
Organizar un viaje por carretera para descubrir la Costa Brava en Semana Santa se posiciona como la escapada soñada de 2025
Una ruta por la Costa Brava: la escapada perfecta de Semana Santa para disfrutar con amigas
El Mediterráneo se convierte en el telón de fondo de tres días de viaje en coche para descubrir la gastronomía y apreciar el idílico paisaje.
Más información: El sendero más bonito de España: camina por pasarelas entre barrancos y aguas turquesas
Con una tregua climatológica en el horizonte, planear unos días de desconexión en buena compañía ayuda a elevar los ánimos y surfear los últimos chubascos de la temporada. Semana Santa se postula como el respiro necesario antes de la llegada definitiva de las altas temperaturas del verano, una adaptación a la pausa estival que llega de la mano de escapadas alternativas y destinos pensados para conocer el Mediterráneo desde el otro lado.
Sin salir de los límites de la península ibérica, y con el afán de hallar paraísos, la Costa Brava se postula, así, como el enclave al que poner rumbo junto a nuestro grupo de amigas a mediados de abril. Dispuestas a sumarnos a una tendencia al alza, como son los road trip o viajes por carretera, hemos diseñado una ruta de tres días para compartir al volante grandes momentos y conocer la gastronomía, paisajes y alojamientos donde crear memorias inolvidables.
Además, compartimos contigo los imprescindibles para una aventura así: desde las maletas más versátiles para llevar todo lo necesario hasta el vehículo que hará de vuestros días al volante un auténtico idilio. ¿Preparada para el viaje?
Costa Brava en tres días
La primera parada, y punto de partida para comenzar la ruta en coche por la Costa Brava será Peralada. A una hora y media desde Barcelona y a una hora de la frontera francesa, su naturaleza idílica rodea el representativo castillo del medievo datado del siglo XIV. El complejo ha sumado instalaciones con el pasar de los años y hoy es enclave de una iglesia, una biblioteca y del Hotel Peraleda Wine & Golf.
Relájate en su spa con tratamientos de vinoterapia, descubre la gastronomía autóctona de la mano del chef Javi Martínez, y pasea por la zona antes de emprender el camino nuevamente hacia el Parque Natural del Cap de Creus, el primer parque natural marítimo-terrestre de Cataluña; aunque si vuestro grupo disfruta más de estar cerca del mar, la pequeña villa de Llancà cuenta con siete kilómetros de playas y calas donde refrescarse y descansar antes de la noche.
Un sueño reparador después, y un desayuno con productos ecológicos y dulces caseros propios de la Empordà, es momento de ponerse en carretera rumbo al segundo destino compartido: Roses y Cadaqués. Este último, reconocido como uno de los pueblos más bonitos de Cataluña, fue también hogar de artistas españoles tan internacionales como el surrealista Dalí. Acércate a conocer su casa, ahora convertida en museo, y descubre su obra en un spot único.

Casa-Museo Dalí
Tras perderos por las blancas calles de Cadaqués, una pausa a la hora de comer en Le Viatge. Con una carta que fusiona tradición con vanguardia de la mano del chef Ulises Ballesta, es considerado "sublime" por quienes han probado sus creaciones.
Una vez degustados los manjares, emprended ruta hasta Roses para disfrutar de sus reconocidas calas y playas como la Lladró o Rostella para recoger los últimos rayos de sol antes de una cena y atardecer en el paseo marítimo con la tradicional cocina de ROM, por el empresario Fausto Rom. Arroces, pescados y carnes se actualizan para sorprender al paladar.
El último día es el momento perfecto para hacer acopio de souvenirs, así como para fluir. Si ponéis rumbo a L’Escala parad a comprar sus anchoas míticas y tradicionales en uno de los establecimientos de La Unió d'Antics Saladors d'Anxova. La calidad de conserva, con un proyecto de maduración superior a un año, las convierte en auténticos manjares que amenizarán la vuelta a la realidad post escapada.
Estableceos en Palafrugell y explorad la zona a través de una de sus rutas destacadas como 'la del corcho' que muestra esta industria en la actualidad, o la que recorre las torres de vigía dispersas por el territorio. Una reserva a la hora de la cena en un restaurante Michelín será una guinda perfecta para la aventura antes de descansar para emprender el camino de vuelta a casa.
Básicos para un 'road trip'
Abordar un viaje por carretera es emocionante a la par que retador. Las horas al volante y compartir un espacio no muy amplio con otras dos o tres personas pueden convertirse en inconvenientes si no nos preparamos como es debido.
Pensar la ruta a seguir es un punto indispensable. Fijar los destinos diarios, así como los kilómetros a recorrer, marcará el compás de nuestro road trip. Y para hacerlo posible, es fundamental contar con un vehículo confortable, amplio y cuyo diseño se acompañe de la potencia suficiente para exprimir al máximo el itinerario.
En nuestra lista de básicos para un road trip exitoso no puede faltar el nuevo Mazda CX-60 2025. Con su imparable motor delantero y tracción trasera; los acabados detallados de alta calidad, un interior amplio para disfrutar las horas de conducción gracias a una excepcional ergonomía del volante.

Mazda CX 60 2025, un básico para el 'road trip' por la Costa Brava de esta Semana Santa
La gran capacidad de este modelo hará posible llevar con nosotras todo el equipaje necesario. Aun así, recomendamos tener claras las prioridades a la hora de hacer la maleta, así como escoger una cuyas dimensiones permitan guardar todas con seguridad en el maletero. De esta manera podrás disfrutar de espacio extra en el habitáculo para que la experiencia sea más llevadera.
En una escapada de tres a cuatro días, con una maleta de cabina, de la firma Greenwich, será suficiente. Su diseño cuadrado le otorga una capacidad de hasta 36 L en un formato muy compacto, y su exterior en aluminio la convierten en todoterreno. Cada vez que llegues a destino será tan fácil como abrirla y acceder a tus estilismos sin esfuerzo, ni necesidad de deshacerla al completo, ahorrando así tiempo.

De izquierda a derecha: maleta de cabina Paris de Greenwich; gafas de sol La Iris de Jimmy Fairley; termo con asa abatible Iceflow de Stanley
Dos básicos que van de la mano y que, sin lugar a dudas, harán más cómodo el viaje por carretera son unas gafas de sol, para evitar deslumbramientos, y un termo para mantener las bebidas en su temperatura idónea.
Nuestra apuesta es el modelo La Iris de la firma Jimmy Fairley, con una montura dorada y hexagonal, y lentes de categoría 3 que protegen contra el resplandor en condiciones soleadas, al 100% contra los rayos UVA y UVB.
Así como el reconocible Iceflow de Stanley, con capacidad de hasta 890 ml, mantiene el frío hasta 12 horas para que no te falte la hidratación en la carretera.