El equipo blanquiazul en una de sus anteriores visitas a El Collao.

El equipo blanquiazul en una de sus anteriores visitas a El Collao. Hércules CF

Hércules CF

El peor escenario posible para un Hércules cogido con alfileres

El equipo de Alicante visitará con dudas Alcoy, donde no ha ganado en sus últimas seis visitas, y Torrecilla está obligado a vencer para no caer de la lucha por el ascenso.

Más información: El Hércules afronta un mes de marzo clave para definir su objetivo

Pablo Verdú
Alicante
Publicada

Alcoy, cruce de caminos para el Hércules. El equipo de Rubén Torrecilla afronta el domingo su primera gran encrucijada de la temporada en el campo de El Collado, donde puede comenzar a definir su objetivo para la presente temporada.

Enfrente espera un rival áspero, necesitado de puntos, y repleto de exherculanos desde los despachos (Juan Carlos Ramírez) al terreno de juego (Atienza, De Palmas y David Velázquez), pasando por el banquillo (Vicente Mir y Juli). El clásico cóctel explosivo.

Tras un broche de oro a la primera vuelta, con exhibición y goleada ante el filial del Betis, el Hércules se ha desplomado de forma inesperada en la segunda vuelta.

El conjunto alicantino, que solo ha sumado siete puntos en el segundo tramo del campeonato —el sexto peor del grupo en este tramo del curso—, ha perdido por el camino la magia como local y es el peor visitante de los dos grupos de Primera Federación.

Además, varios de sus jugadores determinantes acusan problemas físicos, como Nico Espinosa o Aranda, y otros están lejos de su mejor estado de forma, como Abad, Romera o Soldevila.

Malos números y presagios para afrontar la visita al santuario del Alcoyano, un estadio que se le resiste al Hércules desde hace 13 años. Desde que aquel equipo de Mandiá se paseara en Alcoy (0-5) en una tarde primaveral de 2012 camino de la promoción, con goles de Urko Vera (2), Samuel (2) y Felipe Sanchón, el Hércules solo ha acumulado decepciones en El Collao.

El conjunto alicantino ha enlazado seis salidas consecutivas a Alcoy sin ganar, todas ellas correspondientes a la ya desaparecida Segunda B ante los ojos de centenares de sus aficionados, que aprovechan la comodidad del desplazamiento para alentar a su equipo.

En el curso 2014-15, tras el descenso del fútbol profesional, el Alcoyano abrió la primera crisis de la era Pacheta con una victoria 1-0 gracias a un tanto de Ferrón. Un año después, el Hércules de Manolo Herrero rascó un frío empate en El Collao (0-0), pero lo peor llegó en la temporada 2016-17, en la que el Alcoyano aplastó al equipo de Tevenet (3-0) en una fría tarde otoñal.

Otro empate, en esta ocasión 1-1, fue el resultado en el curso 2017-18. Fue la ocasión en la que más cerca estuvo el triunfo, ya que el Hércules se adelantó en el marcador y el Deportivo Alcoyano solo pudo igualar tras un error de Peña en los últimos minutos.

Ni siquiera en la temporada 2018-19, una de las mejores del Hércules en Segunda B, le dio al equipo de Planagumà para sumar en Alcoy, donde perdió 1-0 con un gol de Tomás Ruso.

La última visita, aplazada varios meses por el covid y disputada sin aficionados en las gradas, se remonta a noviembre de 2020 y concluyó con otro triste empate a nada (0-0) entre el equipo que dirigía Vicente Parras y el de David García Cubillo.

En total, el Hércules ha visitado en 25 ocasiones El Collao en Liga, ya sea en Primera, Segunda o Segunda B, con un balance pobre de solo seis victorias. Malas estadísticas, por lo tanto, que el Hércules está obligado a romper si no quiere descolgarse de forma prematura del sueño de pelear por un nuevo ascenso.