
Raúl Cabeza, representante de CC. OO. en el comité del bus urbano. Zaragoza
Raúl Cabeza (CCOO) elegido nuevo presidente del comité de autobús urbano de Zaragoza
Su nombramiento pone fin al liderazgo de José Manuel Montañés (Sattra), en un momento clave para el futuro laboral del sector en la ciudad.
Más información: Raúl Cabeza (CCOO) se perfila como nuevo presidente del comité del bus de Zaragoza: "La plantilla estaba harta"
El comité de empresa del bus urbano de Zaragoza inicia una nueva etapa. Raúl Cabeza, representante de Comisiones Obreras (CCOO), ha sido elegido oficialmente como nuevo presidente tras la constitución del comité este lunes 7 de abril. Su nombramiento pone fin al liderazgo de José Manuel Montañés (Sattra), en un momento clave para el futuro laboral del sector en la ciudad.
Cabeza ha sido elegido con el apoyo de UGT y CSIF, consiguiendo 12 votos a favor de los 23 posibles. Según ha podido saber EL ESPAÑOL DE ARAGÓN, Sattra, sindicato que hasta ahora lideraba el comité, se ha ausentado de la votación.
Ningún otro sindicato ha presentado una candidatura alternativa. Junto a Cabeza se estrenará también José Alcutén como nuevo secretario del comité.
Cabeza se impuso en las recientes elecciones sindicales celebradas el 28 de marzo, en las que CCOO empató en número de vocales con Sattra, pero logró una ventaja en votos (254 frente a 229). Esa diferencia, aunque ajustada, ha sido determinante, ya que históricamente en este órgano se aplica la máxima de que, en caso de empate, la presidencia recae en el sindicato que haya obtenido más apoyos en las urnas.
La llegada de Cabeza al frente del comité supone un cambio significativo en el clima sindical del servicio. Trabajador de Avanza desde hace casi 24 años y afiliado a CCOO desde hace 22, se le atribuye un perfil más moderado y dialogante, en contraste con el tono más beligerante que marcó la etapa anterior, especialmente durante la negociación del último convenio, que derivó en la huelga más larga en la historia del bus urbano en Zaragoza.
Un nuevo equilibrio
Aunque el reparto de vocales apenas ha cambiado —solo se ha movido uno—, ha sido suficiente para alterar el equilibrio de fuerzas en el comité. La fractura entre Sattra y CUT, la escasa sintonía de Sattra con UGT (de quienes se escindieron) y el posicionamiento de sindicatos minoritarios como CSIF han facilitado que la candidatura de CCOO se impusiera sin necesidad de grandes alianzas.
No obstante, la presidencia de Cabeza arranca con desafíos importantes sobre la mesa. El proceso de negociación del nuevo convenio colectivo se encuentra paralizado desde la dimisión en bloque de los anteriores representantes sindicales. En este contexto, se espera que el nuevo presidente impulse un enfoque más conciliador para retomar el diálogo con la empresa y avanzar en un acuerdo que beneficie al conjunto de la plantilla.