El príncipe Andrés, en un funeral por Constantino de Grecia en el castillo de Windsor, en febrero de 2024.

El príncipe Andrés, en un funeral por Constantino de Grecia en el castillo de Windsor, en febrero de 2024. GTRES

Casas Reales NUEVO REVÉS PARA EL REY

Carlos III se desmarca en un rotundo comunicado del nuevo escándalo del príncipe Andrés: un caso de espionaje

El soberano, a través de palacio de Buckingham, ha negado cualquier vínculo con las operaciones de su hermano con Yang Tengbo, un inversor chino acusado de espionaje.

Más información: Comunicado urgente del príncipe Harry tras abandonar su organización benéfica: "Ellos me obligaron a dimitir"

Publicada
Actualizada

Las relaciones del príncipe Andrés (65 años) con un presunto espía chino vuelven a poner en entredicho la transparencia de este polémico miembro de la Familia Real británica. Unos documentos judiciales que salieron a la luz el pasado viernes, 28 de marzo, en los tribunales del Reino Unido, recogen una comprometida afirmación de quien fue una persona de confianza del duque de York.

Dominic Hampshire, un exasesor del royal, asegura que el rey Carlos III (76) fue informado personalmente sobre un fondo de inversión en el que participaba Yang Tengbo, un inversor chino al que se le acusó de tener vínculos sospechosos con los servicios de inteligencia chinos.

Según sus palabras, el soberano podría haber estado al tanto de las actividades de inversión de su hermano, incluyendo su asociación con Yang. A este empresario chino de 50 años, expresidente de Hampton Group, el Ministerio del Interior le prohibió la entrada al Reino Unido en 2023 tras destaparse que estaba utilizando su relación con el príncipe Andrés para espiar para el gobierno chino en el Reino Unido.

Tras salir a la luz tan comprometidas informaciones, la respuesta del palacio de Buckingham no se ha hecho esperar.

El rey Carlos III y su hermano, el príncipe Andrés, en el funeral por el duque de Edimburgo celebrado el 17 de abril de 2021.

El rey Carlos III y su hermano, el príncipe Andrés, en el funeral por el duque de Edimburgo celebrado el 17 de abril de 2021. GTRES

Un portavoz del Palacio de Buckingham ha sido el encargado de responder a las declaraciones de Hampshire. Desde Casa Real admiten que el monarca se reunió con su hermano y el asesor de este, pero aclara que Carlos III no tuvo conocimiento alguno sobre el presunto espía chino.

“Si bien el Rey se reunió con el Duque y su asesor para escuchar propuestas generales de financiación independiente durante el año pasado, la persona conocida como H6 no fue mencionada en ningún momento ni de ninguna manera como parte de estas discusiones”, ha destacado Buckingham. Con este comunicado, el rey se desmarca por completo de las polémicas relaciones de su hermano con el cuestionado Yang Tengbo, cuyo nombre en clave es H6.

Visitas a Windsor "sin ser vistos"

En una declaración de 10 páginas, Hampshire asegura haber estado en el Castillo de Windsor con el duque de York para mantener reuniones con el soberano. En la cita se habría hablado del Fondo Eurasia, un instrumento financiero que utilizaría inversión china para proyectos de energía renovable en África. Además, sostiene que dichos encuentros habrían tenido lugar entre diciembre de 2023 y mayo de 2024.

El príncipe Andrés, en un funeral por Constantino de Grecia en el castillo de Windsor, en febrero de 2024.

El príncipe Andrés, en un funeral por Constantino de Grecia en el castillo de Windsor, en febrero de 2024. GTRES

En los documentos, fechados en mayo de 2024, el asesor asegura que acudió dos veces a Windsor junto al príncipe "sin ser vistos". El motivo de su visita era hablar de asuntos de negocios y abordar “cómo el duque podía seguir adelante con ellos de forma que fuese aceptable para Su Majestad".

“Entre otros temas, se discutió el Fondo Eurasia y Aidan Heavey en ambas ocasiones. En las dos reuniones en el Castillo de Windsor tomamos todas las precauciones necesarias para no ser vistos, a pesar de que había un menor interés mediático en el Duque”, detalla en los informes.

Las declaraciones de Hampshire han generado muchos comentarios y especulaciones sobre el grado de conocimiento o la posible implicación que pudiera tener Carlos III en los asuntos de su hermano.

La relación de Andrés con el empresario chino se centró en actividades de inversión y negocios, especialmente a través de la organización Pitch@Palace, fundada por el hermano de Carlos III para promover el emprendimiento. El empresario forjó una estrecha relación con el príncipe y expandió la actividad de dicha entidad a China.

Carlos III y el Príncipe Andrés, en el Jubileo de Diamante de Isabel II, en el año 2012.

Carlos III y el Príncipe Andrés, en el Jubileo de Diamante de Isabel II, en el año 2012. GTRES

Según lo que ha trascendido a la prensa británica, Yang apoyaba a la organización del príncipe Andrés para obtener a cambio algo de enorme valor para él: el acceso a un gran número de contactos entre las personas más influyentes del Reino Unido. Al parecer, el empresario chino estaba autorizado a actuar en nombre del Príncipe Andrés durante reuniones de negocios con potenciales inversores chinos en el país.

El supuesto espía tiene prohibido entrar al Reino Unido

Fue en diciembre de 2024 cuando se destapó que el hermano pequeño de Carlos III estaba relacionado con el supuesto espía de origen chino. El duque de York envió de inmediato un comunicado anunciando que había cortado “todo contacto” con el asiático tras ser avisado por el servicio de inteligencia del gobierno. En su escrito aclaraba también que entre ellos las comunicaciones se realizaban“a través de canales oficiales” y que jamás abordaron temas “de naturaleza sensible”.

La exministra del Interior Suella Braverman explicó entonces al Parlamento que tomó la decisión de prohibir la entrada de Yang al Reino Unido "porque su presencia representaba una amenaza a nuestra seguridad nacional". Y "se basó en el asesoramiento del MI5", la agencia de seguridad interior del Reino Unido.

Yang, por su parte, ha negado siempre cualquier irregularidad en sus operaciones. Este presentó un recurso de apelación contra la resolución judicial que le impedía entrar en el Reino Unido, pero su petición fue desestimada.