Everest

Everest Cedida

Viajes

Las catedrales más importantes de Latinoamérica que han sido testigos de momentos claves de la historia

Las catedrales iberoamericanas son un auténtico viaje en el tiempo a la época del colonialismo español.

Más información: Guangzhou una ciudad de China donde la tradición y la modernidad conviven en armonía

Redacción | Viajes
Publicada
Actualizada

Las catedrales son un impresionante testimonio del pasado colonial español en Latinoamérica, y son un auténtico símbolo de lo arraigado que está el cristianismo en estas tierras. Además, también cuentan con una arquitectura de una belleza única, y siglos de historia a sus espaldas

La Catedral de Lima es la iglesia más importante del Perú pues se encuentra justo en el Centro Histórico de la ciudad, un lugar con muchísima historia. Considerada como la sede principal de la Iglesia Católica en el Perú y con una larga historia que se remonta al siglo XVI, este templo religioso es uno de uno de los lugares más emblemáticos de Lima.

Su historia se inicia en 1535, cuando el conquistador español Francisco Pizarro ordenó edificar un templo católico, el cual se inauguró en 1540, y que el sumo pontífice Paulo III convirtió, un año después, en catedral. Para su ubicación, Pizarro eligió el mismo lugar que ocupaba un centro de adoración indígena junto al palacio del príncipe Sinchi Puma, descendiente del Inca Sinchi Roca, gobernante del Cusco.

La catedral en su interior, está distribuida en tres naves y catorce capillas laterales. La nave central está conformada por una impresionante sillería coral con 53 imágenes de santos y santas talladas en madera.

Una impresionante sillería, trabajada por el arquitecto español Pedro de Noguera en el siglo XVII, rodea el altar mayor, en donde se encuentra el sagrario. El púlpito, de estilo neoclásico, está coronado por una imagen de San Juan Evangelista, y el crucifijo, situado al frente, por un Cordero pascual. Asimismo, en el crucero de la nave, se ubican 4 estatuas (2 a cada lado) de San Juan Evangelista, San Pedro, San Pablo y Santiago el Mayor.

Catedral de Lima, Perú

Catedral de Lima, Perú Cedido

Una de las capillas más visitadas es la que alberga el sepulcro de Francisco Pizarro, adornada con paneles de mosaicos venecianos. Se trata de una antigua cripta descubierta a principios del siglo XX cuando se realizaban trabajos de mantenimiento. En otra capilla se exhibe una vitrina con reliquias del sumo pontífice Juan Pablo II, que tuvo a lo largo de su papado un estrecho vínculo con el Perú. 

En el corazón del Centro de la Ciudad de México se erige majestuosa la Catedral Metropolitana que enmarca el costado norte del Zócalo Capitalino y es el monumento más famoso y representativo del Centro Histórico de la Ciudad de México. Una de las cosas más llamativas es que durante su construcción se reunieron un compendio de estilos arquitectónicos. Una joya arquitectónica que encierra siglos de historia y devoción. 

Obra máxima de la arquitectura colonial en el continente americano, la catedral metropolitana de la ciudad de México se erige majestuosa, en el zócalo capitalino como la catedral más grande de Latinoamérica y uno de los templos más emblemáticos de la cristiandad en el mundo. La catedral presenta cuatro fachadas en las que se abren portadas flanqueadas por columnas y estatuas. Cuenta con cinco naves que se componen de 51 bóvedas, 74 arcos y 40 columnas; Hay dos torres-campanario que contienen actualmente 35 campanas. 

En su interior destacan dos grandes altares, la sacristía y el coro. Existen dieciséis capillas dedicadas a diferentes santos, cuya construcción fue patrocinada por diferentes hermandades religiosas. Las capillas están ricamente adornadas con altares, retablos, pinturas, muebles y esculturas. En el coro catedralicio se encuentran dos de los órganos dieciochescos más grandes del continente. Bajo el edificio hay una cripta en la que reposan los restos de algunos arzobispos de México. Junto a la catedral se encuentra el sagrario, en cuyo interior se ubica el baptisterio. Tal es la calidad, riqueza y grandeza de esta obra, que se considera una de las más bellas obras de arte creadas bajo el estilo barroco churrigueresco en todo el continente americano.

Basílica del Voto Nacional en Quito, Ecuador

Basílica del Voto Nacional en Quito, Ecuador Cedido

La Catedral Metropolitana de Quito, también conocida como la Catedral Primada de Quito, es el templo católico de mayor jerarquía en el país y uno de los edificios más icónicos de la ciudad pues su diseño colonial la convierte en una maravilla arquitectónica. Se encuentra ubicada en el corazón del centro histórico de Quito y es considerada como la joya arquitectónica de la Plaza de la Independencia de la ciudad. Esta edificación, cuenta con una historia que se remonta al siglo XVI, y se constituye como un verdadero tesoro arquitectónico y cultural de la capital del Ecuador. 

La Catedral Metropolitana de Quito es considerada como una de las catedrales más antiguas del Ecuador y de Sudamérica, pues su construcción dio inicio en el siglo XVI. Este majestuoso edificio combina diversos estilos arquitectónicos: neogótico, mudéjar, neoclásico, barroco, románico y rococó, lo que refleja la influencia de diferentes épocas y culturas. Su imponente fachada, misma que impacta con su presencia de muros blancos, su cúpula de cerámica verde vidriada, el arco de Carondelet y la escalinata lobulada que desciende articulando la catedral y la Plaza de la Independencia de la ciudad. La Catedral Primada de Quito es arte, es historia, una joya arquitectónica que cautiva a los turistas de todo el mundo.

Más información en infoviajes.contactos@gmail.com