
El truco del chef malagueño Dani García para que la mayonesa no se corte.
El truco del chef malagueño Dani García para que la mayonesa no se corte: "Sencillo y fácil"
Su idea promete acabar con uno de los mayores temores a la hora de elaborar esta tradicional salsa.
Más información: Parece una lasaña pero es una comida proteica y saludable con solo 3 ingredientes: lista en pocos minutos
La mayonesa es una de las salsas más populares y versátiles de la cocina. Aunque hay muchas opciones para comprarla ya preparada, muchos prefieren elaborarla de manera tradicional y casera.
Aunque su preparación puede parecer sencilla, lograr una textura perfecta sin que se corte no siempre es tarea fácil. Batir huevos con aceite hasta conseguir una emulsión estable requiere algo más que buena intención: necesita precisión, técnica… y algún que otro truco.
El chef malagueño Dani García ha compartido una de sus ideas, que promete acabar con uno de los mayores temores de la cocina casera: que se corte la mayonesa. Según él mismo dice, es un cambio de lo más simple.
No se trata de una técnica complicada ni de un ingrediente secreto, sino de algo tan básico como respetar la temperatura de los ingredientes. "Tan sencillo y tan fácil como que los huevos estén a temperatura ambiente", afirma el chef, dejando claro que ese es el punto de partida para una emulsión perfecta.
En la receta que Dani García comparte en TikTok, la mayonesa se elabora con dos huevos, vinagre de Jerez, sal, aceite de girasol y aceite de oliva virgen extra. Pero más allá de los ingredientes, lo verdaderamente importante es que tanto los huevos como el aceite estén a la misma temperatura.
Este equilibrio térmico es lo que garantiza que la emulsión se forme correctamente, sin que la mezcla se corte o pierda consistencia. Según explica, es un error común usar huevos recién sacados del frigorífico y combinarlos con aceite a temperatura ambiente, lo que rompe la armonía de la preparación.
"Magia, tío. Truco importante para solucionaros la vida", bromea el chef mientras destaca que con solo dos huevos se puede hacer una buena cantidad de mayonesa, siempre que se respeten los pasos.
El vinagre de Jerez, "fundamental" ya que le da un toque de acidez para estabilizar la emulsión, y la sal se añade al gusto.
García recomienda una mezcla de 20% de huevo y 80% de aceite. Para prepararla, basta con colocar todos los ingredientes en un vaso de batidora, introducir la batidora hasta el fondo y no moverla hasta que empiece a emulsionar.
Después, se sube lentamente mientras se sigue batiendo, y en cuestión de segundos se obtiene una mayonesa casera, cremosa y sin cortes. Un clásico de la cocina que, con este truco, se convierte en una receta infalible.