Los juzgados de Fontiñas, en Santiago.

Los juzgados de Fontiñas, en Santiago. Europa Press

Santiago

El Gobierno propone crear en Santiago de Compostela un juzgado específico de violencia de género

En su propuesta de Real Decreto prevé incrementar en 53 las plazas de jueces y magistrados de violencia de género, así como la creación de un juzgado específico en la capital gallega

Más información: Santiago aprueba la declaración conjunta para reclamar un juzgado exclusivo de violencia de género

Publicada
Actualizada

El Gobierno ha remitido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) una propuesta de Real Decreto para incrementar antes de fin de año en 53 el número de plazas de jueces y magistrados de violencia de género.

Concretamente, se prevén crear 39 nuevas plazas y reconvertir en especializadas otras 14 que ahora se dedican a instrucción en general. En la propuesta del Gobierno, dos de las nuevas plazas se crearán en Galicia, concretamente en Santiago de Compostela y Ourense.

Se cumple así la petición del Concello de Santiago de dotar a la capital gallega de un juzgado exclusivo de violencia contra las mujeres sin que se elimine ninguno otro de instrucción. 

"É unha magnífica noticia para Compostela se é así, sen reducir ningún outro xulgado de instrucción", ha destacado este lunes la alcaldesa de la ciudad, Goretti Sanmartín. La regidora ha señalado que el anuncio del Ejecutico central es un "compromiso importante" que "esperamos que sexa unha axuda para algo tan importante como combater a violencia de xénero en todas as súas manifestacións".

"O único que podemos facer é parabenizarnos colectivamente e agradecer ó conxunto da sociedade compostelá que estivo a altura sempre con esta reclamación", ha concluido la alcaldesa.