
Jesús Cintora y Hector de Miguel 'Quequé' en un fotomontaje de BLUPER.
Jesús Cintora habla alto y claro sobre el fichaje de Quequé por 'Malas lenguas': "Apoyo a Héctor de Miguel en todos los sentidos"
El periodista vuelve a la televisión tras 'Las cosas claras'. Lo hace con un programa en La 2 que buscará luchar contra los bulos.
Más información: 'Cifras y Letras', más allá de su éxito en audiencias: "Cuanto menos sepa la sociedad, más fácil es que la engañen".
Jesús Cintora ha vuelto a demostrar no tener pelos en la lengua. El periodista regresa a RTVE con Malas lenguas, un espacio que se emitirá en las tardes de La 2 y que estará dedicado al análisis de las noticias diarias, donde el humor servirá de antídoto contra la desinformación y los bulos. Una presentación en la que hubo un invitado protagonista, Héctor de Miguel, más conocido como Quequé, a quien el presentador ha apoyado “en todos los sentidos”.
Producido por RTVE en colaboración con Big Bang Media (The Mediapro Studio) y basado en un formato creado por El Terrat y La Osa Producciones Audiovisuales, Malas lenguas busca combinar información, servicio público, humor y entretenimiento. “Nos tiene muy ilusionados el estreno de este formato”, comparte Sergio Calderón, director de TVE, en la rueda de presentación del programa en Prado del Rey y en el que estuvo presente BLUPER.
“Supone un soplo de aire fresco a la programación de La 2. Va a ocupar una franja de horas en directo en una cadena que, tradicionalmente, no ha apostado por la información y la actualidad en vivo. Creemos que, en este entorno y contexto, podemos potenciar la identidad y la marca del segundo canal de TVE. Es una gran oportunidad”, añade.
Malas lenguas nace como un proyecto que busca concienciar al público sobre los peligros de la desinformación. Emitiéndose entre las 18:45 y 21:00 horas, de lunes a viernes, el programa dedicará su contenido al escrutinio de la actualidad, con la participación de periodistas y líderes de opinión, que analizarán las principales noticias de cada jornada atendiendo siempre a criterios de veracidad y rigor informativo.
“Tenemos la pretensión de hacer un programa ameno y con la mayor dignidad. Somos un equipo muy diverso, que procedemos de trabajos distintos, pero que ha vivido mucho los formatos en directo. Un espacio de este tipo merece una responsabilidad con la que buscamos estar a la altura. Creo que se está apostando también por una televisión pública de contenidos variados”, comparte Jesús Cintora.

Rueda de prensa de presentación de 'Malas lenguas'. RTVE
“Diría que la gente, habitualmente, tiene un rato para entretenerse, pero también otro para informarse. Creo que la vida es así. Hay un rato para ver un partido de fútbol, otro para con un concurso, otra para un talento show y otro rato para un espacio de información”, prosigue.
En el amplio equipo de colaboradores están Javier Aroca, Jesús Maraña, Esther Palomera, Gloria Marcos, Juan Fernández Miranda, Encarna Samitier, José Luis Roig, David Jiménez, Juan Manuel de Prada y el juez José Castro, entre otros. Además, estarán los Teletrapos, un particular grupo de muñecos invitados que traerán la esencia de Las noticias del guiñol del mítico Canal+.
"Abogados Cristianos están más que invitados al programa"
En medio de la rueda de prensa, se mostró un vídeo de Héctor de Miguel, Quequé. El humorista será uno de los colaboradores del formato. Actualmente, está investigado por un supuesto delito de odio por bromear con “dinamitar” el Valle de Cuelgamuros y “apedrear” a curas pederastas.

El Teletrapo de Donald Trump junto con el equipo de 'Malas lenguas' durante la presentación del programa. RTVE
“Me encantaría estar ahí con todos vosotros, pero estoy preparando mi otro gran programa. Es genial estar con tanta gente a la que admiro. Algunos, incluso, hasta me caen bien. Va a ser un gran formato. Nos lo vamos a pasar bien”, compartía el humorista en el vídeo.
Tras el vídeo, Cintora señala que busca que Malas lenguas sea el sitio en el que todas las voces tengan su sitio, además de mostrar su apoyo al comediante en el proceso judicial en el que está inmerso. “Como fui monaguillo, me estoy acordando de los Abogados Cristianos, que están más que invitados al programa. Es un espacio para todos los públicos y hay de todo en la viña del Señor”, manifestaba el periodista.
“Hablo en serio, están más que invitadísimos. Además, envío a Héctor de Miguel todo mi apoyo, en todos los sentidos. Puede venir todo el mundo. Mi vocación es trabajar con responsabilidad y que sonriamos. Queremos contar con la participación ciudadana y que haya un punto de conexión con la gente. Siempre con el sentido crítico, para bien o para mal”, concluye.