El conselleiro de Sanidade visita a las obras del Centro de Protonterapia de Galicia, en Santiago.

El conselleiro de Sanidade visita a las obras del Centro de Protonterapia de Galicia, en Santiago. Xunta

Salud

La Xunta ultima el programa formativo para los profesionales que formarán el Centro de Protonterapia

El conselleiro de Sanidade ha visitado las obras del búnker dedicado a la asistencia, donde después del verano se localizará el equipo de tratamiento más avanzado contra el cáncer

Más información: Galicia será en 2026 la primera comunidad en arrancar su Centro de Protonterapia contra el cáncer

Publicada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha señalado que la Xunta ultima el inicio del programa formativo destinado a los 17 profesionales que formarán el equipo del Centro de Protonterapia de Galicia que, previsiblemente, recibirá los primeros pacientes a finales de 2026.

Así lo ha indicado este miércoles en declaraciones a los medios tras visitar la finalización de las obras del búnker dedicado a la asistencia, donde después del verano se localizará el equipo de tratamiento más avanzado contra el cáncer. Además, el centro cuenta con otro búnker paralelo que se destinará inicialmente a la investigación.

Tras la temporada estival procederán a instalar el acelerador que, a partir de entonces, se someterá a las pruebas necesarias para ofrecer el tratamiento avanzado a los pacientes en 2026.

El objetivo del gobierno gallego es atender a cerca de 250 pacientes cada año, tanto de Galicia como de Asturias y de Castilla-León, siendo la comunidad de referencia en el noroeste de España en esta materia.

Paralelamente a estas obras, el conselleiro ha explicado que están eligiendo a los profesionales que van a formar "el núcleo duro" de la próxima plantilla de este centro. En este sentido, la Xunta avanza en la capacitación del equipo humano especializado que trabajará en el centro, ultimando el inicio de un programa formativo para los profesionales que formarán el cuadro de personal y que prevén iniciar su incorporación en septiembre de este año.

Más de 45 millones de inversión

El conselleiro ha destacado que en estas nuevas instalaciones, la Xunta va a invertir 20 millones de euros, a los que hay que añadir la equipación que proporciona la Fundación Amancio Ortega, con el que se conseguirá un presupuesto global superior a los 45 millones de euros.

El equipo que se instalará en este centro está fabricándose en Bélgica y su entrega está prevista para el tercer trimestre de este año. Posteriormente, comenzará el proceso de instalación, calibración y validación por parte de radiofísicos hospitalarios, bajo la supervisión del Consejo de Seguridad Nuclear.

El conselleiro ha remarcado que será una "estructura altamente especializada", con condiciones técnicas muy estrictas en términos de blindaje, seguridad radiológica y estabilidad ambiental.

Gómez Caamaño también ha puesto en valor que con esta obra Galicia será la primera comunidad autónoma en contar con tratamientos de protonterapia en la sanidad pública. "El Centro de Protonterapia va a ser en poco tiempo el escenario de tratamientos avanzados que permitirán reducir los efectos secundarios de la radioterapia tradicional, al dirigirse con mayor precisión al tejido tumoral, lo que supone que Galicia  se convertirá en referencia en la respuesta frente al cáncer dentro del sistema nacional de salud", ha destacado.