
Donald Trump firma una orden ejecutiva en el Despacho Oval. Reuters
Trump revoca el acceso a información clasificada a Biden y Kamala Harris porque "ya no conviene al interés nacional"
El presidente niega a sus rivales políticos la autorización de seguridad que habitualmente se ofrece a los expresidentes como detalle de cortesía.
Más información: EEUU niega la entrada al país a un científico francés por criticar a Trump y pone en alerta a los universitarios de vacaciones
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha impulsado otra polémica medida al revocar las autorizaciones de seguridad a su rival en las pasadas elecciones estadounidenses, Kamala Harris; y al predecesor del republicano en la Casa Blanca, el expresidente Joe Biden.
Revocar estas autorizaciones significa que los rivales políticos de Trump ya no tendrán acceso a información clasificada del Gobierno, un detalle de cortesía habitual que se suele ofrecer a expresidentes y a altos funcionarios cuando dejan el servicio público.
Trump ha explicado que "ya no conviene al interés nacional que estas personas accedan a la información clasificada". La orden también incluye al exsecretario de Estado, Antony Blinken y a la rival del actual presidente en los comicios de 2016, Hillary Clinton.
El presidente, que había prometido un mandato revanchista contra sus enemigos, se venga así de Biden, quien en su día también le retiró el acceso a la información clasificada en 2021 alegando la peligrosidad de Trump tras el asalto al Capitolio del 6 de enero de ese año.
Además de los enemigos políticos de Trump, la decisión del presidente también alcanza a la fiscal general de Nueva York que lo imputó por fraude, Letitia James.
También salda su sed de revancha contra los congresistas republicanos Liz Cheney y Adam Kinzinger, a los que el presidente tenía en su punto de mira por haber formado parte de la comisión parlamentaria que investigó su responsabilidad en el asalto al Capitolio.
Trump también ha añadido la orden para que estas personas no puedan entrar en las instalaciones seguras del gobierno salvo que estén acompañadas y vigiladas por un escolta.
“He determinado que ya no es de interés nacional que las siguientes personas accedan a información clasificada: Antony Blinken, Jacob Sullivan, Lisa Monaco, Mark Zaid, Norman Eisen, Letitia James, Alvin Bragg, Andrew Weissmann, Hillary Clinton, Elizabeth Cheney, Kamala Harris, Adam Kinzinger, Fiona Hill, Alexander Vindman, Joseph R. Biden Jr. y cualquier otro miembro de la familia de Joseph R. Biden Jr”, firmó Trump en un memorando publicado este viernes.
Los hijos de Biden, sin protección
El presidente también ha retirado la escolta del Servicio Secreto a Ashley y Hunter Biden.
Trump afeó que los hijos del expresidente tuvieran protección pagada por el contribuyente y anunció el fin de dicha protección "con efecto inmediato".
“Hunter Biden ha tenido protección del Servicio Secreto durante un largo periodo de tiempo, todo pagado por el contribuyente estadounidense. Hay hasta 18 personas en este destacamento. Es ridículo. Ashley Biden, que cuenta con 13 agentes, también será retirada de la lista de protección", afirmaba Trump en su red social Truth Social.