
Imagen de archivo de un DNI.
Así es el nuevo DNI digital que podrás llevar en el móvil en Galicia: todo lo que puedes hacer con él
La generalización del uso de Internet impulsó la creación del DNI electrónico, y ahora el Gobierno da un paso adelante con el lanzamiento de un DNI que podrás llevar directamente en tu móvil
Puede interesarte: Renovar el DNI en el día sin acudir a una comisaría ya es posible en A Coruña
Buenas noticias para todos los gallegos. El Gobierno de España ha aprobado esta semana la expedición del nuevo DNI digital impulsado por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional. Se trata de un proyecto en el que venía trabajando Fernando Grande-Marlaska desde la pasada legislatura y que a partir del 1 de abril ya es una realidad.
El Documento Nacional de Identidad (DNI) es el documento que acredita, desde hace más de 50 años, la identidad, los datos personales que en él aparecen y la nacionalidad española de su titular. La generalización del uso de Internet impulsó la creación del DNIe electrónico, y ahora el Gobierno da un paso adelante con el lanzamiento de un DNI que podrás llevar directamente en tu móvil.
Así es el nuevo DNI digital que podrás llevar en el móvil
En octubre de 2022, recuerda Europa Press, el Ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska anunció que estaba ultimando la puesta en marcha del DNI digital, de acuerdo a la normativa europea, y que este avance supondría una "profunda revolución" en la relación con la Administración Pública y con el sector privado.
Por entonces, Interior anunció que se lanzaría una aplicación móvil que actuaría como presentación virtual del DNI físico, lo que permitiría a los ciudadanos identificarse y acreditar su identidad. En 2020, el director general de la Policía, Francisco Pardo, también adelantó detalles del DNI digital o DNI 4.0.

DNI digital.
El DNI en el móvil va a facilitar la posibilidad de acreditar la identidad española a través de medios telemáticos y que el interesado acceda a sus datos almacenados en el fichero del DNI, acreditarse de la misma forma a como lo haría si mostrara el documento físico y operar en un entorno digital, ya sea público o privado.
Al poder acreditar la identidad de igual forma que el DNI físico, incluso garantizando que el documento no ha sido sustraído o extraviado y que no existe una expedición posterior, podría utilizarse para acreditar la identidad en cualquier proceso de registro público o privado, como apertura de cuenta bancaria, registro en un hotel o alquiler de un vehículo, entre otros.
El DNI digital sirve para acreditar presencialmente nuestra identidad, siempre y cuando haya una conexión de datos; ejercer nuestro derecho a voto; establecer cualquier tipo de relación jurídica; firmar escrituras ante Notario; llevar a cabo trámites administrativos presenciales en universidades y centros docentes; formalizar seguros de cualquier tipo; recoger paquetes; retirar medicamentos en farmacias, etc.
"Por el momento, no hay posibilidad de operaciones de autenticación remota o firma. Tampoco se puede utilizar como documento de viaje electrónico, ni para acreditar la identidad de forma remota", explica la Policía Nacional. Con el DNI en el móvil no podremos:
- Acreditar la identidad a través de Internet
- Acreditar la identidad de manera presencial sin conexión de datos
- Presentarlo como documento de viaje electrónico para paso de fronteras
- Acreditar la identidad en otros países
- Hacer gestiones telemáticas de autenticación y/o firma electrónica
MiDNI es la única aplicación oficial de la Policía y que tiene el respaldo legal para la realización de todos los trámites. "En el momento de usarla, realiza una conexión a los servidores de la Policía Nacional para verificar, en ese mismo instante, los datos del DNI del ciudadano". La app está disponible para iOS y Android.
Renovar el DNI en tiempo récord

Interior de una unidad móvil de documentación de la Policía Nacional.
Renovar el DNI o el pasaporte en el mismo día ya es posible en los concellos de A Coruña sin necesidad de acudir a una comisaría. La Policía Nacional está trabajando ya en toda Galicia con seis nuevas unidades móviles de documentación, tres de ellas en la provincia de A Coruña.
Antes, los vehículos acudían un día para recabar la documentación y regresaban otro con los DNI después de pasar por comisaría, algo que no se podía hacer con los pasaportes. Ahora ya no será necesario hacer dos viajes para ello y toda la documentación se podrá renovar en estas unidades.
Junto con estas unidades móviles se están instalando también en ocho concellos unos puntos donde actualizar las claves y los certificados de los DNIs.