
José Elías durante la grabación de una entrevista.
José Elías, experto en finanzas, lo tiene claro sobre el precio de la vivienda en España: “No deberías pagar más de…”
El empresario ha condenado la falta de acciones por parte de las administraciones públicas en materia de vivienda.
Más información:Joaquín García, experto hipotecario: “Estos gastos de la vivienda te permiten pagar menos impuestos en la Renta”
La situación de la vivienda en España requiere la adopción de medidas concretas de la clase política para hallar soluciones. La demanda es mucho mayor que la oferta y eso provoca que los precios se disparen y que muchas personas no tengan capacidad para comprar o alquilar una vivienda.
Precisamente el 5 de abril tuvo lugar en 40 ciudades de España una gran manifestación para reclamar 'vivienda digna'. La marcha más numerosa tuvo lugar en Madrid, con una cifra de asistentes de entre 100.000 y 150.000, según los organizadores, y de 15.000 según la Delegación del Gobierno.
En este contexto, el empresario José Elías ha sido entrevistado en La Sexta y se le ha preguntado por la crisis de la vivienda en España. El propietario de La Sirena ha mostrado su preocupación por los precios actuales y por la falta de soluciones de las distintas administraciones.
El multimillonario ha dado su opinión sobre los precios del alquiler en Madrid e incluso ha establecido la cifra que se debería pagar. "Sé lo que puede pagar una persona normal. Creo que no debería pagar más de 700 u 800 euros por un piso digno", ha afirmado.
Sin embargo, actualmente, el precio medio del alquiler en Madrid se sitúa en 21,2 euros por metro cuadrado, según Idealista. Por ello, en una vivienda de 80 metros cuadrados el precio asciende a más de 1.600 euros mensuales, prácticamente el doble de la cifra sugerida por el empresario.
"Me descojono cuando empiezan a dar directrices"
Elías, que ha escalado hasta el puesto 30 de la lista Forbes de multimillonarios españoles, con un patrimonio de casi 900 millones de euros, ha denunciado la falta de soluciones por parte de las administraciones públicas.
"Me descojono cuando empiezan a dar directrices", reconoce. Y además añade la falta de conocimiento por parte de los legisladores sobre el funcionamiento del mercado de la vivienda."Para solucionarlo, lo primero que hay que hacer es entender las reglas del mercado", ha indicado.
Me gasto 300.000€ en montar un supermercado La Sirena.
— Jose Elías Navarro (@jose_elias_nvr) March 31, 2025
Y solo gano 30.000€ al año por cada uno.
La gente ve las matemáticas sencillas:
30.000€ x 300 supermercados = 9 millones de euros.
Y piensan: Y este para qué necesita ganar tanto dinero…
Pero nadie ve la realidad… pic.twitter.com/8hJ5wBz2R9
La falta de oferta, según diferentes expertos, es uno de los motivos principales de la gran crisis de la vivienda que no para de escalar en España. A pesar de que los gobiernos regionales proponen la creación de proyectos urbanísticos como Madrid Nuevo Norte, o de que el Ejecutivo central ha prometido la construcción de miles de viviendas protegidas en régimen de alquiler, en la práctica no se ven resultados.
Según Elías, "actualmente hay un dato objetivo: hay falta de oferta". Además, ha achacado las "falsas promesas de construcción de viviendas cuando en realidad nadie lo hace".