
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo (i), visita las obras del nuevo sistema de gestión de aguas pluviales junto a la consejera de Agua, Sara Rubira (c).
San Javier tendrá operativo un nuevo sistema de gestión de aguas pluviales el próximo otoño: contendrá 3,6M de litros
Esta infraestructura será el sexto tanque de tormentas con el que contará el municipio ribereño. El alcalde, José Miguel Luengo, informa que hay otras tres obras en marcha para paliar los efectos de las lluvias torrenciales.
Más información: San Javier estrena dos nuevos colectores pluviales: recogerán más de 33.000 metros cúbicos de lluvias torrenciales.
El Ayuntamiento de San Javier celebra que el nuevo sistema de gestión de aguas pluviales que se está construyendo estará operativo para el próximo otoño. Así lo ha anunciado el alcalde, José Miguel Luengo, en una visita a los trabajos de construcción. La obra consiste en un sistema de canales subterráneos donde se contendrá el agua y la impulsará hacia la estación depuradora para su reutilización en la agricultura.
Esta infraestructura ha supuesto una inversión de 1,8 millones de euros y está concebida para canalizar y contener hasta 3,6 millones de litros de las aguas pluviales que en episodios torrenciales bajan por la avenida de El Mirador hacia el núcleo urbano del municipio.
Además, la superficie sobre los canales se convertirá en un gran parque de 6.500 metros cuadrados con espacios ajardinados y de esparcimiento con vegetación, juegos infantiles y un parque para mascotas, entre otros servicios, que contribuirán a mejorar la calidad de vida de los vecinos.
El alcalde ribereño ha aprovechado su visita a los trabajos de construcción para recordar que "ahora mismo hay cuatro obras en marcha para paliar los efectos de las lluvias torrenciales, y este es el sexto tanque de tormentas con el que contará San Javier".
En esta línea, Luengo reclama al Gobierno de España que "todos esos millones que anuncian los ejecuten en la construcción de los diques de contención que precisan las ramblas, como la rambla de Cobatillas, que ya estaba previsto desde 2017".
La consejera de Agua de la Región de Murcia, Sara Rubira, ha acompañado al primer edil para conocer el estado de las obras y reivindicar la importancia de este tipo de infraestructuras: "En el último episodio de fuertes lluvias, los 14 tanques de tormentas situados en el Campo de Cartagena -comarca donde se ubica San Javier- han evitado que se viertan 200.000 metros cuadrados de agua al Mar Menor".
"Hemos visto hace tan solo unas semanas la importancia de tener sistemas de control como el que se está construyendo en San Javier", añade la consejera, en referencia a las abundantes precipitaciones que inundaron la Región de Murcia a principios de este mes. "Con estas infraestructuras evitamos que las redes de saneamiento y depuración se saturen y el agua acumulada pueda ser tratada y puesta a disposición de los regantes de la zona para su reutilización".
El sistema de gestión de aguas pluviales que se construye en San Javier está impulsado por la Dirección General del Agua, dependiente de la Consejería de Agua. Se financia tanto con los fondos europeos NextGenerationEU-Mecanismos de Recuperación y Resiliencia, como con una inversión de la Comunidad Autónoma.