Billetes de euro.

Billetes de euro. Europa Press

Sociedad

Adiós a los billetes de euro: así puedes cambiarlos y recuperar tu dinero en el Banco de España

El organismo tiene abierto un servicio para solicitar el canje de aquellos billetes que estén defectuosos y deteriorados.

Más información: El aviso del Banco de España sobre las monedas de euro: estas son las que retira de la circulación

Publicada

Recientemente, y a consecuencia de la dana en la Comunidad Valenciana, el Banco de España abrió lo que denominó como ‘Servicio especial de canje de efectivo deteriorado’ para afectados por este fenómeno. Y lo habilitó en su sucursal de Valencia, para que los ciudadanos pudieran canjear los billetes y monedas deteriorados.

No se trata de algo excepcional, sino que es habitual que el Banco de España lleve a cabo este servicio en todo el territorio nacional. Así, las personas o entidades que tengan un billete deteriorado pueden presentarlo en una sucursal del Banco de España o, en su caso, en su entidad de crédito para su reconocimiento y posterior canje por uno nuevo.

Y ahí entran todo tipo de billetes, desde los de 5 euros hasta los de 500 euros. ¿Por qué este cambio? Como ya se ha dicho, por el deterioro de los mismos. En concreto, una de las causas más comunes es el deterioro de las tintas de seguridad en el dispositivo antirrobo, lo que los invalida.

¿Cómo es el canje de los billetes?

Tal y como señala el Banco de España, “el canje tendrá lugar cuando se presente más de la mitad de la superficie original del billete o cuando se pueda demostrar que la parte que falta se ha destruido”.

Asimismo, señala que “los billetes manchados, ensuciados con inscripciones o rotos, una vez reconocidos, pueden canjearse por billetes nuevos de igual valor”. Y, si lo prefiere la persona, “se podrá abonar su importe en la cuenta corriente de la entidad financiera que éste indique”.

El canje no tendrá coste alguno salvo en un caso. Aquellos deteriorados por la activación de dispositivos antirrobo presentados por clientes profesionales (entidades de crédito, empresas de transporte de fondos y establecimientos de cambio de moneda extranjera) estará sujetos a una comisión. ¿De cuánto? De diez céntimos de euro por billete si el número es igual o superior al centenar.

“No se aplicará ninguna comisión cuando los billetes hayan sido deteriorados como consecuencia de intentos o perpetraciones de atraco. Situaciones extremas que se justificarán con una fotocopia de la denuncia formulada ante las autoridades policiales o judiciales”, explican desde el BDE.

Asimismo, si el billete presenta excepcionalmente un defecto de fabricación, puede canjearse en el acto de su presentación en análogas condiciones en cualquier sucursal del Banco de España o a través de una entidad de crédito.

Respecto a aquellos manchados por tinta, el BCE recomienda en primer lugar no aceptarlos, porque "probablemente hayan sido robados". En este caso, se establece que las manchas son el resultado de "sistemas inteligentes de neutralización de billetes, que se activan cuando los delincuentes abren un contenedor de efectivo protegido".

En estas situaciones, explican, las tintas suelen ser de color violeta, verde, azul, rojo o negro brillante, fluye desde los bordes hacia la parte central del billete e, incluso, en un intento de 'los cacos' por limpiar estos billetes, podrían estar dañados o tener alguna alteración.

Para realizar la gestión, hay que solicitar cita previa. La presentación de los billetes defectuosos y deteriorados puede realizarse tanto en el edificio del Banco de España en Madrid (c/ Alcalá 48) como en sus sucursales.

Hay que aportar la información recogida en el formulario informativo “FDU-015 Impreso billetes defectuosos y deteriorados” que se encuentra en el apartado “Tramitación”. En el apartado "otra información de interés" se encuentra disponible información sobre las sucursales del Banco de España.