El Monasterio de Piedra, en su reapertura

El Monasterio de Piedra, en su reapertura Gobierno de Aragón

Actualidad

El Monasterio de Piedra quiere recuperar su esplendor tras la dana: “Hemos realizado una fuerte inversión”

Los daños causados por la crecida del río Piedra han obligado a realizar una inversión de 900.000 euros para poder reabrir.

Más información: El impactante antes y después del Monasterio de Piedra tras la DANA: ha arrasado uno de los parajes más bonitos de Aragón

Zaragoza
Publicada

El Monasterio de Piedra se ha vestido de largo hoy para su reapertura institucional, tras recuperar el pasado fin de semana su actividad habitual después de los daños ocasionados por la crecida del río Piedra el pasado mes de octubre. Tras una inversión cercana a los 900.000 euros, este espacio singular quiere recuperar su accesibilidad y esplendor que tenía antes de las tormentas del pasado año.

Hemos realizado una fuerte inversión para que el entorno de Monasterio de Piedra y su Parque-Jardín Histórico vuelvan a ser el referente turístico de la zona. Queremos agradecer especialmente el interés de las instituciones y tenemos plena confianza en su apoyo, que será crucial para la recuperación total de este recurso de incalculable valor”, ha celebrado el director del recinto, José Pont.

De hecho, el consejero de Turismo, Manuel Blasco, no ha dudado en definirlo como “uno de los destinos más emblemáticos de la provincia de Zaragoza” y “un reclamo turístico de primer orden”. Desde el Departamento se ha apoyado en la promoción del complejo y su entorno para asegurar la reactivación del turismo en la zona, y el Monasterio ha realizado ya los trámites para la obtención de las subvenciones destinadas a cubrir parte de los daños.

El Monasterio de Piedra, que recibe en torno a 300.000 visitantes al año, es un importante dinamizador económico para la comunidad y tiene un gran impacto en el turismo en la zona y el empleo local, dado que la afluencia de visitantes no solo beneficia al parque, sino que también impulsa a los pequeños negocios y servicios que dependen del sector.

Se trata de un espacio singular en el que se encuentra el Parque-Jardín Histórico; el Monasterio Cisterciense del Siglo XIII, los restaurantes Reyes de Aragón y Piedra Vieja, y el Hotel Monasterio de Piedra & Spa, que recibe alrededor de 25.000 pernoctaciones al año. Catalogado como Conjunto de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico y Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento, también ha sido galardonado con la Medalla al Mérito Turístico por el Gobierno de Aragón.