
Yeles (Toledo).
El pueblo de Toledo a 40 minutos de Madrid donde vive Lucas, de 'Andy y Lucas': tiene una gran finca
Un pequeño municipio que permite combinar lo mejor de la vida rural con las ventajas de estar cerca de la gran ciudad.
Más información: Así es María José, la mujer de Lucas, de Andy y Lucas: su negocio de estética en Toledo, dos hijos y planes de boda
A tan solo 40 minutos de Madrid, en la provincia de Toledo, se encuentra Yeles, un pequeño municipio de 6.650 habitantes donde vive Lucas González, integrante del famoso dúo musical 'Andy y Lucas'.
Aunque nació en Cádiz, Lucas decidió establecerse hace unos años en este pueblo toledano, donde adquirió una finca de 3.000 metros cuadrados que le permite disfrutar de una vida tranquila relativamente cerca de la capital española.
Allí vive con María José, su pareja desde hace cinco años y con quien tiene planes de boda. Ella es Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y trabaja en un centro médico estético de Illescas, localidad situada a 10 minutos de Yeles.
María José es una mujer muy discreta que siempre ha preferido mantenerse en un discreto segundo plano. En su única exposición ante la prensa, después de conocerse que 'Andy y Lucas' se retiraba de los escenarios, aseguraba que "Lucas no para, tiene un huerto y hace mucho deporte, así que ya se inventará cualquier cosa".
Sobre Yeles
Yeles está ubicado a medio camino entre Toledo y Madrid. Con una población de 6.650 habitantes, se trata de un municipio que permite combinar lo mejor de la vida rural con las ventajas de estar cerca de la gran ciudad. Ofrece un entorno tranquilo y acogedor, ideal para quienes buscan escapar del estrés urbano.
Aunque el primer registro oficial del pueblo aparece en documentos del siglo XII, bajo el reinado de Alfonso VIII, los orígenes de Yeles se remontan a la época de los celtas, con una evolución que ha pasado por manos romanas, visigodas y mozárabes.
Respecto a su patrimonio, destacan la Plaza de la Constitución, la Plaza de España, la Casa de Campsota, el Ayuntamiento y la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, templo que terminó de edificarse en 1630.