La ministra María Jesús Montero interviene en la inauguración del Congreso Provincial del PSOE de Jaén.

La ministra María Jesús Montero interviene en la inauguración del Congreso Provincial del PSOE de Jaén. Efe

Política

Montero tras la absolución de Alves: "Es una vergüenza que la presunción de inocencia valga más que lo que dice una mujer"

"Desde aquí queremos decirle a esta mujer que estamos con ella, estamos con todas aquellas que se enfrentan a gigantes", ha dicho la vicepresidenta.

Más información: La defensa de la mujer que denunció a Dani Alves recurrirá la sentencia: "Ha sentido como si volviera al baño de los hechos"

E. Canga
Agencias
Publicada

La secretaria general del PSOE-A y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha considerado "una vergüenza" la sentencia que absuelve al exjugador del FC Barcelona Dani Alves por una agresión sexual a una joven, así como que "todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos".

"Por eso desde aquí queremos decirle a esta mujer que estamos contigo, estamos con ella, estamos con todas aquellas que se enfrentan a gigantes para poder reclamar la dignidad que en su palabra, en su boca, es la dignidad de todas nosotras. No está sola, aquí estamos contigo", ha asegurado Montero en la inauguración del 16 Congreso Provincial del PSOE de Jaén.

Al respecto, la ministra ha insistido en que esta sentencia es una "vergüenza después de todo lo que nosotras hemos recorrido para luchar contra la violencia de género, que es la expresión máxima de lo que significa la falta de igualdad entre hombres y mujeres", en declaraciones recogidas por Europa Press.

"Qué vergüenza después de todo lo que ha hecho el PSOE en el reconocimiento de los derechos de las mujeres, de la brecha salarial, en las pensiones, en todo aquello que refleja que a lo largo de nuestra vida hemos sido discriminadas o no hemos jugado el papel que teníamos que jugar", ha expresado.

Dani Alves fue absuelto el viernes por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) del delito de agresión sexual a una joven por la que la Audiencia Provincial de Barcelona le condenó en febrero de 2024 a 4 años y 6 meses de cárcel. El jugador estuvo 430 días en prision preventiva y se encuenta en este momento en libertad provisional bajo fianza.

Por unanimidad, el pleno de la Sección de Apelaciones del TSJ catalán concluyó que no comparte "la convicción del Tribunal de instancia expresada en su resolución, la exposición de la cual contiene a lo largo de los razonamientos una serie de vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones sobre los hechos, la valoración jurídica y sus consecuencias".

Tal y como informó María Peral en EL ESPAÑOL, el tribunal estuvo integrado por jueces de conocida trayectoria progresista: tres magistradas -Àngels Vivas, Roser Bach y María Jesús Manzano- y el magistrado Manuel Álvarez. Vivas, presidenta de la Sala, es la ponente de la sentencia, de 101 folios, contra la que cabe recurrir ante el Tribunal Supremo.

De hecho Ester García, abogada de la mujer que denunció a Dani Alves por violación, ha anunciado que recurrirá la absolución del futbolista y ha explicado que la denunciante se siente "muy decepcionada y muy triste" y "ha sentido que volvía al cuarto de baño donde ocurrieron los hechos".

En declaraciones a los medios a las puertas de su despacho, García ha lamentado que la absolución de Alves supone "un retroceso en la lucha contra la violencia de las mujeres, tanto a nivel jurídico como social", lo que puede desanimar a denunciar a las víctimas de agresiones sexuales.

La abogada ha anunciado su intención de recurrir ante el Supremo la absolución de Alves, aunque ha precisado que su prioridad es la "recuperación emocional" de su clienta, por lo que deberán valorar que "se pueda sostener" durante el tiempo que tarde en resolverse la apelación, que pude demorarse un año.