Comienza el derribo del cuartel de Mayandía que será la sede de la Jefatura Superior de Policía Nacional en Aragón

Comienza el derribo del cuartel de Mayandía que será la sede de la Jefatura Superior de Policía Nacional en Aragón Policía Nacional

Actualidad

Comienza el derribo de la que será la nueva Jefatura de la Policía Nacional en Aragón sin fecha para su reconstrucción

La fecha prevista para que se finalice la demolición total del edificio se ha fijado el 10 de septiembre de 2025. 

Publicada
Actualizada

Paso a paso la nueva sede de la Jefatura Superior de la Policía Nacional en Aragón se encuentra más cerca. Este mismo lunes 7 de abril las máquinas ya se encuentran funcionando en el derribo del cuartel de Mayandía. Lo que supone un momento "histórico" para la jefatura, según ha destacado el jefe superior de la Policía Nacional en Aragón, Florentino Marín. El coste está fijado en 2.680.000 euros, en el que también se incluyen los 800.000 euros de la parte ya reformada. 

Este edificio casi centenario se construyó en 1927 y tuvo diversas construcciones a lo largo de los años que finalizaron en 1943. La antiguedad del edificio y de sus instalaciones propició el inicio de reforma del mismo. El mismo delegado del Gobierno, Fernando Beltrán, ha corroborado en la presentación del derribo que se trata de una "obra largamente demandada". 

El inicio de los derribos se ha retasado dos meses debido a las dificultades que han ocasionado las lluvias de las últimas semanas. Desde Sepse han señalado que los retrasos han sido "mínimos" y no supondrán un problema para acabar el total del derribo en fecha, que se espera que sea el 10 de septiembre de 2025. 

Este lunes los trabajos de demolición se están centrando en la zona de viviendas situadas en la calle Crespo Agüero que consta de 8.500 metros cuadrados y se prevé que finalicen el 30 de mayo de 2025. Por su parte, la zona de almacenes y oficinas situada en la avenida Anselmo Clave dara comienzo en mayo y finalizará en julio de 2025. En su totalidad, se va a derrivar 41.041 metro cuadrados lo que conlleva 20 mil toneladas. 

Esto ha supuesto una reorganización de los servicios que se encontraban trabajando. Según ha explicado el jefe superior de la Policía Nacional, en el caso de los trabajos de oficina se va a optar por una mayor posibilidad de teletrabajo o un trabajo a deshoras para que no se vean afectados por las obras. Otros han sido desplazados a la actual Jefatura Superior que se encuentra en paseo María Agustín. 

Otros como las unidades Zeta y Subsuelo han sido reubicados en la Comisaria de La Paz, mientras que los Tedax se encuentran trabajando desde Delicias. El Archivo que también se encontraba en el cuartel de Mayandía ha pasado a ser ubicado en el pabellón de España de la Expo. Asimismo, desde hace unas semanas los vehículos de los agentes se encuentran descansando en el solar aledaños a la actual Jefatura. El delegado del Gobierno ha puesto en valor el trabajo "impecable" realizado por parte de la Jefatura para la reorganización de personal "en una situación muy compleja". 

Beltrán también ha adelantado que la que será la Jefatura Superior de Policía Nacional en Aragón contará con una alta eficiencia energética y energía renovable a través de placas solares en el techo. Además, en cuestión de aparcamiento el delegado ha señalado que la solución radicaría a zonas a cota cero. Tal y como ha detallado, la construcción de esta supondrá "un modelo para otras Jefaturas en otras localidades de España". 

A pesar de que se ha detallado por parte parte del técnico Jesús Velces los tiempos de demolición. Se desconoce cuando se va a dar forma a la nueva Jefatura ya que la reconstrucción se encuentra aún en anteproyecto. "Estimar unos plazos en estos momentos sería equivocarme", ha señalado el delegado, Fernando Beltrán. Asimismo, no se establecerán unos plazos de reconstrucción hasta que no se pase a la fase proyecto y se liciten las obras.