
Trabajadores de Levantina en O Porriño.
Marcelino Group adquiere la porriñesa Levantina, afectada por un ERE
UGT valoró positivamente que unos empresarios gallegos "solventes" y del sector de la piedra hayan comprado la filial alicantina en O Porriño
Más información: Acuerdo en la filial de Levantina en O Porriño (Pontevedra): El ERE afectará al 57% de la plantilla
Marcelino Group, compañía gallega especializada en el sector de la piedra, ha adquirido las instalaciones de Levantina en O Porriño. La delegación de la firma alicantina había acordado un expediente de regulación de empleo -con afectación para 66 trabajadores- hace apenas dos semanas.
Fue la propia empresa gallega la que lo anunció formalmente: "Nos complace comunicar oficialmente la incorporación de la empresa Levgranite, división de piedra natural de Levantina Group con sede en O Porriño, a Marcelino Group. Este es uno de los hitos más importantes en nuestra historia, reafirmando nuestro compromiso con la piedra natural y la generación de valor en el tejido productivo gallego".
La empresa reivindicó que esta compra fortalecerá su posición en el mercado al incorporar una nueva factoría, dos canteras y dos almacenes de distribución. "Queremos hacer mención especial a los trabajadores de Levgranite, cuya experiencia y conocimiento son invaluables, y juntos estamos seguros de que alcanzaremos grandes logros".
Visto bueno de los sindicatos
Ante este anuncio, UGT valoró positivamente que unos empresarios gallegos "solventes" y del sector de la piedra hayan comprado Levantina. Consideran que tienen "capacidad suficiente" para convertir las instalaciones de O Porriño en un "referente" del granito.
Esta situación se da después de que la filial de Levantina en O Porriño, denominada Levgranite, anunciase a principios de año su intención de cesar su actividad industrial en O Porriño. Sin embargo, tras un proceso de negociación, hace apenas dos semanas, alcanzó un acuerdo con el comité de empresa de la planta para la aplicación de un ERE con una afectación del 57% de la plantilla -máximo de 66 trabajadores de un total de 116- y salidas progresivas con indemnización de 25 días por año trabajado, hasta un máximo de 13 mensualidades.