
Certificado de la constructora de José Ruz enviado por Koldo García a Aldama y hallado por la UCO en un dispositivo.
La UCO descubre que Koldo envió a Aldama el certificado para que el constructor Ruz cobrara una obra de Fomento
El documento se envió dos días antes de que una obra de 70 millones fuera adjudicada al constructor en octubre de 2019 y tres antes de que pagara 20.000 euros a Aldama.
Más información: José Ruz, el 'pagagambas' de La Chalana y misterioso constructor del 'caso Koldo' señalado por pagar comisiones
La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha encontrado nuevos documentos relacionados con el caso Koldo y las obras públicas adjudicadas por el Ministerio de Transportes.
Los investigadores han hallado en un dispositivo de Víctor de Aldama una imagen enviada por Koldo García, asesor de José Luis Ábalos, al empresario.
En dicha imagen, a la que ha tenido acceso EL ESPAÑOL, se ve a Koldo García sostener en una mano uno de sus móviles mientras con otra fotografía para Aldama la pantalla. En ella aparece el certificado de ejecución de obra necesario para que la constructora Levantina, Ingeniería y Construcción SL cobrara del Ministerio de Transportes.
El dueño de esta constructora es José Ruz, uno de los señalados por Aldama por haber pagado comisiones a José Luis Ábalos, a Koldo y a él mismo.
Estos certificados son necesarios tanto para cobrar la parte final de la obra como para utilizarlos como aval o garantía de la calidad técnica de la empresa al optar a nuevas adjudicaciones públicas.
Ruz, en aquel momento, debía cobrar la parte final de una obra de la Dirección General de Carreteras que le fue adjudicada en 2015.
Koldo se encargó de acelerar los plazos y de facilitar que el constructor tuviera el certificado en un tiempo exprés.
Aldama ejercía de intermediario entre el binomio formado por Ábalos y Koldo, y el constructor valenciano.
Por ello, la documentación era enviada a Aldama y este, posteriormente, informaba de todo a Ruz.
El documento está fechado el 29 de octubre de 2019, sólo 48 horas antes de que el Ministerio de Transportes adjudicara de forma "sospechosa" una obra en un tramo de la A-12 a la empresa de José Ruz.
Al día siguiente de confirmarse que Levantina había logrado la máxima puntuación en los criterios subjetivos de la Dirección General de Carreteras, José Ruz realizó una transferencia de 20.000 euros a Aldama.
Obras "sospechosas"
Tal y como publicó en exclusiva EL ESPAÑOL, diferentes obras de la Dirección General de Carreteras durante la etapa de José Luis Ábalos son "sospechosas" de haber sido amañadas, según denuncian fuentes del Ministerio de Transportes.
Levantina logró el contrato de 70 millones de euros del Ministerio de Transportes en UTE junto a Ortiz Construcciones, otra de las constructoras señaladas por Aldama por haber pagado comisiones, y Torrescámara.
La UTE de la que formaba parte la empresa de José Ruz consiguió la obra del tramo de la A-12 entre Santo Domingo de la Calzada (La Rioja) y Villamayor del Río (Burgos) con peor oferta económica que las de las grandes del sector.
Ruz hizo una primera transferencia de 50.000 euros a Aldama el 13 de agosto de 2019, un mes después de que se anunciara la licitación.
El 31 de octubre de 2019 se hizo la apertura de las ofertas recibidas y la UTE de Levantina recibió la mayor puntuación en los criterios cualitativos que dependen de juicios de valor.
EL ESPAÑOL reveló también que el contrato de la A-12 tuvo que ser finalmente modificado, aumentando su coste en 10 millones de euros más y ampliando los plazos de ejecución de la obra.
Fuentes del Ministerio de Transportes de Óscar Puente confirmaron a EL ESPAÑOL que la adjudicación de la A-12 era "sospechosa" y "llamativa", calificando la oferta económica como "mala".
Víctor de Aldama reconoció en el Tribunal Supremo que esos 70.000 euros que recibió de José Ruz eran el pago a sus gestiones de intermediación ante el Ministerio de Transportes para la adjudicación de obras.
Además, señaló que Ruz le pagó "en especie" con trabajos sin coste como una demolición en Sevilla para una de sus empresas.
También afirmó que ese dinero era aparte del que recibieron "otros investigados en esta causa", y señaló a José Luis Ábalos y Koldo García por el amaño de los contratos.
Comisión por 'valija'
Este dinero recibido por Aldama era por hacer de "valija" y, según el empresario, "había otra parte que era para Koldo García y Ábalos".
Aldama señaló en el Supremo que "muchas veces le decían que era dinero para el partido". Las constructoras pagaban en efectivo al comisionista para que "se lo entregara a ellos".
Las comisiones que recibían Ábalos y Koldo García por cada obra eran "del 1 y el 1,5%" del importe adjudicado por el Ministerio de Transportes. Aldama también señaló que "había hitos por adjudicación, ejecución, modificación...".
Según estos datos aportados por Aldama, la comisión que habrían recibido Ábalos y Koldo García por este contrato de un tramo de la Autovía A-12 fue de un millón de euros, aproximadamente.
Por su parte, José Ruz reconoció ante el juez Leopoldo Puente que hizo negocios con Aldama, aunque afirmó que lo contrató para cobrar una deuda de su empresa en Panamá.
El constructor del caso Koldo aseguró que los 70.000 euros que pagó a Aldama fueron por ese concepto y no por el amaño de adjudicaciones de obras públicas.
De igual forma, aseguró haber realizado un contrato de arras para la compra a Aldama de un apartamento en Oropesa de Mar (Castellón), aunque la operación nunca se llegó a ejecutar.