a la "experiencia de consumir carne".
"Este estudio demuestra que el reemplazo de carne por alternativas vegetales tiene un efecto positivo en algunos parámetros cardiometabólicos como el colesterol LDL incluso en periodos cortos de una semana", señala el investigador que lidera este estudio, Rubén Fernández Rodríguez (UGR), quien también menciona una importante laguna en la literatura científica.
"El mercado de productos vegetales está en auge y será necesario explorar cómo estas alternativas pueden impactar en la salud cardio metabólica a largo plazo, e incluso en otros aspectos fundamentales como la salud mental y la microbiota", prosigue el investigador.
Además, "es importante resaltar que estos efectos podrían ser mayores en personas que tengan valores más altos de colesterol o un peor perfil de salud cardio metabólica, y que podrían ser utilizados como un paso previo hacia una transición a una dieta más vegetal, reduciendo el consumo de productos cárnicos, que implicaría beneficios no sólo en la salud de las personas sino también en el medio ambiente", concluye.