
Abel Caballero
Zamora se une contra la ocurrencia de Abel Caballero: "Un absoluto desprecio a la provincia"
El alcalde de Vigo pide a Renfe que retire paradas en Castilla y León para que el AVE llegue más rápido entre su ciudad y Madrid.
Más información: El alcalde de Vigo pide a Renfe que suprima paradas en Castilla y León para reducir los tiempos del AVE entre Vigo y Madrid
Como un terremoto. Así han caído las declaraciones del alcalde de Vigo, Abel Caballero en Castilla y León, y especialmente en Zamora. La última ocurrencia del regidor gallego ha sido pedir a Renfe que reduzca las paradas de las frecuencias del tren de Alta Velocidad en su paso por Castilla y León y por la provincia zamorana, en el trazado que une la capital de España con Galicia.
Una petición que ha generado infinidad de reacciones, entre ellas, del Partido Popular de Zamora. Los populares zamoranos han emitido un comunicado en el que califican de "intolerable e insolidaria" la petición realizada por el alcalde socialista.
En dicho comunicado, el PP de Zamora denuncia que el regidor vigués "muestra un absoluto desprecio a los zamoranos y a los castellanos y leoneses" con unas declaraciones que califican de "injustificadas" y producto del "populismo que practica en su vida política".
Asimismo, el PP acusa a Abel Caballero de provocar "enfrentamientos innecesarios entre territorios", equiparando su actuación con la de otros personajes políticos, como el fugado Puigdemont, a quien comparan con "su chantaje continuo al Gobierno de Pedro Sánchez y sus socios nacionalistas y de extrema izquierda", situación que, según el PP, ha provocado "resultados que todos los españoles conocen y padecen".
El comunicado también critica el silencio de diversas figuras y entidades, denunciando el "silencio cómplice" del presidente de Renfe, del ministro Óscar Puente, del nuevo secretario del PSOE en Castilla y León, Carlos Martínez, y de los socialistas zamoranos, quienes según el partido, han permanecido en silencio ante esta "insólita petición" que afecta "gravemente los intereses y las necesidades de los zamoranos y los castellanos y leoneses".
Ante este escenario, el PP de Zamora insta a que se desautorice públicamente a Abel Caballero y se le exija "más racionalidad y mesura" en sus peticiones, con el fin de defender "los intereses de los vigueses sin pisotear y atacar los de los ciudadanos de territorios hermanos que siempre han ido en la misma dirección para buscar el progreso y el desarrollo común".
El comunicado recuerda además que "fue un Gobierno del Partido Popular a comienzos de la década de los 90" el que tomó la decisión política de planificar y presupuestar la conexión del Tren de Alta Velocidad desde Madrid a Galicia, un servicio que hoy disfrutan tanto gallegos como castellanos y leoneses.
Finalmente, el PP de Zamora concluye pidiendo al regidor vigués que concentre sus esfuerzos en demandar al Gobierno, presidido por Pedro Sánchez, "mejoras en el trazado con más frecuencias y un mejor servicio que corrija las continuas incidencias" que afectan a los usuarios de este servicio, considerado vital para ambas comunidades autónomas.
"Declaración desafortunada"
La Cámara de Comercio de Zamora también ha reaccionado a las declaraciones del alcalde de Vigo mostrándose "rotundamente en contra" de lo que consideran "una declaración desafortunada y lanzada sin una reflexión adecuada al respecto".
El comunicado también señala que declaraciones como las de Abel Caballero son "insolidarias y egoístas con otros territorios de nuestro país" y reflejan "las carencias de soluciones para la problemática real de ausencia de diversas variantes en su territorio".
Según la Cámara, "no parar en Zamora" implicaría una reducción de la velocidad del tren al pasar por la estación, lo cual "no afectaría apenas al tiempo final del trayecto" pero supondría "una grave discriminación para nuestra provincia".
La entidad comercial zamorana subraya que, lejos de eliminar servicios desde Zamora, "deberían aumentarse en la medida de lo posible" y mejorar el servicio existente, al que califican de "tener muchas deficiencias" que afectan a todos los usuarios. Además, la entidad pide el restablecimiento del "tren madrugador" que operaba antes de la pandemia.
La institución reafirma su apoyo a las propuestas realizadas desde la Mesa Sectorial de Trabajo sobre los Servicios Ferroviarios, dirigidas al presidente de Renfe. Se argumenta que "un servicio ferroviario de calidad, con frecuencias suficientes, sin retrasos y precios competitivos, redundará sin lugar a dudas en la mejora de la calidad de vida de los zamoranos".
También destacan que estas mejoras permitirán mantener en la provincia a trabajadores con empleo en Madrid, incrementando el potencial de atracción de empresas y empleo en Zamora.
Finalmente, la Cámara de Comercio de Zamora informa que, a pesar del comunicado oficial de Renfe, estarán vigilantes para evitar "cualquier modificación negativa para los intereses de nuestra provincia".
"Zamora va a tener las mismas frecuencias"
En respuesta al relevo generado al respecto, el secretario general del PSOE en Zamora y diputado nacional, Antidio Fagúndez, ha asegurado que la provincia "va a seguir teniendo las mismas frecuencias y paradas del AVE".
En declaraciones a la agencia ICAL, Fagúndez ha calificado los comentarios de Abel Caballero como los de "un alcalde que pretende que se llegue antes de Vigo a Madrid, pero, lógicamente, los derechos de unos ciudadanos no pueden pisotear los de los demás".
De esta manera, el diputado ha querido dejar claro su rechazo a la propuesta de Caballero de modificar las paradas en beneficio de Vigo a costa de otras localidades.
Aún así, Fagúndez ha restado importancia a la polémica y ha recordado que "Renfe ya emitió rápidamente un comunicado al respecto y dice que no tiene intención de hacer ningún cambio". El secretario general del PSOE en Zamora ha concluido pidiendo que "dejémoslo ahí. Yo no quiero alimentar la polémica. Simplemente, decir que Zamora va a seguir teniendo las mismas frecuencias y que esto no nos afecta en nada".