Una ración de la pizza 'Emmy', la ganadora en Alicante de este combate.

Una ración de la pizza 'Emmy', la ganadora en Alicante de este combate. M. H.

Gastronomía

Colas interminables en Alicante para probar la mejor pizza de España

Este es el restaurante que arrasa en la primera edición del concurso nacional de comida rápida italiana.

Más información: Alicante convierte su plaza de toros en el mayor restaurante de pizzas de España

Publicada
Actualizada

"Nosotros somos de cocinar y de hacer las cosas a nuestra forma". Así resume Yago Sanz desde Valencia el modo de trabajar que tienen en Michigan Detroit Pizza. Con largas colas desde que abrieron el Pizza Combat en la ciudad de Alicante, su público le proclama la mejor de España en una larga carrera.

"Me da un poco de vértigo", reconoce Yago cuando se detiene a a pensar que entre 17 restaurantes son el favorito de los visitantes en esta primera etapa. "Si en el resto de ciudades tenemos la misma acogida, ojalá", razona a EL ESPAÑOL sobre este éxito. De momento ya "estamos deseando llegar a Tarragona, que es el siguiente destino". 

A Cataluña llegarán con más confianza ante los restaurantes rivales en este concurso, aunque ellos ya tenían un buen punto de partida. Su pizzería forma parte del mismo grupo que la hamburguesería Jenkin's. Y estos ya arrasaron en The Champions Burger donde ganaron como mejor hamburguesa de Europa y España 2023.

Con esa base decidieron que al apostar por la receta italiana más internacional tenían que hacerlo por la versión americana, como ya su nombre indica. Y decidieron convertir la hamburguesa con que conquistaron al público en una pizza. El éxito en Valencia les acompañó, como relata Yago, y así que cuando se apuntaron a este combate la decisión era sencilla.

"Gusta mucho aquí en Valencia, y dijimos, pues vamos con esta, que es la que más vende", valora. A ello sumaron "que en otro concurso ya fue premiada a la innovación". Sabían que su receta "entra por los ojos" y con eso se despertó el brutal boca-oreja con el que en el inicio del combate en Alicante consiguieron colas de más de media hora.

Yago define el estilo Detroit por dos cosas clave: la masa, que es un estilo focaccia, "que se parece un poco a la masa siciliana a nivel italiano, pero es verdad que es mucho más esponjosa y, sobre todo, se caracteriza por caramelizar los bordes con mozzarella".

Esa base gruesa es la que aplican en Emmy, su ganadora. Y con esa denominación que toman prestado de la salsa del mismo nombre ya apuntan otro de los ganchos, "el estilo coreano con toquecito picante".

Si es importante la base y la salsa, más lo es el ingrediente principal. Al tratarse de una versión de una hamburguesa, la Emmy B, "necesitamos meterle un meatball". Esa albóndiga a la que se refiere la alinea en su filosofía de "meterle carne picada a las pizzas, que es súper americano también".

Y ahí recalca que se mantienen en su propósito de "concepto es muy americano, aunque no hay ningún americano dentro de lo que es la marca ni de la propiedad, seguimos mucho las tendencias americanas porque somos unos frikis y apasionados de la cultura americana".

De hecho, su chef Kassandra Mahmud, "ahora mismo está en Estados Unidos cogiendo inspiración durante un tiempo". Pero si lo que se quiere es probar estas creaciones basta con acercarse a Valencia. Allí tienen ahora mismo espacio en el centro gastronómico Módulo 14 mientras esperan recuperar el de Mercader Cabañal.