
CHUAC de A Coruña
Galicia mantiene estables sus datos de gripe e infecciones respiratorias
Por áreas sanitarias, la de Ferrol es la única que experimenta un ligero crecimiento en algunos parámetros
Te puede interesar: Galicia, de nuevo pionera: el precio de las vacunas de gripe de alta carga dependerá de su efectividad
La Dirección Xeral de Saúde Pública, dependiente de la Consellería de Sanidade, ha publicado en su página web el informe de actividad de infecciones respiratorias agudas correspondientes a la semana 13 del año, que determina que la intensidad de la gripe en Galicia sigue en números bajos y que su tendencia es decreciente.
Según los datos publicados por este organismo, la tasa de consultas por gripe en el servicio de atención primaria se redujo un 14% con respecto a la semana previa, con 33,2 consultas por cada 100.000 habitantes. Ese descenso se observa en todos los grupos de edad y en las siete grandes áreas, salvo en A Coruña que se mantiene estable y en Ferrol, que aumenta.
Con respecto a la dispensación de fármacos antigripales por parte de las 70 farmacias que están remitiendo los datos para este estudio, el dato indica que su venta se ha reducido con respecto a la semana previa, mientras que el volumen de pruebas de antígenos aumentó muy ligeramente.
En cuanto a los ingresos hospitalarios, el dato total es que ingresaron 176 personas con gripe confirmada, un 17% menos que la semana anterior, que eran 211. La tasa fue de 6,5 por cada cien mil habitantes. Por áreas sanitarias, tan solo se incrementa en la de Ferrol.
A lo largo de la actual campaña, se notificaron 3.079 ingresos por gripe, la mayoría de ellos, 2.667, con virus del tipo A. La positividad de este fue del 15,4%, un descenso con respecto a la semana anterior. La positividad del tipo B fue del 0,8%.
Con respecto a las infecciones por Covid, los datos reflejan que ingresaron 20 personas con esta patología, por lo que la tasa se mantiene estable. Se observa una estabilidad en ese sentido, salvo un incremento en Ferrol.
La estimación del informe recoge que de cara a las próximas dos semanas las tasas sigan descendiendo, consolidando estos datos.