
Archivo - Trenes de cercanías parados en las vías de una estación de tren de Santiago
Los viajeros del tren en Galicia señalan a Renfe y Adif por la falta de respuestas
Los pasajeros mantienen el contacto con el ministerio de Transportes y la delegación del Gobierno en Galicia ante el fin de los abonos gratuitos
Más información: Transportes inicia el estudio de viabilidad para mejorar la conexión por tren entre Santiago y Lugo
El próximo mes de julio, los bonos gratuitos para los viajes en tren en Cercanías, Rodalies, Media Distancia Convencional dejarán de estar en vigor. Ante esta situación, los viajeros recurrentes del tren del Eje Atlántico y del Eje Interior en Galicia han mostrado su preocupación por la falta de información sobre las futuras tarifas del tren.
En este sentido, desde Perder o Tren afirman que "la respuesta de Renfe y Adif, que dependen del ministerio no está siendo la que necesitamos", una situación que se repite en ocasiones en las que hay alguna huelga que afecta a los servicios.
Como ejemplo de los problemas que sufren con Renfe, recuerdan que desde este martes ya se abrió la taquilla del 21 de abril en adelante, pero conexiones muy demandadas, como la que une Vigo y A Coruña a las 05:00 horas,todavía no se pueden reservar.
La plataforma afirma que están en contacto tanto con el ministerio de Transportes como con la Delegación del Gobierno en Galicia, a la espera de concretar una fecha para reunirse. Esta misma mañana, la subdelegada María Rivas confirmó que estaban en contacto permanente para cualquier posible novedad "no sentido que sexa".
Rivas aseguró que "a nosa intención é seguir traballando para facilitar que as persoas poidan utilizar o transporte en condicións económicas favorables. Seguiremos traballando permanentemente en contacto para recoller as súas sensibilidades e adaptalas ao que desde o Goberno poidamos facer".
De acuerdo con los datos difundidos por Renfe, en el 2024 el servicio de tren que une A Coruña, Santiago y Vigo fue la red más demandada en España dentro de la Media Distancia. Más de 5 millones de personas utilizaron estas líneas el año pasado.
Si se suman los pasajeros de Avant y Ancho Métrico, el total de personas usuarias aumenta a 7,4 millones, un 6,1% más que en el año anterior. Desde Renfe vinculan este incremento con la prórroga de los abonos gratuitos.