Así avanzan las obras del campus de la Universidad Europea en Málaga.

Málaga ciudad

La Universidad Europea acelera en Málaga: abre en octubre con 10 grados y 10 másteres de alta demanda

Arrancará con unos 400 alumnos, con previsión de llegar a entre 5.000 y 6.000 en el año 2030. La inversión del nuevo campus asciende a 80 millones.

Más información: Paso adelante de la Universidad Europea en Málaga: ya han nombrado a su rector

Publicada
Actualizada

El desembarco de la Universidad Europea en Málaga se acelera. El avance espectacular de las obras de construcción de su campus en el distrito de Teatinos constata la apuesta de la institución por la capital de la Costa del Sol, donde arrancará sus operaciones en octubre de este mismo año.

Esta es la fecha que tiene fijada en su hoja de ruta la entidad académica, que abrirá sus puertas con todos los títulos ofertados (a excepción del postgrado de Odontología) y una previsión inicial de 400 alumnos. La capacidad del complejo será muy superior, ya que, tal y como ha confirmado el rector de la Universidad Europea Andalucía en Málaga, Daniel Hormigo, la intención es que en 2030 pueda acoger a entre 5.000 y 6.000 estudiantes.

La materialización de esta edificación, que cuenta con el diseño del estudio de José Seguí, así como la adaptación de las tres facultades a las que dará cabida, va a suponer una inversión de 80 millones de euros.

Asistentes a la jornada de puertas abiertas de la Universidad Europea en Málaga.

Asistentes a la jornada de puertas abiertas de la Universidad Europea en Málaga.

"Será el segundo campus más grande de todo nuestro grupo, con 27.000 metros cuadrados, y el más tecnológico", subraya el rector, quien recuerda que actualmente la Europea tiene 21 campus, repartidos en Madrid, Valencia, Canarias, Lisboa, Porto…

Hormigo destaca que el compromiso es iniciar el curso próximo con todos los títulos ya ofertados, que son 10 grados y 10 másteres. La excepción serán tres másteres de Odontología que serán desplazados en el tiempo "hasta que estén nuestras clínicas construidas, lo que se prevé para el segundo o tercer año".

"Son clínicas diseñadas por y para la docencia, con zonas de observación, con cámaras para poder retransmitir los procedimientos; va a ser un proyecto muy interesante", ha destacado el rector, que ha puesto en valor el interés que el proyecto está generando en la ciudad y la provincia.

Así queda demostrado en el proceso de matriculación ya abierto. "Ya tenemos alumnos matriculados; te diría que en todas las titulaciones”, explica a EL ESPAÑOL de Málaga. Incide en que la mayoría de ellos busca una formación adaptada a las "necesidades reales del mercado laboral, muy unida a los sectores profesionales y con un enfoque eminentemente práctico". Muchos de los ya matriculados, destaca, son malagueños y andaluces.

A juicio de Hormigo, este proyecto "va a contribuir al desarrollo de la ciudad a través de su modelo de colaboración con el tejido empresarial". "La llegada de la Universidad Europea ayudará a Málaga a afianzarse como referente nacional en la Educación Superior", ha insistido.

Por su parte, Ignacio de la Vega, decano de la facultad de Ciencias Sociales, ha afirmado que "es fundamental conjugar la transmisión de conocimiento con el contacto con las empresas". Además, ha hecho hincapié en la importancia de "ampliar la oferta formativa en Educación Superior en la ciudad de Málaga con la llegada de una institución de gran valor como es la Universidad Europea". Alejandro Camps, director del departamento de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Fisioterapia, ha señalado la fortaleza del proyecto y del modelo académico.

Jornada de Puertas Abiertas

Con el objetivo de acercar la información a todos los interesados, la Universidad Europea ha celebrado este sábado una jornada de puertas abiertas en la Caja Blanca. Al evento, en el que se han ofrecido detalles del futuro campus y del programa completo de formación, han acudido alrededor de un centenar de personas.

Muchos de ellos, jóvenes, acompañados por sus padres, interesados por la importante novedad que supone la llegada de esta universidad privada a Málaga. Pese a que se presume que el coste de las titulaciones es elevado, la realidad es que a muchos les conviene afrontar esta inversión de vida que tener que irse a otras provincias a estudiar según qué titulaciones.

Precisamente, en cuanto al coste de los grados y másteres, el rector ha asegurado que los valores se corresponden con "una enseñanza de gran calidad". "Nuestros precios están acordes y varía mucho de unas titulaciones a otras; no es lo mismo una titulación con menos instrumental, como puede ser Marketing, a una como Odontología", apunta.

Este es el listado completo de títulos.

Grados

  • Grado en Biomedicina
  • Grado en Psicología
  • Grado en Fisioterapia
  • Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
  • Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Fisioterapia
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas
  • Grado en Marketing
  • Grado en Ingeniería Informática
  • Grado en Educación Primaria
  • Grado en Educación Infantil
  • Doble Grado en Maestro/a en Educación Primaria + Educación Infantil
  • Bachelor's Degree in Business Administration
  • Bachelor's Degree in Marketing
  • Bachelor's Degree in Psychology
  • Bachelor's Degree in Computer Enginering
  • Bachelor’s Degree in Dentistry

Másteres y Postgrados

  • Máster Universitario en Terapia Manual Ortopédica en el Tratamiento del Dolor
  • Máster Universitario en Entrenamiento y Alimentación Deportiva
  • Máster Universitario en Trastornos del Comportamiento Alimentario y Obesidad
  • Máster Universitario en Fisioterapia Neurológica: Neurociencia y Rehabilitación
  • Máster Universitario en Marketing
  • Máster Universitario en Analítica de Negocios (Business Analytics)
  • Máster Universitario en Negocios Internacionales
  • Máster Universitario en Comunicación y Emprendimiento Digital
  • Máster Universitario en Análisis de Grandes Cantidades de Datos (Big Data)