
Comisaría de Torremolinos.
Caso de corrupción por falsedad documental en Torremolinos: detenidos un funcionario público y un falso gestor
A través de las declaraciones de numerosos afectados, se estima que la cantidad que habrían recibido los acusados superaría los 12.000 euros.
Más información: Nuevo rescate en La Concha (Marbella): un ciudadano neerlandés estaba atrapado junto a un precipicio
La Policía Nacional han destapado un presunto caso de corrupción por parte de dos funcionarios públicos y un falso gestor en Torremolinos, por delitos contra la administración de justicia, falsedad documental e intrusismo profesional.
Los agentes han detenido a dos personas: uno de los funcionarios y el falso gestor. Otra trabajadora de dicho servicio público resultó igualmente investigada, pues también habría derivado a más personas a este "gestor" y a terceros.
Los hechos se conocieron cuando una ciudadana se disponía a culminar los trámites para obtener la nacionalización española, en lo que respecta a la jura de fidelidad al rey y al ordenamiento jurídico.
En concreto, uno de los arrestados proporcionaba para culminar los trámites de nacionalización una cita en una fecha muy tardía que provocaría la caducidad del trámite y conllevaría a las víctimas al inicio de todo el proceso de nuevo, ha indicado la Policía Nacional en un comunicado.
Para evitarlo, les recomendaba los servicios de un "gestor" que podría eludir dicha caducidad y que resultó ser su pareja sentimental. A través de las declaraciones de numerosos afectados, cuya colaboración ha sido crucial para los agentes, se estima que la cantidad que habrían recibido los detenidos superaría los 12.000 euros.
El trámite tiene un plazo de vigencia de seis meses, tiempo con el que "jugaba" el investigado para crear incertidumbre e intranquilidad en las víctimas, de tal modo que les amenazaba con la caducidad del mismo, proporcionándoles cita para la jura con posterioridad a la fecha en la que aún estaban vigentes.
Documentación falsa
Posteriormente, el gestor les cobraba para realizar el trámite de suspensión del plazo de concesión y así eludir su caducidad, entregándoles un documento, con apariencia oficial, que resultaba ser falso.
A raíz de todo esto, el grupo de Fraudes de la Comisaría Local de Torremolinos inicia una laboriosa investigación para el total esclarecimiento de los hechos y poder determinar el alcance de los mismos, centrándose en el total de personas que lograron terminar el trámite de nacionalización, siendo más de 400.
Los agentes han podido contactar con muchas de ellas, las cuales han prestado declaración en sede policial. Todas tenían en común el mismo procedimiento, muchos inconvenientes en la tramitación y la posterior derivación al gestor por parte del funcionario aludido.
Registros
Durante esta investigación, que en la actualidad continúa abierta, se comprobó otro indicio de la irregularidad por parte del supuesto gestor, el cual se citaba con los perjudicados en lugares públicos y discretos, no en las oficinas de una gestoría como es lo habitual.
Además de las detenciones se practicó un registro en el domicilio de los principales implicados procediendo los agentes a la intervención de algunos dispositivos electrónicos.
Los investigadores siguen intentando contactar con más posibles víctimas, ya que tienen la convicción que podrían ser muchas más. A estas personas, según han indicado desde la Policía, mo se les ha imputado delito alguno, siendo consideradas en todo momento como víctimas del engaño de los tres investigados y sin correr riesgo la concesión de la nacionalidad española de las mismas.