Encendido especial por San Luis de las fuentes del Palacio Real de La Granja

Encendido especial por San Luis de las fuentes del Palacio Real de La Granja N. Valverde ICAL

Segovia

Ya hay fecha para el encendido de las fabulosas fuentes del palacio de La Granja: horarios y precios

La nueva temporada incluirá más de 50 espectáculos de las fuentes monumentales.

Más información: La fuente de Andrómeda se enciende ante el público después de 80 años

Publicada
El próximo jueves 17 de abril, coincidiendo con el comienzo de la Semana Santa, Patrimonio Nacional dará inicio a la Temporada de Fuentes 2025 en el Palacio Real de La Granja, ubicado en la provincia de Segovia.
Según la información proporcionada por Patrimonio Nacional, el primer espectáculo se llevará a cabo el jueves a las 17:30 horas y se repetirá a la misma hora el viernes y el sábado, mientras que el domingo comenzará a las 12:00 horas.


Esta nueva temporada ofrecerá más de 50 presentaciones de las fuentes monumentales, “dependiendo siempre de la disponibilidad de agua en el Mar”, refiriéndose al “estanque que alimenta todo el sistema y permite sus impresionantes juegos de agua”.

Los encendidos regulares están programados para los miércoles a las 17:30 horas y los domingos a las 12:00 horas. Cada dos semanas, se realizarán dos trayectos: el primero incluirá las fuentes de Canastillo, Ranas, Baños de Diana y Fama; el segundo abarcará Canastillo, Ocho Calles, Ranas y Fama.

Además, en el mes de julio, habrá encendidos nocturnos de la fuente de Baños de Diana todos los sábados a las 22:00 horas, y se presentarán tres espectáculos especiales con encendido de las siete fuentes: el 30 de mayo, día de San Fernando; el 25 de julio, día de Santiago Apóstol; y el 25 de agosto, día de San Luis, que será gratuito.
Las entradas para el espectáculo de las fuentes cuestan cinco euros y pueden comprarse en el sitio web de Patrimonio Nacional o directamente en la taquilla del Palacio.

Felipe V (1683-1746) mandó construir las fuentes monumentales de La Granja hace tres siglos, tomando como modelo Versalles. El sistema que utilizan, basado en la fuerza de la gravedad, sigue siendo el mismo que en sus inicios, manteniéndose casi intactas las 14 kilómetros de cañerías originales.
El agua proviene del estanque conocido como Mar, que recoge el exceso de lluvia y el deshielo de las montañas cercanas.