
David de la Cruz, español del Q36.5 y campeón de España contrarreloj, en el rodillo. Q36.5
Q36.5, el 'otro' equipo español que debutará en La Vuelta 2025 con Tom Pidcock al mando: "Ahora nos toca cumplir"
Hasta trece componentes de esta escuadra de origen suizo son españoles entre los ciclistas y el resto del organigrama.
Más información: Llega el cambio que casi todos querían en Giro, Tour y Vuelta: la UCI vota añadir un equipo más en las grandes vueltas
¿Quiénes son los del Q36.5? Esa fue la pregunta que surgió hace no mucho entre los aficionados al ciclismo cuando nació el proyecto hace apenas tres años. Un equipo nuevo, con un nombre difícil incluso de descifrar, que llegaba a un pelotón cada vez más competitivo.
Era normal que el público tuviera dudas sobre el camino de la estructura suiza que tomaba el relevo del Qhubeka, desaparecido en 2021. Sin embargo, a base de trabajo, constancia y hasta una pizca necesaria de suerte con la nueva norma aprobada por la UCI en las Grandes Vueltas pueden presumir de estar en el momento más ilusionante de su corta vida.
La Vuelta a España confirmó que una de las tres invitaciones de la edición de 2025 es para el Q36.5, una noticia de un alcance inconmensurable para el equipo. El esfuerzo realizado con el fichaje de Tom Pidcock que tanta conversación generó ha dado sus frutos y en el mismo año correrá Giro y Vuelta.
We are excited for our first Vuelta a España 🇪🇸🇪🇸🇪🇸.
— Q36.5 Pro Cycling Team (@Q36_5ProCycling) April 4, 2025
Read the reactions of general manager Doug Ryder and that of Tom Pidcock who is excited about the stage near his home in Andorra 🇦🇩 >> https://t.co/3m4DyITVl3#racingthefuture https://t.co/LMv6sXHn01
"Ha sido una semana de emociones fuertes", revela Alex Sans, jefe de rendimiento del equipo en su conversación con EL ESPAÑOL. Y es que pese a que el Q36.5 tiene origen y base suiza, las raíces españolas son gigantescas.
Hasta cinco ciclistas son nacionales, y eso por no hablar de los otros ocho españoles que conforman el resto del organigrama del equipo. Jefes de rendimiento como Sans, mecánicos o fisioterapeutas forman parte de una escuadra en un momento imparable que ha abierto las puertas sin preguntar a nadie.
Con carácter español
Los últimos días han sido una auténtica locura para el Q36.5. La UCI permitió a las Grandes Vueltas (Giro, Tour y Vuelta) ampliar en un equipo más el cupo de invitados a su carrera, lo que facilitó a cada organización repartir una wildcard más. Eso hizo que el Giro llamara al conjunto suizo, y ayer hizo lo propio La Vuelta.
Un equipo de segunda categoría que correrá dos Grandes Vueltas en el mismo año: "Es el tercer año del equipo y esto lo llevamos luchando desde que empezamos con el objetivo de hacer algún día Grandes Vueltas, y en especial La Vuelta a España", cuenta Alex Sans.

David González, ciclista del Q36.5. Q36.5
Él es uno de los numerosos españoles con los que cuenta el equipo tanto en la plantilla como en el staff. El Q36.5 tiene un hueco ganado en el corazón de los aficionados nacionales por ese acento nacional gracias a David de la Cruz -actual campeón de España contrarreloj-, David González, Xabier Mikel Azparren, Enekoitz Azparren y Marcel Camprubí.
No sólo eso. Más allá de Alex Sans como jefe de rendimiento del equipo, el resto del staff lo componen Carles Tur (head coach), Edgar Coso (mecánico), Antonio Méndez (mecánico), Joaquín Martínez (mecánico), Albert Poblet (fisioterapeuta), Nacho Rodríguez ('cuidador') y Pablo Torres ('cuidador').
El carácter español del Q36.5 se refleja en las metas iniciales desde el nacimiento de la estructura: "El objetivo del equipo siempre fue hacer como primera grande La Vuelta. En el tercer año del equipo hemos terminado recibiendo dos invitaciones de Grandes Vueltas, lo cual por supuesto es bienvenido", asevera Alex Sans.
Ilusión desbordada por La Vuelta
No sin polémica por la decisión de la organización de dejar fuera a Kern Pharma, el equipo Q36.5 desembarcará el próximo 23 de agosto en La Vuelta por primera vez. La salida en Turín espera a la escuadra suiza y a otras 22 más para poner en marcha el que será el último reto de tres semanas de la temporada.
El equipo ya ha desvelado que irá con Tom Pidcock, el grandísimo atractivo con el que cuenta Q36.5, como líder, algo que hará las delicias del público. El británico ya ha comentado que le hace mucha ilusión volver a correr La Vuelta, pero hay otros más entusiasmados si cabe.
Uno de ellos es, indudablemente, David de la Cruz. El veterano corredor, actual campeón de España contrarreloj, tiene una relación estrecha con esta prueba: "Va a ser especial para David porque es 'su' carrera, la lleva dentro, es donde ha conseguido sus mejores resultados y era su objetivo estar en la salida de este año", comenta Sans.
Otros españoles como Xabiel Mikel Azparren o David González también saben ya lo que es correr La Vuelta, así que si ningún contratiempo se cruza en sus respectivos caminos también estarán en la línea de salida.
"Ahora nos toca a nosotros como equipo cumplir con las expectativas y demostrar que nos merecíamos la invitación", cuenta Alex Sans a EL ESPAÑOL, consciente de que tienen que dar el do de pecho y justificar la apuesta de la organización por ellos.
Las metas para la gran carrera nacional del calendario son ambiciosas: "Está claro que queremos ser protagonistas en La Vuelta, no queremos ir sólo a ganar una etapa y conformarnos. Queremos ser un equipo protagonista, intentar todos los días ser un equipo a vigilar y con Tom Pidcock por qué no ir a disputar la general", reza el jefe de rendimiento.
El Q36.5 se ha ganado un puesto de privilegio en el pelotón esta temporada a base de buenas actuaciones. El fichaje de Tom Pidcock ha supuesto un gran impulso para toda la escuadra, que no sólo se nutre de las actuaciones del ciclista británico.

Xabier Mikel Azparren, junto a Tom Pidcock. Q36.5
Este año el equipo suizo lleva ya ocho victorias -la mitad de ellas a cargo de Pidcock- y otras buenas actuaciones como el segundo puesto del ex de Ineos en la Strade Bianche, donde tan sólo fue superado por Tadej Pogacar.
El Q36.5 pertenece a esos nuevos 'súper equipos' que aspiran a llegar a la máxima categoría en un plazo relativamente cercano donde también pelean Uno-X o el Tudor de Julian Alaphilippe.
"Este año hemos dado un paso adelante, primero con la contratación de Tom Pidcock y con todas las puertas que Tom puede abrir al equipo, y después en el rendimiento como hemos visto ya en su primera carrera ganando", dice Alex Sans.
"Todavía estamos en abril y de aquí al inicio de La Vuelta quedan muchos meses, con el Giro por delante, así que los objetivos concretos los tendremos que ir ajustando poco a poco. Cuando pasemos el mes de junio, iremos hacia una dirección concreta con Tom Pidcock. Pero nada es descartable y puede ser una opción que vayamos a intentar disputar la general con él".
El nuevo invitado de La Vuelta promete emociones fuertes, una estrella de primer nivel y plantear batalla en una carrera en la que presumiblemente estarán también Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard. El Q36.5 mitad suizo y mitad español espera con ansias el mes de agosto.