
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, durante una reunión semanal. Reuters
Israel presenta una contraoferta a Hamás "en plena coordinación con EEUU" pidiendo la liberación de los rehenes
El anuncio llega después de que este sábado Hamás comunicase que está "dispuesto a liberar un pequeño número de rehenes".
Más información: El presidente de Líbano busca refugio en Macron para evitar otra guerra con Israel: "Francia es nuestra madre protectora"
La Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha confirmado este sábado que han presentado una contrapropuesta a los mediadores "en plena coordinación con Estados Unidos" para la liberación de los rehenes y el alto el fuego en la Franja de Gaza.
"El primer ministro, Benjamin Netanyahu, celebró ayer una serie de consultas tras la propuesta recibida de los mediadores. En las últimas horas, Israel ha presentado su contrapropuesta a los mediadores en plena coordinación con Estados Unidos", recoge el comunicado.
Este anuncio llega después de que este sábado Hamás comunicase que está "dispuesto a liberar un pequeño número de rehenes", siempre que el Gobierno de Netanyahu garantice un alto el fuego para la festividad del Eid al Fitr, que arranca est domingo e indica el fin del Ramadán.

Europa Press
Según informan medios lcoales, y recoge Efe, esta nueva propuesta contempla 50 días de alto el fuego y la entrega de cinco rehenes vivos.
Entre los presos que Hamás liberaría, se encontraría el soldado israelí-estadounidense, Edan Alexander, de 21 años, una exigencia del presidente Donald Trump quien, al mismo tiempo, se habría comprometido a abordar a la reanudación del diálogo para lograr "un fin permanente de los combates".
En la franja, todavía quedan 59 rehenes (Israel estima que una veintena de ellos están muertos) en manos de las milicias palestinas y cuya entrega había estado contemplada en la segunda fase del acuerdo de alto el fuego que Israel bloqueó a principios de marzo.
Hamás publica un vídeo de un rehen
Mientras el Gobierno de Netanyahu anucia su contrapropuesta, Hamás ha publicado este sábado el segundo vídeo esta semana del rehén colombiano-israelí Elkana Bohbot, en medio de los intentos del grupo palestino para resucitar el alto el fuego roto por Israel en la Franja de Gaza.
Hamas shared a video titled 'Time is running out' of Israeli captive Elkana Bohbot, demanding a deal to secure his return amid the resumption of the Israeli war on #Gaza.#Palestine pic.twitter.com/DafLxQMwNX
— Al Mayadeen English (@MayadeenEnglish) March 29, 2025
La familia del retenido no tardó en contestar y expresó su "ansiedad" y "preocupación" por la supervivencia del rehén en el "infierno de Gaza" y pidió ayuda para su liberación.
"Rogamos encarecidamente al público israelí que escuche la llamada de ayuda de Elkana. No lo olviden. Debemos rescatarle a él y a nuestros hermanos cautivos", precisó la familia.
"Esta es la segunda prueba de vida que recibimos esta semana. ¿Cuántas más pruebas de vida habrá? No podemos permitir que estas señales de vida se conviertan en los últimos recuerdos", indicaron los familiares.
El pasado lunes, Hamás publicó otro vídeo en el que aparecía Bohbot junto con otro rehén, Yosef Haim Ohana, de 24 años, que señalaron que sus situación mejoró durante el alto el fuego entre el 19 de enero y el 18 de marzo.