-
Sánchez inicia su viaje a Vietnam y China en plena guerra comercial impulsada por Trump
El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha iniciado este lunes su gira asiática que le llevará a Vietnam y China en plena guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y que hará que este asunto protagonice gran parte de su agenda.
El avión de la Fuerza Aérea Española en el que viaja Sánchez despegó de la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) esta noche con destino a Hanoi, primera parada de su desplazamiento a Asia y que supondrá la primera visita a Vietnam de un presidente del Gobierno español.Debido a la diferencia horaria y el tiempo de vuelo Sánchez no comenzará su agenda oficial hasta el miércoles, 9 de abril, en la capital vietnamita, mientras que el 10 estará en Ho Chi Minh y el 11 en Pekín, donde será recibido por tercera vez en apenas dos años por el presidente chino, Xi Jinping.
El objetivo del viaje no es intentar sustituir la relación existente con Estados Unidos por la que pueda incrementarse con estos dos países asiáticos, sino que lo que pretende es diversificar mercados, aunque la gira estuviera prevista antes de que Trump impusiera los aranceles.
-
La Generalitat solicita personarse en la causa de la dana ante las posibles responsabilidades civiles
La Generalitat Valenciana ha solicitado la personación en la causa que dirige el juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja sobre la gestión de la dana del pasado 29 de octubre. Este paso dado por el Ejecutivo autonómico le permitiría pedir diligencias y tener acceso al procedimiento completo. Ahora, la juez encargada de la causa deberá decidir si lo acepta.
El motivo es que actualmente hay dos excargos de la Generalitat imputados: la que fuera consellera de Interior Salomé Pradas y el exsecretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso.
Todo, por supuesto, a la espera de cómo evolucione la instrucción y de si hay más investigados.
En el caso de una eventual condena penal, la responsabilidad civil subsidiaria se rige por lo dispuesto en el artículo 121 del Código Penal.
-
El Gobierno de Aragón pacta con los agentes sociales una hoja de ruta contra los aranceles de Trump
Gobierno de Aragón, empresarios y sindicatos han mostrado su unidad ante el anuncio de aranceles desde Estados Unidos. La vicepresidenta y consejera de Economía, Mar Vaquero, se ha reunido con los agentes sociales para poner en común las medidas a seguir, viendo “muy positivo” el aumento de presupuesto de Aragón Exterior (AREX) para no quedarse en medidas coyunturales y buscar nuevos mercados.
De esta forma, además de duplicar el presupuesto de Arex destinado a promover la internacionalización de las empresas, las medidas planteadas incluyen la puesta en marcha por parte de esta empresa pública de una oficina (virtual y presencial) para asesorar a las empresas afectadas por los aránceles.
También se pondrán a disposición de las empresas de una línea de financiación bonificada de un millón de euros que gestionará otra empresa pública, Sodiar, medida que también pondrá en marcha Avalia.
-
Sordo (CCOO) urge una respuesta de Europa contra la "agresión arancelaria" de Estados Unidos
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha lamentado este lunes en Gijón que el presidente de EEUU, Donald Tump, haya emprendido una "batalla comercial", a lo que ha visto preciso que Europa refuerce sus potencialidades y reduzca la dependencia exterior.
El dirigente sindical ha incidido en que no se trata solo de invertir en defensa, sino de garantizar también una soberanía energética y productiva.
Para él, esta estrategia, en primer lugar, debe pasar por sacar una tarifa arancelaria a los sectores más sensibles de la economía norteamericana. "Creo que esto no es deseable, pero va a ser ineludible", ha precisado.
En segundo lugar, ha considerado que Europa tiene que rediversificar sus relaciones comerciales con otras áreas del mundo y, en tercer lugar, ha incidido en que hay que situar cuáles pueden ser los sectores más afectados para ir adelantando medidas de apoyo ante la agresión arancelaria de Trump.
-
El Gobierno aprobará mañana 45 millones para la atracción de investigadores de reconocido prestigio internacional
El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes la tercera convocatoria del Programa ATRAE, para la cual destinará hasta 45 millones de euros de presupuesto nacional -lo que supondría 15 millones más que en la anterior convocatoria-, con el fin de facilitar la incorporación de talento investigador al Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI).
Esta dotación busca investigadores de reconocido prestigio internacional y que hayan desarrollado recientemente un periodo relevante de su actividad profesional en el extranjero.
Los proyectos financiados por este programa en su anterior convocatoria abordaron necesidades clínicas como, por ejemplo, la detección temprana y el tratamiento personalizado de cáncer o mecanismos moleculares que regulan obesidad; el desarrollo de algoritmos; el desarrollo de detectores de radiación para mejorar la calidad de la imagen en medicina nuclear; la generación de herramientas para analizar poblaciones estelares en el disco de la galaxia; o el estudio del desarrollo de los circuitos neuronales.
-
Sumar dice, tras lanzar Podemos a Montero como candidata, que la unidad no se arma con 'nombres' y defiende primarias
Sumar ha recibido con normalidad que Podemos postule a Irene Montero como candidata a las elecciones generales pero ha dejado claro que la unidad de la izquierda no se construirá sobre nombres, máxime cuando no hay convocatoria de comicios a la vista sino sobre las propuestas políticas y con métodos democráticos como las primarias.
"Será la gente y no será Pablo Iglesias, Ione Belarra ni Yolanda Díaz ni nadie los que hablen de las condiciones de la unidad, sino que será la gente la que ponga la cuestión encima de la mesa cuando toque", ha destacado la nueva coordinadora general de Sumar, Lara Hernández.La coordinadora de Sumar ha desgranado que su apuesta por el entendimiento con todas las fuerzas a la izquierda del PSOE para concurrir en una única lista es firme, pero ha insistido en que lo central ahora es centrarse en política y en los problemas de la ciudadanía como la vivienda.
-
Sumar exige a Feijóo que aclare si está "con Europa y España" o "con Vox y Trump"
La nueva coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, ha exigido este lunes al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que aclare si está "con Europa y España" o "con Vox y Trump", con motivo de la guerra comercial iniciada por el presidente de los Estados Unidos con la imposición de aranceles.
"Europa tiene que iniciar el desacople del trumpismo, pero es importante que el Partido Popular se desacople antes de él, porque mientras no lo haga, será un impedimento de progreso para nuestro país", ha dicho en una rueda de prensa celebrada este lunes.
También el líder de IU, Antonio Maíllo, ha pedido que Feijóo aclare "en qué posición va a estar" ya que, según ha comentado en otra comparecencia ante los medios, "unos días es hombre de Estado y otros días utiliza la política de garrafón y de gamberrismo dialéctico".
Además, Maíllo ha calificado de positiva la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a China, ya que cree que hay que "estrechar relaciones comerciales con socios importantes" de otros continentes para "contrarrestar toda esta espiral de guerra comercial que está viniendo de los Estados Unidos". -
Iglesias ve a Sumar una fórmula "perdedora" y cree que Podemos será "generoso" con otros partidos
El exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias ha reivindicado que Podemos cuenta con liderazgos claros, como la exministra de Igualdad Irene Montero, frente a la "descomposición" de Sumar, que a su juicio es una fórmula "perdedora".
También ha opinado que no habrá fragmentación electoral en la izquierda si hay una actitud responsable. De esta forma, ha sostenido que una parte de Sumar puede ser recogida por el PSOE mientras está convencida de que Podemos "podrá ser muy generoso con otras formaciones políticas más pequeñas que quieran caminar junto" a los morados.
En declaraciones en TVE, ha afirmado que la líder de Podemos, Ione Belarra, dejó claro cuando avanzó que Montero sería la persona que lidere la candidatura a las elecciones generales, que el partido morado tiende la mano a la sociedad civil que reivindica la vivienda digna y se opone a la "guerra", que es lo contrario "a la dinámica de volver a fórmulas perdedoras como lo que representa Sumar en este momento".
-
Mañueco logra un “alto consenso” con la oposición menos Vox para sacar adelante la ley VioGén y contra Trump
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha recibido en esta mañana de lunes a los partidos políticos con representación en las Cortes: UPL, Soria Ya y Por Ávila. Una ronda de contactos que arrancó el pasado viernes con la reunión con Carlos Martínez (PSOE), no así con Vox, ya que ha renunciado.
Una puesta en escena que ha servido para poner muchos temas sobre la mesa, pero donde Mañueco ha planteado temas principales y de actualidad como son la financiación autonómica, los aranceles y la inversión en Defensa. Además, la Ley de Violencia de Género que contará con el apoyo de los grupos con los que se ha reunido en esta mañana.
La Junta de Castilla y León para buscar una posición común ante el impacto y efecto del “órdago” de los aranceles impuestos por Donald Trump.
Ha sido el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, quien ha hecho una valoración desde el Ejecutivo. “Hay un alto consenso” respecto a la ley contra la violencia de género “para que tenga un gran respaldo” en las Cortes. Misma situación “de diálogo” frente a los aranceles que ha impuesto Estados Unidos contra el resto de los países y que a Castilla y León afectará.
-
Feijóo lanza 10 medidas contra la "guerra arancelaria" y tiende su mano al Gobierno: "No habrá respuesta sin unidad
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha redoblado sus muestras de colaboración con el Gobierno ante la "guerra arancelaria" lanzada por el presidente estadounidense Donald Trump.
Feijóo ha asegurado este lunes que es su "deber contribuir a una estrategia de país". "No habrá respuesta sin unidad", ha afirmado.
El jefe de la oposición también le enviará su propio plan y ha defendido que para hacer frente a una "nueva era" no basta con una respuesta coyuntural, sino que urge a establecer una hoja de ruta más amplia.
Para ello, ha lanzado un decálogo de propuestas para hacer frente a los aranceles de Trump: cuatro en ámbito europeo y seis en terreno doméstico.
-
Sumar se opondrá en el Consejo de Ministros a la transferencia de 2.084 millones a Defensa
Los ministros de Sumar presentarán este martes en el Consejo de Ministros objeciones a la aprobación prevista de una transferencia de crédito de 2.084 millones de euros para gastos en el Ministerio de Defensa.
Los nuevos líderes de Sumar, Lara Hernández y Carlos Martín, han avanzado este lunes en una rueda de prensa la presentación de estas objeciones, aunque fuentes de este espacio político reconocen que su rechazo no tendrá impacto porque están en minoría en el Gobierno.
"Nosotros estamos en contra de cualquier aumento del gasto militar. Pensamos que en Europa ya se gasta lo suficiente el gasto anual europeo en defensa triplica al de Rusia y, por lo tanto, lo que tenemos aquí no es un problema de volumen, tenemos un problema de coordinación", ha dicho Martín.Fuentes del Gobierno han confirmado a Efe la aprobación de esa transferencia de crédito y han aclarado que no se trata de una nueva partida ni está vinculada con el compromiso del Ejecutivo de llegar antes de 2029 al 2% del PIB del gasto en defensa.
-
Abascal mediaría por los aranceles en nombre de España "si dimite Gobierno corrupto y convoca elecciones"
El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ha precisado este lunes que Santiago Abascal mediaría con Estados Unidos en nombre de España por los aranceles impuestos contra la Unión Europea "si dimite el Gobierno corrupto en bloque y convocan elecciones".
Abascal se ofreció este domingo como interlocutor con la Administración de Donald Trump, habida cuenta de su afinidad. "Estamos absolutamente dispuestos a tener una interlocución con el Gobierno de Estados Unidos. Ya lo hemos hecho anteriormente y lo seguimos haciendo", dijo el líder de Vox en un acto con afiliados en Valencia.
Ahora, en rueda de prensa, Fúster ha enumerado las "condiciones" que tendrían que darse para que esta interlocución se produjera. "La dimisión en bloque del Gobierno corrupto y la convocatoria de elecciones, Pedro Sánchez fuera y pondremos a disposición de España nuestra red de contactos internacional", ha resumido el portavoz nacional de Vox.
-
Sánchez coordina "mensajes y puntos de vista" con Von der Leyen antes de viajar a China para verse con Xi Jinping
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha coordinado sus mensajes con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, antes de viajar a China para verse con el presidente chino, Xi Jinping, ha declarado este lunes la portavoz comunitaria, Paula Pinho.
En rueda de prensa desde Bruselas, la portavoz ha reivindicado los contactos de Von der Leyen con los líderes europeos durante los últimos días en plena controversia por la andanada de aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra la UE. "Cuando habla con distintos líderes de la UE, intercambian sobre asuntos de preocupación mutua", ha indicado.
En este sentido, ha señalado que "ciertamente hay intercambios" entre la dirigente comunitaria y los líderes europeos y antes de viajes, como el que emprenderá Sánchez a Pekín a finales de esta semana para reunirse con Xi, "en la medida de lo posible intercambiamos puntos de vista y mensajes para estar lo más coordinados posible".
Sánchez visita esta semana Vietnam y China en una iniciativa con marcado carácter comercial en el que busca incrementar las ventas de las empresas españolas en estos países, en plena guerra arancelaria abierta por Washington.
-
Yolanda Díaz condiciona las ayudas a empresas por los aranceles de Trump a que no despidan ni se deslocalicen
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este lunes que el Ejecutivo protegerá "con toda la contundencia" al tejido productivo del impacto de la política arancelaria de Estados Unidos, pero "no de manera incondicional", pues las ayudas a las empresas afectadas, ha explicado, estarán condicionadas a que mantengan el empleo, no despidan y no se deslocalicen, como ya se hizo en anteriores crisis.
"Las vamos a apoyar para algo fundamental, que es mantener el tejido productivo, pero tenemos que tener premisas claras y la primera de ellas es que, en este momento de incertidumbre, no se puede despedir cuando se reciban ingresos públicos. Esto quiere decir que si las empresas lo precisan, se van a acoger a los mejores mecanismos de protección social que son los ERTE y el mecanismo Red, pero lógicamente no se puede despedir a nadie", ha señalado.
Además de no poder recortar plantilla y mantener así el empleo, las empresas que reciban ayudas públicas no podrán deslocalizarse, según ha insistido la ministra en un acto.
-
Podemos ignora a Sumar: Irene Montero quiere alianzas con quienes se oponen al Gobierno de la "vergüenza" de PSOE y Sumar
Podemos ha destacado que están volcados en la tarea de "tejer alianzas" con la sociedad civil que se opone al actual Gobierno conformado entre PSOE y Sumar, que ha tildado de "auténtica vergüenza" y de "autoritario", tras lanzar ayer a la exministra de Igualdad Irene Montero para liderar una candidatura a las próximas elecciones generales.
En este sentido, el secretario de Organización del partido morado, Pablo Fernández, ha rechazado opinar sobre la posibilidad de confluir con otros partidos que están ahora en la coalición Sumar, al contraponer que no van a caer en el error de "hablar de sí mismos" aunque otros quieran hacerlo.
Así, ha desgranado que cuando culminen su objetivo de poner a la izquierda que confronta con el PSOE en pie, la fórmula electoral con la que se irá a las elecciones "caerá por su propio peso".
También ha avanzado que en las próximas semanas y una vez que culmine la quinta asamblea ciudadana de Podemos, tanto Montero como la secretaria general, Ione Belarra, y el conjunto de la organización se desplegarán en los territorios con una gira para fortalecer sus vínculos con la sociedad civil organizada.
En rueda de prensa este lunes en la sede del partido y tras el anuncio de que Montero será la candidata de la formación a las generales si así lo ratifica la militancia morada, el dirigente morado ha desgranado que su objetivo es hacer crecer las fuerzas progresista en favor de la paz y del "no a la guerra", para que ese movimiento se convierta también en "fuerza electoral".
"Tenemos un Gobierno que es una auténtica vergüenza (...) Nosotros queremos tejer alianzas con la sociedad civil organizada y con toda esa gente, que son miles de personas absolutamente desencantadas con esta adherida del Gobierno. Son con las que queremos construir, como digo, una alternativa que no solamente sea una candidatura (...) una fuerza electoral que desemboque en que podamos otra vez estar en el Gobierno con capacidad de transformar, avanzar en derechos, con capacidad para condicionar todas las políticas y haciendo que en España haya un Gobierno verdaderamente de izquierdas. No la vergüenza de Gobierno que tenemos hoy", ha dicho.
-
El Congreso vota mañana la creación de un fondo de 1.000 millones para invertir en Defensa
El Congreso votará este martes crear un nuevo Fondo de Apoyo a la Base Industrial y Tecnológica de la Defensa (Fores), dotado con 1.000 millones de euros, financiado por la Unión Europea y adscrito al Ministerio de Defensa, para aumentar la capacidad productiva en territorio español de empresas de seguridad y defensa.
La creación de este fondo, en pleno debate europeo sobre el rearme y el aumento del gasto militar, forma parte de las enmiendas presentadas por el PSOE al proyecto de ley de reforma de la Ley de Navegación Aérea y la Ley de Seguridad Aérea, que se debatirá y votará mañana en la Comisión de Transportes.
La enmienda socialista señala que el fondo será gestionado por la sociedad estatal SEPI Desarrollo Empresarial (Sepides) y que los 1.000 millones de euros de dotación inicial podrán "incrementarse con otras dotaciones que se prevean en su caso y con carácter acumulativo se consignen para el mismo en la Ley de Presupuestos Generales del Estado". -
El PP lleva mañana a votación en el Congreso su ley para forzar a Sánchez a convocar el Debate del estado de la Nación
El PP llevará este martes al Pleno del Congreso su propuesta de reforma del reglamento de la Cámara Baja para regular la celebración del Debate del estado de la Nación y así animar al presidente Pedro Sánchez a convocarlo tras más de 15 meses desde su investidura.
Los de Alberto Núñez Feijóo proponen en su reforma, cuya toma en consideración se debatirá y votará este martes, incluir un nuevo artículo 197 bis en el Reglamento que recoja la obligatoriedad de celebrar anualmente un debate de política general de este tipo, a excepción de los años en los que se celebren elecciones generales.
Según su propuesta, este debate deberá incluir la presentación y votación de propuestas de resolución, manteniendo de hecho el modelo que se ha venido aplicando en años anteriores y que permite medir la fortaleza o debilidad de un Gobierno en el Parlamento.
Y el PP añade además que, antes de que finalice el año corriente de la celebración del debate, el Gobierno tendrá que rendir cuentas a la Cámara, previa remisión de un informe detallado, de las actuaciones realizadas para dar cumplimiento a esas resoluciones aprobadas.
-
Conde-Pumpido recula y ahora dice que "respeta la autonomía" de la Audiencia de Sevilla para llevar el fallo de los ERE al TJUE
El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, ha afirmado este lunes que "desde el TC respetamos la autonomía de cualquier órgano jurisdiccional que decida" plantear una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Así ha respondido en un acto en el Ateneo de Madrid al ser preguntado por la decisión de la Audiencia Provincial de Sevilla de iniciar los trámites para elevar al TJUE las sentencias del TC que anularon las responsabilidades políticas por el fraude de los ERE.
La Audiencia Provincial de Sevilla ha planteado a las partes personadas en el caso de los ERE si debe consultar al Tribunal de Luxemburgo sobre la "posibilidad de que los tribunales ordinarios no apliquen las sentencias del TC interpretativas de las normas legales autonómicas (leyes de presupuestos de 2002 a 2009 en Andalucía) que, a su juicio, conducen a entender como lícitas las conductas de los acusados cuando, según los tribunales ordinarios nacionales, dichas normas no excluyen la tipicidad penal".
Para la Audiencia sevillana, las sentencias del TC (que desactivaron las responsabilidades de los dirigentes de la Junta socialista de Andalucía por el mayor fraude de ayudas sociolaborales registrado en España) podrían ser incompatibles con el Derecho de la UE, que impone una lucha efectiva contra la corrupción.
Leer MásHace una semana, durante una reunión de la Sala Primera del TC, que desveló EL ESPAÑOL, Conde-Pumpido planteó a los magistrados la necesidad de "reaccionar" frente a la decisión de la Audiencia de Sevilla y sugirió la necesidad de completar la doctrina constitucional en el sentido de que los órganos jurisdiccionales no pueden acudir al TJUE una vez que el Constitucional ya ha hablado.
Al día siguiente, durante el pleno del TC, el presidente sostuvo que la Audiencia de Sevilla estaba "desafiando" la "autoridad" del Tribunal Constitucional, que tiene la obligación de defender su jurisdicción y velar por la ejecución de sus sentencias.
Este lunes, sin embargo, Conde-Pumpido ha manifestado que la "situación novedosa" de que algunos órganos judiciales se planteen acudir al TJUE contra sentencias del Constitucional obliga a "un debate interno". "Pero esa reflexión no afecta al planteamiento de la cuestión prejudicial por el Tribunal Superior de Madrid o por la Audiencia Provincial de Sevilla", que tienen "autonomía" para hacerlo.
-
El ministro Óscar López justifica los 2.000 millones en Defensa: "No llegarán tanques rusos, pero sí ciberataques"
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha defendido la inversión en Defensa porque aunque no cree que a España vaya a llegar un tanque ruso sí lo hacen sus ciberataques. Además, ha quitado importancia a la partida de gasto de 2.000 millones de euros anunciada por la titular de Hacienda, María Jesús Montero: "Es una más".
Así lo ha expresado en una entrevista en Antena 3 en la que ha insistido en la necesidad de que España refuerce su ciberseguridad y destine más fondos a las telecomunicaciones o la red 5G, ya que "todo eso" también es gasto en Defensa.
"En España no va a llegar un tanque ruso, pero llegan muchos ciberataques. ¿Nos conviene como país reforzar nuestra ciberseguridad, sí o no? Yo digo sí, y es una inversión de gasto dual, gasto en Defensa", ha reivindicado el también secretario general del PSOE de Madrid.
-
El PSOE pide al PP que rompa con Vox, "los traidores de España", y respalde a los trabajadores y empresas de nuestro país
El secretario de Política Institucional y Formación del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha señalado que esperan el apoyo del Congreso, incluido el del PP, a las medidas del Gobierno frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos y ha calificado a Vox, por su respaldo a Donald Trump, como "los mayores traidores de España".
Así se ha pronunciado el dirigente socialista en declaraciones a los medios este lunes en la puerta de la sede socialista, al ser preguntado si cree que las medidas que puede aprobar este martes el Consejo de Ministros van a ser suficientes y si el Gobierno cuenta con el consenso del Congreso para refrendar los decretos.
"Bueno, esperemos que en las dos cosas la respuesta sea afirmativa", ha expresado Gómez de Celis, antes de precisar que las medidas que se aprueben en un primer paquete pueden luego modificarse en función de las circunstancias que surjan.
Tras resaltar que el PSOE va a mantener reuniones con más de 40 sectores que pueden verse afectados por los aranceles, el dirigente socialista ha insistido en que confía en que el Congreso avale la respuesta del Gobierno a los aranceles y que el Partido Popular "se ponga a favor de los españoles, de los trabajadores, de las trabajadoras, de las empresas y frente a Vox y a Trump".

Sánchez inicia su viaje a Vietnam y China en plena guerra comercial impulsada por Trump
Política