
Plataforma estudiantil del "Aquí tamén se fala"
'O Dépor é da Coruña': la campaña para cambiarle el nombre al Dépor de 'Aquí tamén se fala'
"Aquí tamén se fala" lanza esta campaña con el objetivo de que el RC Deportivo restituya su topónimo a la forma oficial
Te puede interesar: El proyecto coruñés 'Aquí tamén se fala' recibe el premio a la Innovación Educativa de Galicia
A iniciativa cultural "Aquí también se habla" del IES Rafael Dieste, promotores de la mayor campaña de dinamización de la lengua gallega ejercida activamente por la juventud, lanza una nueva acción de promoción del gallego con el objetivo de que el RC Deportivo emplee el topónimo oficial a partir de la siguiente temporada, 2025-2026, en la que el club celebra su 120 aniversario.
Esta campaña, liderada y promovida por los profesores Alberto Pombo, Arcadio González y Mónica Reigía, tienen ya el apoyo de Víctor Freixanes, de la presidenta del Consello da Cultura Galega, del rector de la UDC, del conselleiro de educación y los responsables de lengua de la Xunta de Galicia, de la Deputación y del Concello de A Coruña, el presidente de la Federación de Peñas, excapitanes del club, representantes del tejido cultural y expertos en toponimia.
Además, todos los institutos públicos de A Coruña, representados en sus directores y directoras, en los jefes y jefas de los departamentos de Lingua Galega y en los y las responsables de los Equipos de dinamización da lingua galega, han sumado su apoyo a la campaña.

Pegatina de O Dépor é da Coruña
Todos y todas ellas han firmado un breve manifiesto que anima a club, institución centenaria que ya ha demostrado un firme compromiso con el gallego en los últimos años, a restituir el topónimo a su forma oficial, como ya hicieron otros equipos:
Manifiesto
Riazor é máis que unha praia de auga branquiazul. Nos días de xogo, milleiros de persoas fan medrar arredor desta casa o corazón da cidade. A Coruña orgúllase do seu club.
Desde 1906 o Dépor viu medrar a Real Academia, as Irmandades da Fala, a Cova Céltica, o pulo editorial de Lar e Nós, a reivindicación do Estatuto ou a Lei de Normalización.
Superando a longa noite de pedra, outras institucións e clubs deportivos restituíron con dignidade e orgullo histórico os seus topónimos oficiais e patrimoniais. Deixar pasar esta eiva ten consecuencias que xeran disonancia e confusión na íntima relación do club e a cidade, pois é imposíbel pensar A Coruña sen o RC Deportivo, nin o Dépor sen A Coruña.
Este club nunca tivo medo de avanzar e diso dan proba os grandes éxitos colleitados, os xogadores que estamparon o seu nome nesa camisola, a creación pioneira dun equipo feminino ou a participación nunha liga comprometida coa diversidade e a inclusión. Na mesma liña, o apoio do Deportivo á lingua galega é manifesto na comunicación que realiza nos correos, nas redes sociais ou desde o propio estadio.
Por todo iso, polas xeracións futuras, pola unión entre club e seareiros e por dar cabo dunha demanda que vén de longo percorrido, coidamos que o Deportivo debe ser da Coruña e que o cento e vinte aniversario do club pode ser, ademais, unha oportunidade histórica para demostrar compromiso e responsabilidade. Coraxe e determinación.
Orgullo e identidade.
O Dépor é da Coruña.

O Depor é da Coruña
Los responsables del proyecto estrenan también hoy una nueva página web (aquitamensefala.gal) con información y recursos, y anuncian ya nuevas acciones que ampliarán el recorrido de la iniciativa.
La primera de estas acciones, tendrá lugar este mismo domingo, durante la previa del juego del RC Deportivo contra el Cádiz, donde estarán repartiendo y regalando 15.000 colantes con el eslogan de la campaña, "O Dépor é da Coruña", en las inmediaciones del estadio.
Desde la plataforma estudiantil, animan a quién quiera apoyar esta nueva iniciativa a etiquetar las cuentas de "Aquí tamén se fala" en las redes sociales (@aquitamensefala).