El profesor y pediatra José Peña Guitián, en 2017

El profesor y pediatra José Peña Guitián, en 2017

Provincia de Lugo

Fallece el catedrático José Peña Guitián, padre de la pediatría moderna en Galicia

El profesor lucense está considerado como un referente internacional en su especialidad, la pediatría. Con una trayectoria profesional de 60 años, ha sido reconocido con la Medalla Castelao de la Xunta o con la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad

Puede interesarte: Cecilia Vecillas, pediatra en Oleiros durante 30 años, reconocida por el Colegio Médico de A Coruña

Publicada
Actualizada

El doctor José Peña Guitián, considerado como el padre de la pediatría moderna, ha fallecido este miércoles a los 99 años de edad. Natural de Láncara (Lugo), José Peña Guitián fue catedrático de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y una referencia internacional en su especialidad, la pediatría, donde creó escuela. 

Por la excelencia de su trayectoria y su implicación en la atención a los pacientes, en 2012 recibió la Medalla de Oro y Brillantes del Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña, la máxima condecoración que otorga la institución. Además, entre sus numerosos reconocimientos se encuentran también la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad y la Medalla Castelao de la Xunta de Galicia.

El doctor Peña Guitián dedicó toda su vida a la atención de los más pequeños y a la universidad. En su currículum destacan los sesenta años de ejercicio de la medicina, de estudio, de investigación y de magisterio. Fue alumno del mítico profesor Suárez Perdiguero, un revolucionario de la pediatría que se practicaba en lo que hoy es el Hostal de los Reyes Católicos. En años difíciles para la profesión, se preocupó de mejorar su formación científica y amplió estudios en Bruselas, París y Londres.

Inició su carrera docente como ayudante de clases prácticas en la USC, donde también ejerció como profesor adjunto, encargado de cátedra y, posteriormente, como catedrático de Pediatría y Puericultura, hasta su jubilación. Esta última responsabilidad la desarrolló, además, como emérito.

El doctor Peña dirigió la prestigiosa Escuela Profesional de Pediatría hasta su integración en el sistema MIR. Fue vicedecano y decano de la Facultad de Medicina de la USC y el primer presidente de la Federación de Asociaciones Médicas Españolas. También presidió la Asociación Española de Pediatría y coordinó la edición española de Pediatric in Review.

Hondo pesar en la profesión médica

El fallecimiento del catedrático ha provocado un hondo pesar en la profesión médica. El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha lamentado profundamente la pérdida de uno de los mejores y más queridos médicos que ha dado Galicia. "Fue un facultativo excelente y respetado, una persona excepcional y un intelectual riguroso, una referencia para todos los profesionales de la medicina", han expresado desde el colegio. 

Por su parte, la catedrática de Pediatría de la USC y vocal de la Junta Directiva del Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña, Rosaura Leis, ha trasladado su "más profundo agradecimiento y cariño a él y a su familia, que generosamente lo compartió con nosotros", y reconoce "la gran labor que llevó a cabo desde la Escuela Pediátrica Compostelana para todo el mundo".

"Ha sido una fortuna haberle conocido, disfrutado de sus enseñanzas y compartido tantos buenos momentos y anécdotas", ha señalado la catedrática.