
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, participa este martes en el V Foro Económico Español Wake Up, Spain!, organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores.
Miras, sobre la polémica del Gobierno con las universidades privadas: "Quieren distraer y enfrentar a la sociedad"
El presidente autonómico rechaza la ley para la creación de universidades privadas cuyo borrador se lleva este miércoles al Congreso: "Es una maniobra de distracción para no hablar de los problemas de Sánchez".
Más información: Sánchez anuncia una ley para endurecer los criterios para crear nuevas universidades privadas: "Son chiringuitos".
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, valora que la nueva ley anunciada por el Gobierno de España para endurecer los criterios a la hora de crear nuevas universidades privadas es "una estrategia de distracción e ingeniería social": "Para ellos (Ejecutivo central), lo que menos importa son las universidades privadas; esto entra dentro de una estrategia en la que permanentemente quieren crispar y mantener tensionada a la sociedad".
Así de contundente se ha mostrado el jefe del Ejecutivo murciano este martes, al ser preguntado por su opinión sobre esta polémica por el cofundador de Insomnia y editor de Disruptores, Rafa Navarro, durante su intervención en el V Foro Económico Español Wake Up, Spain!, organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores.
"El Gobierno de Sánchez quiere hacer buenos y malos", afirma sin tapujos el presidente autonómico. "El siguiente paso para lograrlo es enfrentar a los alumnos de la universidad pública con los de la universidad privada".
El Consejo de Ministros celebrado este martes ha aprobado esta ley con la finalidad de "apoyar a la universidad pública para combatir el avance de 'chiringuitos privados' que no cumplen con los criterios y dañan al conjunto del sistema universitario", según afirmó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
24. Conversación con Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia
Sin embargo, a juicio de Fernando López Miras, esto es una estrategia de "distracción" que el Gobierno central ha organizado "para no hablar de los problemas de Sánchez y del desgobierno y las barbaridades que estamos viendo día a día".
"También es cierto que creo que Sánchez no lo ha calculado bien, porque algunos de los miembros del Gobierno, incluido él, tendrían que renunciar a algunas de las titulaciones de las que han hecho gala durante estos años", concluye el presidente autonómico.
Sin embargo, pese a la aprobación del Consejo de Ministros de esta ley para endurecer los criterios de creación de nuevas universidades, esta polémica no ha llegado a su fin. Este miércoles, la ministra de Universidades, Diana Morant, presenta en el Congreso el borrador de esta normativa.

Fernando López Miras, este martes, en la Casa América en Madrid, conversando con Rafa Navarro, cofundador de Insomnia y editor Disruptores.
Y dentro de la misma hay una cuestión que escuece especialmente a las Comunidades Autónomas: la nueva ley establece que la creación de estas universidades dependerá del Ejecutivo central, a pesar de que las competencias en materia de Educación están en manos de las autonomías.
Por esta razón, Fernando López Miras no ha sido el único en mostrarse diametralmente en contra de este proyecto. En el mismo Foro Wake Up, Spain!, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, también han acusado a Pedro Sánchez de "sembrar la crispación" con esta medida.
Para Ayuso, "esos ataques a los jueces, a la universidad privada o a los medios libres" que a su juicio profiere el Ejecutivo central "no son más que llevar el 'guerracivilismo' a todo para que España se parta, literalmente, en dos visiones". Por su parte, Moreno detecta en esta nueva ley "una estrategia calculada fríamente por Sánchez para movilizar a uno de los bloques que él quiere formar, el suyo".