
El diputado y secretario general del PSOE de la Región de Murcia (PSRM), Francisco Lucas.
El PSOE de Murcia ofrece al PP "una alternativa sin líneas rojas" para aprobar los presupuestos autonómicos sin contar con Vox
Los socialistas mantienen su "ofrecimiento" para reunirse con el Gobierno regional y sacar adelante las cuentas de 2025: "Podemos coincidir al 100%".
Más información: Vox mantiene su bloqueo a los presupuestos pese al rechazo de López Miras a la política migratoria y el pacto verde.
Superada ya una cuarta parte del año, los presupuestos de 2025 de la Región de Murcia siguen bloqueados. El Gobierno autonómico se ha topado con el 'no' de Vox, a pesar de haber mostrado su rechazo al pacto verde y la política migratoria -condiciones que pedían los de Abascal-. Ante esta situación, el líder Partido Socialista autonómico (PSRM), Francisco Lucas, ofrece a López Miras "una alternativa viable para aprobar las cuentas que la Región de Murcia necesita".
Una fuente del PSRM subraya a EL ESPAÑOL que la formación socialista "no ha planteado requisitos obligatorios" al Gobierno regional para aprobar los presupuestos: "En diciembre les trasladamos un documento con propuestas básicas, pero dejando claro que no hay ninguna línea roja por nuestra parte".
"El ofrecimiento es que nos reunamos para acordar los puntos comunes, y en base a eso sacar adelante las cuentas", amplía la misma fuente. "Tenemos una propuesta absolutamente centrada en reforzar servicios públicos y otras cuestiones. Podemos coincidir al 100%".
Este miembro del partido socialista murciano rememora que "en octubre, el anterior secretario general del PSRM, Pepe Vélez, ofreció al Gobierno regional el posible acuerdo de presupuestos; y Lucas, al ganar las primarias del partido, reiteró el ofrecimiento".

El diputado Francisco Lucas (i), tras ganar las primarias del PSRM, junto al anterior secretario general del partido, Pepe Vélez (d), el pasado mes de enero.
Sin embargo, los socialistas autonómicos lamentan que el Ejecutivo regional "ha descartado de lleno" negociar con ellos: "Nuestra sensación es que desde el minuto cero habían elegido hacer los presupuestos con Vox, a toda costa. No se plantea otra posibilidad, no ha habido el más mínimo acercamiento".
En este sentido, Francisco Lucas afirmó el pasado lunes que al PSRM le "preocupa la deriva en la que ha caído el Partido Popular, porque perjudica gravemente a la Región". El secretario general de los socialistas murcianos afirma que "López Miras está renunciando a millones de euros que son esenciales para la Región, al asumir la política de Vox en contra del Pacto Verde para intentar aprobar los presupuestos regionales".
En concreto, Lucas asegura que renunciar al Pacto Verde significa "renunciar a recursos para modernizar regadíos, el Corredor Mediterráneo, la recuperación del Mar Menor, la ampliación de desaladoras, ayudas a la movilidad eléctrica y autoconsumo, entre otros asuntos prioritarios para la Región de Murcia".
"La inmensa mayoría de las inversiones en la Región de Murcia dependen de fondos vinculados al Pacto Verde Europeo", amplía el líder del PSRM. "Rechazarlas por una imposición ideológica de la ultraderecha es una absoluta irresponsabilidad".
López Miras, contundente
Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Pepe Vélez, insistió al presidente autonómico en la Asamblea Regional que "el PSRM le sigue tendiendo la mano" para trabajar en los presupuestos. En esta línea, preguntó a López Miras si consideraba "necesario reunirse con Francisco Lucas para tratar los problemas de la Región".
Ante esto, el jefe del Ejecutivo murciano respondió dando a Francisco Lucas "la bienvenida al diálogo". Pero acto seguido se mostró contundente planteando una serie de cuestiones para mostrar la poca sintonía existente entre ambos grupos políticos.

Fernando López Miras respondiendo a Pepe Vélez el pasado miércoles en la Asamblea Regional.
"¿Cree el señor Lucas que se puede gobernar la Región de Murcia sin presupuestos? Por lo que ustedes (Partido Socialista) dicen, España sí", recriminó el presidente, en referencia a la posible prórroga de los Presupuestos Generales del Estado.
"¿Cómo se pueden acompasar las 96 subidas de impuestos que el señor Lucas ha aprobado en el Congreso de los Diputados esta legislatura con las bajadas de impuestos que queremos llevar a cabo desde el Gobierno de la Región de Murcia en los próximos presupuestos?", amplió López Miras.
Así, el jefe del Ejecutivo murciano expresó sus diferencias en otras cuestiones como el apoyo al Trasvase Tajo-Segura, la educación, el 'cupo catalán', la 'Ley Antiokupas'... En definitiva, una argumentación en la que el barón popular, aunque no rechazó directamente negociar con el PSRM, quiso dejar patente las diferencias ideológicas que suponen un notable obstáculo para poder alcanzar un acuerdo con el que sacar las cuentas regionales adelante.