Personas mayores hablando.

Personas mayores hablando.

Vivir

El popular refrán aragonés sobre el tiempo en abril: llama la atención en el resto de España

Este dicho popular se utiliza mucho en el mes de abril, principalmente en la ciudad de Zaragoza.

Te puede interesar: El nombre de niña que está de moda en Aragón y no se conoce en el resto de España: se puede escribir de dos formas

Zaragoza
Publicada

Los refranes son expresiones populares que condensan sabiduría, consejos, enseñanzas o reflexiones sobre la vida en pocas palabras. Se suelen hacer sobre una amplia variedad de temas, reflejando las experiencias y observaciones comunes de la vida cotidiana.

Prácticamente cada idioma o dialecto posee sus propios refranes, si bien es cierto que estos suelen tratar los mismos temas, muchos de ellos relacionados con el campo o el tiempo. 

En Aragón, tierra de tradiciones y clima extremo, el refranero está lleno de expresiones que reflejan la relación de sus habitantes con la meteorología. Uno de los dichos más curiosos y menos conocidos fuera de la comunidad es: "El cierzo que desayuna, come y cena dura una quincena".

¿Qué significa este refrán aragonés?

Este refrán hace referencia al cierzo, el característico viento de Aragón que sopla con fuerza desde el noroeste. La expresión indica que cuando el cierzo sopla sin descanso durante todo un día, lo más probable es que continúe al menos dos semanas.

Esta sabiduría popular se ha transmitido de generación en generación, ayudando a los aragoneses a prever el tiempo y prepararse para su impacto en la vida diaria.

El cierzo no es un viento cualquiera. Su origen se encuentra en la diferencia de presiones entre el mar Cantábrico y el mar Mediterráneo, lo que provoca ráfagas que pueden superar los 100 km/h. Es especialmente notorio en Zaragoza, donde influye en la vida cotidiana de sus habitantes.

Desde despeinar a cualquiera hasta complicar los desplazamientos en bicicleta, el cierzo es un fenómeno tan común que ha inspirado numerosos refranes y expresiones populares en Aragón.

Otros refranes aragoneses

El refranero popular aragonés está repleto de expresiones relacionadas con el clima. Aquí te presentamos algunos de los más curiosos y representativos:

  • "Abril y mayo, llaves de todo el año"Este dicho destaca la importancia climática de estos meses para la agricultura. Durante abril y mayo se siembran y cosechan numerosos cultivos que influirán en la economía del resto del año.

  • "Cillo en Moncayo, ponte a caballo"En aragonés, "cillo" significa nublado o con presagio de tormenta. Este refrán advierte que si se ven nubes sobre el Moncayo, lo mejor es buscar refugio rápidamente. Aunque menciona esta icónica montaña aragonesa, su mensaje es válido para cualquier situación donde el clima puede cambiar rápidamente.

  • "Abril frío y mojado, hincha el granero y harta el ganado"Esta expresión resalta los beneficios de un abril con lluvias y temperaturas frescas. Un clima húmedo en esta época favorece las cosechas y el bienestar del ganado, asegurando una buena producción agropecuaria.

El refranero popular aragonés es un reflejo de la relación de sus habitantes con el clima extremo de la región. Expresiones como "El cierzo que desayuna, come y cena dura una quincena" siguen utilizándose porque, pese a los avances meteorológicos, la experiencia acumulada por generaciones sigue siendo una guía confiable.

Ya sea para agricultores, pastores o simplemente para quienes viven en Zaragoza y sienten el cierzo en su día a día, estos refranes continúan siendo una parte esencial de la cultura popular.