Alfonso Rueda en el inicio de las obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)

Alfonso Rueda en el inicio de las obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) Xunta de Galicia

O Salnés

Comienzan las obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha celebrado el refuerzo de la atención primaria en la comarca

Podría interesarte: Rueda llama a "unir fuerzas" en el caso de las sedes del Mundial 2030: "Ojalá haya dos en Galicia"

Publicada

Este miércoels han comenzado las obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra). El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha visitado la zona donde se construirá el complejo y ha celebrado "el refuerzo de la atención primaria gallega".

La Administración autonómica invertirá un importe de 19 millones de euros en el nuevo centro de salud, cuya construcción está prevista para terminar en 2027. En total, las instalaciones se expandirán por una superficio de 8.000 metros cuadrados e incluirá un área de adultos con 17 consuldas de medicina de familia, 17 de enfermería, sala de toma de muestras, cuatro salas técnicas, tres polivalentes, cinco de docencia, una sala de aislamiento y una consulta de trabajador social.

Además, el nuevo complejo contará con un área pediátrica con cinco consultas y cinco de enfermería, un área de mujer con tres consultas y un nuevo PAC que contará con nueve espacios asistenciales. 

La sanidad, "el servicio público más importante"

Durante su intervención en el acto, el presidente Rueda ha señalado que la sanidad es "el servicio público más importante" y ha asegurado que se le está dedicando "toda la atención y esfuerzos". Así, ha reivindicado el compromiso de la Xunta de Galicia con la atención primaria en todo el territorio "para que los gallegos cuenten con una sanidad de calidad".

También ha destacado que el nuevo centro de Vilagarcia de Arousa incorporará los últimos avances tecnológicos, con más espacios y mejores condiciones, tanto para pacientes como para profesionales sanitarios. Estas afirmaciones llegan un par de días después del derrumbe de un falso techo en el Hospital Materno e Infantil de Ourense