
Los investigadores, deteniendo a los yihadistas.
La Guardia Civil detiene a tres yihadistas con armas blancas que buscaban cómo cometer ataques suicidas en España
Los arrestados realizaban entrenamiento físico de carácter militar, con indumentaria similar a la que empleaban terroristas de Daesh o Al Qaeda.
Más información: La Policía desmantela una célula yihadista que promovía el asesinato y que ya había señalado objetivos en España
La Jefatura de Información de la Guardia Civil ha realizado una operación en la que ha detenido a tres individuos vinculados al terrorismo yihadista que tenían en su poder armas blancas, realizaban búsquedas sobre ataques suicidas y practicaban un férreo entrenamiento militar.
Se trata de una operación llevada a cabo en Salamanca, Burgos y Huelva. Según fuentes del caso, los arrestados formaban un grupo asentado inicialmente en Salamanca, donde se radicalizaron a través de propaganda extremista y entrenamientos paramilitares.
La investigación, dirigida por el Juzgado Central de Instrucción nº 1 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional, se inició tras detectar la actividad de este grupo, que consumía material procedente de Al Qaeda, Daesh y otras organizaciones terroristas. La célula realizaba entrenamientos físicos con indumentaria similar a la utilizada por combatientes yihadistas, grabando vídeos de sus actividades para distribuirlos en redes.
Armas y explosivos
El operativo ha destapado un preocupante patrón de conducta entre los detenidos: no solo juraban fidelidad a grupos terroristas, sino que también realizaban búsquedas sobre armas, explosivos y atentados suicidas. Durante los registros, los agentes encontraron armas blancas de grandes dimensiones, lo que evidencia que la alerta sobre el potencial peligro del grupo estaba más que justificada.
Todos ellos han sido arrestados debido a que eran considerados como una potencial amenaza para la Seguridad Nacional, lo que propició su detención en los diferentes puntos de la geografía nacional donde se hallaban en dicho momento.
Además, EUROPOL ha participado activamente en la operación, desplazando una Oficina Móvil para analizar en tiempo real las conexiones internacionales de los sospechosos.
Tras pasar a disposición judicial, dos de los arrestados han ingresado en prisión, mientras que el tercero ha quedado en libertad provisional. La investigación sigue abierta para determinar posibles vínculos con redes yihadistas fuera de España.
Fuentes policiales insisten en que este tipo de operaciones son clave para desarticular células antes de que pasen a la fase operativa, evitando así atentados en suelo español.
Las cifras de detenidos este año 2025 están alcanzando cotas pocas veces vistas, en una progresión que previsiblemente superará las de los dos últimos años, los ejercicios con más detenciones de perfiles de radicales islamistas desde los atentados del 11-M.