Pepe Martí celebra la victoria en la sprint del GP de Abu Dabi.

Pepe Martí celebra la victoria en la sprint del GP de Abu Dabi.

F1

El paso al frente de Pepe Martí que refuerza el sueño de llegar a la Fórmula 1 en la temporada con más 'rookies' de la historia

El joven piloto de Campos Racing mantiene intacto su deseo de llegar al 'Gran Circo' en la temporada 2026, aunque su futuro se decide este año.

Más información. Adrian Newey también trabaja en el Aston Martin de 2025: Fernando Alonso reconoce que "está teniendo conversaciones"

Publicada

La nueva temporada de Fórmula 2 ya ha comenzado y pocas conclusiones se pueden extraer después de que la carrera del GP de Australia fuera cancelada debido a las condiciones adversas que se presentaron sobre el circuito de Albert Park. Sin embargo, en la sprint Pepe Martí consiguió salvar los muebles ante los problemas de fiabilidad con los que se encontró el equipo.

El piloto de Campos Racing consiguió un meritorio octavo puesto antes de sumergirse en los test de Baréin donde volvió a demostrar la calidad que tiene al volante. El español mostró una versión muy sólida que le catapultó a la tercera posición en una clasificación virtual de tres jornadas con un total de 192 vueltas completadas.

Esta temporada Pepe Martí debe dar un paso al frente y él se encuentra preparado para ello. En su segundo año en Fórmula 2, la antesala de la Fórmula 1, el español confía en poder luchar regularmente por las victorias y los podios, cuyo desenlace podría conllevar un ascenso.

A sus 19 años, Pepe Martí es consciente que para estar en 2026 en la Fórmula 1 deberá cuajar una temporada sublime en su segundo año en la Fórmula 2. De hecho, 2025 es el gran objetivo de un piloto que ha reconocido el peso que recae esta temporada.

"Al final, va a ser seguramente mi última oportunidad para entrar en la Fórmula 1, así que hay que hay que dar el 100% desde ya para preparar el 2025 y dar el máximo en cualquier mundo", admitió en octubre a SoyMotor. La carrera de Pepe Martí está subvencionada por Red Bull quien le puede abrir las puertas de el 'Gran Circo' en 2026.

Las opciones para 2026

En la Fórmula 1 la temporada no ha podido comenzar de manera más tumultuosa en la escudería Red Bull. Tras los dos primeros Grandes Premios, la marca austriaca ha decidido hacer un cambio de asientos: Liam Lawson bajó a Racing Bulls mientras que Yuki Tsunoda es ahora el nuevo compañero de Max Verstappen. El neozelandés no ha estado a la altura en tres carreras (contando la sprint de China) y Horner ha actuado rápido.

Red Bull es ahora un polvorín. La marcha de Adrian Newey ha hecho mella en el rendimiento de un monoplaza que a tenor de lo reflejado en las dos primeras citas de la temporada está por detrás de McLaren, Ferrari y Mercedes. La inestabilidad la pasada temporada con Checo Pérez y ahora con Lawson ha llevado a tomar una decisión que generó controversia.

Sin embargo, Pepe Martí se puede ver favorecido de esta situación de cara a ocupar un asiento en Racing Bulls la temporada que viene. Todo dependerá de este año. El ascenso que el español persigue ya lo ha conseguido quien fuera su compañero de equipo el año pasado, Isack Hadjar.

Kimi Antonelli; Isack Hadjar; Jack Doohan y Gabriel Bortoleto son los rookies de la parrilla de la Fórmula 1, aunque también este año es el momento de la consolidación de pilotos como Oliver Bearman o Liam Lawson. Dos pilotos que la temporada pasada ya debutaron en el 'Gran Circo', pero ha sido este año cuando tienen un asiento 'fijo'.

"El 25% de la parrilla de Fórmula 1 son amigos míos, por decirlo de alguna manera, al final pues chateo con ellos, te hablas, te llevas bien, con Kimi, por ejemplo, con Ollie, con Isack, con todos, digamos que los conozco y me llevo bien y al final hemos sido rivales, así que yo sé que me puedo medir de tú a tú contra cada uno de ellos, entonces espero que si este año van las cosas como espero que vayan, poder volverme a medir con ellos el año que viene", confesó Pepe Martí al diario Mundo Deportivo.

Tras un año de aprendizaje en la Fórmula 2, Pepe Martí afronta la temporada 2025 con confianza y el claro objetivo de luchar por el campeonato con Campos Racing. El piloto español, respaldado por el Red Bull Junior Team, busca consolidarse como una de las grandes promesas.

"El objetivo final es llegar a la Fórmula 1 en 2026, pero para eso primero tengo que ser el piloto a batir en la Fórmula 2. Red Bull me apoya y han demostrado que su programa es un trampolín real. Si hago un buen trabajo este año, tendré una buena oportunidad para subir", admitía en marzo un Pepe Martí confiado en que su nombre pueda sonar con fuerza en la categoría reina del automovilismo.