
El secretario general del PRC y expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, durante una rueda de prensa. Europa Press
Revilla responde a Juan Carlos I que si no fuera "inmune" le juzgarían "por más de 5 delitos" y ve su demanda "mezquina"
Afirma sentir "rabia" de que un "inviolable" y "poderoso" como el Emérito demande a un ciudadano y cree que si no fuera así acabaría como Le Pen.
"No he cometido un delito ni he dicho nada que no sea cierto. ¿Por qué no demanda a Corinna o Bárbara Rey, que dijeron lo más grande?".
Más información: La demanda de Juan Carlos I contra Revilla permitirá resucitar en sede judicial todos los escándalos del Emérito
El expresidente cántabro Miguel Ángel Revilla ha admitido este miércoles sentir "rabia" por la demanda "mezquina" e "injusta" que ha interpuesto contra él el rey emérito, Juan Carlos I, por las "expresiones calumniosas e injuriosas" emitidas en su contra y ha criticado que si no fuera "inmune" hubiera sido juzgado por "más de cinco delitos" y acabaría como Marine Le Pen o Nicolas Sarkozy, "que lleva un aparato para localizarle".
"¿Por qué yo?", se ha preguntado Revilla en una multitudinaria rueda de prensa en la que no sólo ha dejado claro que no ha cometido ningún delito ni "he dicho nada que no fuera cierto o se haya contado ya" si no en la que ha desafiado a Juan Carlos I a acudir al acto de conciliación. "Ven a España a defender la demanda", le ha afirmado para afirmar, además, que no se arrepiente de lo que ha dicho sobre él porque "se lo merece".
El todavía líder del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) ha asegurado que se defenderá frente a un "apátrida fiscal" que "reniega" de pagar impuestos en España desde la "serenidad" y "como un ciudadano más" y "una persona honesta" que sí cumple con sus deberes fiscales.
Revilla: “Es injusto y mezquino ir a por un ciudadano de a pie siendo inviolable”.
"Cabreado" y con "rabia" ha asegurado que es "mezquino" e "injusto" que "un inviolable" -el Emérito- "vaya a por un ciudadano de 82 años sabiendo que al Rey no le podemos hacer nada", algo que ha permitido que "los reyes de España hayan hecho tropelías a lo largo de la historia".
También cree que Juan Carlos I busca con esta demanda, en la que le pide 50.000 euros, "atajar otras voces" críticas con él. "Creo que por el conocimiento y aceptación que tengo, pienso que quiere dar un escarmiento demandando a un hombre popular", ha añadido.
"¿Por qué no demanda a Corinna o Bárbara Rey?"
En este sentido ha apelado a la "anomalía" del artículo 5 de la Constitución española que declara inviolable al monarca y ha opinado que "si no existiera la inviolabilidad del Rey" Juan Carlos I hubiera sido juzgado "por más de cinco delitos" y acabaría como Marine Le Pen en Francia -culpable de malversación de fondos e inhabilitada cinco años- o Sarkozy -condenado por financiación ilegal de su campaña-, "que lleva un aparato para localizarle".
"Es que en un supuesto de que matase o asaltarse a alguien es inmune, no puede ser denunciado", ha criticado Revilla, que ha insistido en varias ocasiones, incluso emocionado, en la "rabia" que siente de que "un inviolable", que él veía como "un amigo e ídolo", demande a "un ciudadano de a pie". "Es que me deja perplejo".
Así, se ha preguntado por qué el Emérito no ha demandado a Corinna Larsen por decir "que tenía una máquina de contar billetes" o a Bárbara Rey por "decir lo más grande".
"En serio, ¿por qué yo?", ha insistido, repitiendo en bucle esta pregunta varias veces. "No he soportado nunca la corrupción ni los desmanes ni las ilegalidades y he cumplido con lo que he tenido que cumplir a lo largo de mi vida", se ha justificado.
"No me arrepiento, se lo merece"
Si bien en la rueda de prensa Revilla ha afirmado que "no vais a escuchar nada que contribuya más a este tema", no ha dudado en ir a la carga contra el monarca y poner, literalmente, sobre la mesa dos de sus libros, en los que se explaya sobre el Emérito sin ningún filtro.
De hecho, aunque aún desconoce concretamente en qué se basa la reclamación de Juan Carlos I, más allá de declaraciones "injuriosas" en medios de comunicación entre mayo de 2022 y enero de 2025, Revilla cree que se puede deber a su último libro Por qué pasa lo que pasa en el que hay un capítulo sobre corrupción, que se centra en las figuras de Rodrigo Rato, Eduardo Zaplana y el rey Emérito y que es "muy duro", aunque "no me arrepiento" porque "se lo merecía".
Con la voz incluso entrecortada por la emoción, y sus libros sobre la mesa, Revilla ha admitido que "tenía una veneración" por Juan Carlos I desde la noche del 23-F y que "siempre nos hemos caído bien", hasta el punto de considerarlo su "amigo".
Sin embargo, ha explicado, "cuando se descubre todo el pastel" y tras declararse "apátrida fiscal del país del que ha sido jefe de Estado", Revilla ha admitido que se le "cayó un mito" y que ahí comenzó sus primeras declaraciones contra él. "Es que de verdad, qué decepción. Es la decepción de mi vida", ha dicho.
"Ser patriota no es sólo ponerse una bandera. Hay cosas más patriotas como pagar impuestos", ha proseguido Revilla, que no ha querido ser muy incisivo en sus afirmaciones en torno al acto de conciliación previo a demanda requerido por la representación legal del Emérito contra él para "no echar más leña al fuego".
José María Fúster Fabra, "amigo y militante" del Partido Regionalista de Cantabria, será el encargado de llevar la defensa de Revilla, que también ha desvelado que la noticia de la demanda del Emérito le llegó en pleno rodaje de una película con Antonio Resines en Vitoria.