
Equipo del Restaurante Artabria
Ofrecido por:
El restaurante de A Coruña con menú degustación desde hace 23 años: "Saben lo que servimos en cada temporada"
El Artabria, ubicado en Fernando Macías, combina la tradición con un toque de cocina de autor
Te puede interesar: El restaurante cerca de A Coruña que homenajea a noviembre y triunfa con tostas y pulpo
Los hermanos Juan y Óscar Mato, junto con Luis Souto, abrieron el Artabria hace 23 años. Hoy, son Ori y Javier (jefes de cocina) y Álvaro (encargado de sala) los que regentan este restaurante que definen como "de cocina tradicional con un toque de autor".
Este restaurante con 23 años de historia es conocido por todos los coruñeses. "Lo más complicado ha sido mantener la línea de las generaciones anteriores: tienes el cliente, pero es importante su fidelidad", expresa Ori.
Uno de sus platos insignia, ya que forma parte de la carta desde que abrió el restaurante, son las cestillas de zumburiñas, "un bolo hecho de filloa que cierra el relleno hecho a base de cebolla y pasta brie".
Este, junto con el rape a la plancha servido con queso del país y una guarnición de arroz cremoso de setas; y el arroz de gamba roja "el más apetitoso", son los platos estrella.

Arroces del restaurante Artabria.
Sin embargo, la carta del Artabria, sufre variaciones según la temporada. Unas variaciones "muy medidas" en las que se tiene en cuenta el producto de fresco y de temporada.
"En una semana y media empezamos con las jornadas de arroz", explica Ori. "Nuestra clientela sabe lo que servimos en cada temporada. Por ejemplo, la lamprea a la bordalesa, que la elaboramos en su forma más tradicional, es un plato tan distinguido que muchas personas llaman para preguntar cuándo empezaremos a trabajarla. Hay personas que vienen dos veces a la semana a comerla, lo que hace que tengamos siempre reservas".
-
Temporada de Lamprea (enero – abril)
-
Jornadas de Bacalao (febrero)
-
Jornadas del Erizo de Mar y Mejillones (marzo – abril)
-
Jornadas de Arroz (mayo-junio)
-
Temporada de Atún Rojo
-
Jornadas de Bonito (julio – agosto)
-
Jornadas de Caza y Setas (octubre – diciembre)
En cuanto a los postres, en Artabria tienen predilección por la leche frita. El objetivo, con platos como este, es "mantener vivas esas recetas de la abuela". Unas recetas deliciosas que, sin embargo, no están de moda y por eso son, por lo general, difíciles de encontrar en la ciudad.
"Lo más satisfactorio es ver que la gente se marcha contenta y con una sonrisa en la cara después de haber disfrutado de una buena comida o cena", afirma Álvaro.
El horario del Artabria es de martes a sábado de 13:30 a 16:00 horas y, por las tardes, de 20:30 a 23:00 horas, mientras que el domingo y el lunes abren al mediodía y cierran por la tarde.