Uno de los nuevos radares en una calle de Valladolid

Uno de los nuevos radares en una calle de Valladolid

Valladolid

Dos nuevos radares en estas calles de Valladolid y limitación a 20 km/h en los entornos escolares

El Ayuntamiento ha anunciado que instalará un monumento en recuerdo a las víctimas de accidentes de tráfico en la zona de Portugalete.

Más información: Nuevas normas para los patinetes eléctricos: los cuatro requisitos que deberán cumplir para circular por Valladolid

Publicada
Actualizada

El concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca, ha avanzado en la Mesa por la Seguridad Vial que van a proceder a la instalación de dos nuevos radares en Valladolid. 

Estos se ubicarán en la Calle Argentina -entre Ecuador y Lucayas- y en Cañada Real -entre Vega de Valdetronco y Realengo-. Asimismo, ha avanzado que están estudiando actuar en Camino del Cementerio y la zona de Arturo Eyres porque "no se respetan los 50 o 30 kilómetros por hora de las vías".

En este sentido, han realizado un estudio pormenorizado para empezar actuaciones específicas, "quirúrgicas", en estas vías. Por tanto, se incorporarán dos nuevos radades y también en otras "mejorarán la señalización horizontal y vertical".

Del mismo modo, ha anunciado también que este mes se iniciarán obras en vías como la calle Haya, C/V a calle Arenas, Juan de Juni y San Ildefonso, con una inversión prevista de 150.000 euros para reforzar la visibilidad y seguridad de los pasos de peatones.

No solo eso, sino que han dado cuenta a la Comisión de Seguridad Vial del proyecto de entornos escolares para reducir a 20 km/h la velocidad en estos espacios.

El primer colegio donde están actuando es el Miguel Delibes y la Escuela Infantil del Principito, en el barrio de La Victoria. Asimismo, han dado cuenta a la comisión de la próxima actuación que tendrá lugar en el barrio de Parquesol. 

Por otra parte, ha informado de que habrá un monumento para las víctimas de violencia vial que estará en la zona de Portugalete. Ya han iniciado el expediente de contratación y el plazo aproximado es de cuatro meses.

"Valladolid tendrá un lugar en el que poder hacer un reconocimiento a sus víctimas, pero también un lugar que a todos nos recuerde que hay que mejorar la seguridad vial y estar más atentos", afirma. 

Paso de peatones 

El Grupo Municipal Socialista denunciaba este martes la situación del paso de peatones de la Avenida Miguel Ángel Blanco que, criticaban, "lleva seis meses sin señalizar". 

En este sentido, Alberca ha ironizado con que el ministro Óscar Puente tendrá "cosas más importantes que hacer" y que la seguridad está "totalmente garantizada por el semáforo".

Por otro lado, ha avanzado que no han podido actuar porque deben echar una capa de asfaltado y no lo han permitido las condiciones climatológicas. 

"Estoy por ir con tiza para que el ministro esté contento, hay que hacer las cosas cuando son adecuadas y estoy convencido de que él desde la moqueta del Ministerio no puede conocer las necesidades que tiene Valladolid", subraya.