Joven creando un modelo en 3D

Joven creando un modelo en 3D Shutterstock

Educación

El grado superior de FP que debe estudiar tu hijo en Galicia si quiere trabajo seguro: sueldos de 50.000 euros

Para acceder a esta formación solo es necesario contar con el título de Bachiller o haber superado una prueba de acceso

Puede interesarte: El DOG lo confirma: Galicia celebrará las oposiciones de Educación el 21 de junio con 1.664 plazas

Publicada

¿Qué te gustaría ser de mayor? Seguro que has hecho esta pregunta a tu hijo en más de una ocasión. Cada vez más jóvenes gallegos optan por estudiar grados de Formación Profesional (FP) por cuestiones como la duración de los cursos, la cantidad de trabajo práctico, la diferencia de precio y, por supuesto, lo más importante, la mayor tasa de empleabilidad.

La formación es clave para alcanzar estabilidad tanto económica como profesional. El último estudio sobre inserción laboral del alumnado de FP arroja que los titulados gallegos tienen una inserción que ronda el 86%. Los datos son mejores para las mujeres y para los mayores de 30 años, así como para los alumnos de FP Dual, en los que las cifras crecen hasta el 97%

Estabilidad y buenos sueldos

En los últimos años, la Formación Profesional se ha consolidado como una alternativa a la Universidad por la cantidad de oportunidades laborales en diferentes sectores. Entre las titulaciones más demandadas por las empresas y con buenas expectativas salariales destacan el grado de Auxiliar de Enfermería y el grado de Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos.

Este último grado de FP prepara a los estudiantes a conceptualizar proyectos de animación 2D y 3D a partir del desglose por guion; producir proyectos de animación 2D en sus fases de animática y de 3D en sus fases de diseño y modelado; controlar la realización de los procesos de postproducción de proyectos de 2D y 3D, y generar y adaptar los contenidos del proyecto multimedia interactivo.

Este grado tiene una duración de 2.000 horas dividido en dos cursos académicos. A continuación, te mostramos el listado completo de asignaturas del primer y segundo año de la FP superior de Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos:

Curso Módulo profesional Horas Periodos semanales
Animación de elementos 2D y 3D 292 11
Diseño, dibujo y modelado para animación 267 10
Formación y orientación laboral 107 4
Proyectos de animación audiovisual 2D y 3D 107 4
Realización de proyectos multimedia interactivos 187 7
Color, iluminación y acabados 2D y 3D 227 13
Desarrollo de entornos interactivos multidispositivo 123 7
Empresa e iniciativa emprendedora 53 3
Formación en centros de trabajo 384
Proyecto de animación 3D, juegos y entornos interactivos 26
Proyecto de juegos y entornos interactivos 87 5
Realización del montaje y postproducción de audiovisuales 149 8

Requisitos de acceso y sueldo

Al igual que con otros grados medios o superiores de Formación Profesional (FP), los interesados deben cumplir con una serie de requisitos para acceder a los estudios. En este caso, para Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos, es necesario tener al menos el título de Bachiller o haber superado un curso de formación específico preparatorio o una prueba de acceso.

Es una formación muy demandada que ofrece un amplio abanico de salidas profesionales. Los estudiantes podrán trabajar como animadores 2D y 3D, grafistas digitales, técnicos de efectos especiales 3D, integradores multimedia audiovisual, desarrolladores de aplicaciones y productos audiovisuales multimedia, y editores de contenidos audiovisuales multimedia interactivos y no interactivos.

Otras posibles salidas laborales son: producción audiovisual (cine, televisión y vídeo), en animación 2D y 3D, multimedia interactiva y no interactiva, así como en publicidad y empresas relacionadas con Internet y las new media. 

El grado superior de FP de Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos se puede estudiar en las provincias de A Coruña y Pontevedra. Los centros que imparten esta formación son los siguientes: CIFP Imaxe e Son y CFP Cesuga, en A Coruña; y Audiovisual de Vigo y Estudios Marcote, en Vigo. 

En lo que respecta al dinero, un técnico superior en animaciones 3D, juegos y/o entornos interactivos suele cobrar entre 35.000 y 45.000 euros al año, aproximadamente. Los años de experiencia, el grado de especialización y el lugar de trabajo pueden ayudar a mejorar el sueldo, pudiendo alcanzar un programador de videojuegos senior los 50.000 euros anuales